Secciones

Las flores se toman el Becker durante este fin de semana

Gratis. Por sexto año se levantó la Expo Flores y Jardines en el estadio de la capital regional. Con una entrada gratuita se convierte en un panorama imperdible.

E-mail Compartir

Cuando comienza a salir el sol uno de los lugares que se aprovechan al máximo son los jardines, terrazas o balcones para descansar, disfrutar de un rico asado o sentir el exquisito aroma de las flores. Es que es el momento ideal para comenzar a hermosear el jardín, llenarlo de colores, de figuras y de flores y plantas que permitan contar con sombra o simplemente hacer de nuestros espacios un lugar mejor.

Por lo mismo es que ayer comenzó en Temuco la sexta versión de la Expo Flores y Jardines, que organiza la Municipalidad de Temuco, y que nuevamente llegó hasta el Estadio Germán Becker, de manera gratuita hasta mañana domingo.

Se trata de una feria donde es posible adquirir de todo para el jardín, la terraza o los balcones; un espacio en que se puede comprar desde 400 pesos una flor o un arbusto, todo con el objetivo de mejorar nuestra casa o departamento.

Construcción

Más de 20 stand instalados en la expo permiten una gama de flores, plantas, césped, semillas y hasta piedras de decoración, para que se escoja lo mejor para esta primavera-verano 2014.

Según contó Eugenio Molina, quien es paisajista y dueño del Vivero El Encanto, hoy la tendencia es construir jardines que sean mucho más pequeños y más ornamentales, donde se pueda entregar seguridad en el antejardín y un poco de sombra en el patio trasero.

Para ello, comentó el especialista, hoy se cuenta con una variedad de árboles y arbustos que generan flores en el verano y primavera, y en el invierno distinto colorido de verdes.

Por ejemplo, para el jardín del frontis de una vivienda lo ideal son los arbustos pequeños como por ejemplo las azaleas, verónicas, boj o cryptomeria, que en épocas permiten salir flores que incluso pueden durar hasta el invierno.

Además de ello para el antejardín, también es posible adornar con coníferas, que son una especie de pino más pequeño, que pueden ser utilizados para hermosear la entrada a la casa en un costado o bien bajo una ventana.

'Todo lo más pequeño se instala adelante y en el patio trasero es posible poner árboles que son de hojas que permiten sombra. Entre ellos el más popular es la magnolia que está en amarillo, morado o blanco y cuyo valor es cercano a los 35 mil pesos. También se pueden plantar maitenes, notros o arrayán. Todos florecen en el verano y son perfectos para que en invierno se vean bellos con colores verdes', dijo Molina.

Adornos

Otro de los arbustos que se están utilizando de manera mucho más popular son los 'carex' o 'chasconas', que se utilizan para caminos de entradas a las viviendas o bien se podan de manera redonda y son ideales para el patio de adelante.

En la expo es posible encontrar este tipo de plantas desde los mil pesos y su gracia es que entregan diferentes colores y no mueren fácilmente.

'Se puede hacer un puente o una entrada a la casa muy bella con estas plantas. La gracia es que no les pasa nada y es muy difícil que mueran porque duran todo el año, son fantásticas para adornar', comentó Lucía Peña, del Vivero Lucía.

También para el jardín en la exposición están vendiendo una serie de piedras de adornos que permiten, por ejemplo, separar los carex y las flores. Se trata de piedras de cuarzo, redondas o filosas, piedras de colores burdeos o amarillas, hasta cortezas.

Los precios de las bolsas van desde los tres mil pesos y para instalarlas lo más recomendable es comprar, en el mismo local de Garden Sur, una malla de control de malezas y un desmalezador, de esta manera las piedras quedan por sobre la tierra y no se pierden con los años.

Virginia Cerda, quien es la encargada del vivero, cuenta que 'para instalar estas piedras, que tenemos en varios colores, es necesario poner esta malla que permite que la maleza no saque las piedras. Luego se hacen los hoyos y se ponen las piedras y las plantas entremedio. Es muy práctico para hacer caminos, ya que son transitables, o bien para adornar el patio', dijo Cerda.

Y para los jardines mucho más amplios una excelente alternativa son las flores silvestres y cuyas semillas se pueden conseguir en la misma feria.

Entre estas están el dedal de oro, la candelaria, amapola o el blomers, que es una mezcla de las flores silvestre y que venden desde los 2 mil pesos el sobre, que permite cubrir 10 metros cuadrados.

La gracia de estas plantas es que cubren una superficie amplia. 'Son plantas preciosas y la gente lleva mucho estas semillas. Para plantarlas sólo es necesario distribuir las semillas uniformemente y luego esparcir tierra encima, y a los pocos días florecerán. Son, eso sí, para espacios más amplios' aseguró Bernarda Fuentes, de Semillas Generación 2000.

Más pequeños

Pero como no todos hoy cuentan con jardín sino que tienen la opción de departamento, en la expo también es posible adquirir plantas y sobre todo flores para una jardinera o bien para un macetero.

Elízabeth Rebolledo, del Vivero Las Petunias, explica que antes de hacer estos arreglos en maceteros es importante que las plantas se compren en bolsas y que la tierra esté húmeda.

Entre las flores que son de esta temporada y que duran bastante días están los rayitos de sol, pensamientos, paqueret, alegría del hogar y surfinia.

Su costo va desde los 400 pesos y se pueden plantar en los jardines, pero idealmente en maceteros.

'Las flores siempre son una buena alternativa para los departamentos o para los balcones porque necesitan de sol. Hay que siempre comprarlas con las bolsas y de ahí comenzar a preparar la tierra, sin un exceso de agua', explicó Rebolledo.

Otra de las alternativas para quienes cuentan con espacios más pequeños son las proteas, que se caracterizan por ser arbustos que permiten cortar flores para el hogar. En la expo están disponibles por un costo de más de 6 mil pesos, pero son plantas sudafricanas que permiten adornar el hogar y un espacio más pequeño.

'La flor de una protea puede durar hasta 30 días y esa es su gracia. Hay múltiples variedades y son muy bellas' asegura Carmen Gloria García, de Agrobosques.

Otra de las novedades para los departamentos son los jardines verticales, que están disponibles en la expo.

Estos se construyen con una malla que cubre un musgo llamado sphagnum, que lleva riego en su interior.

La gracia de este musgo es que permite una humedad constante y eso genera que se pueda construir estos muros vegetales que hoy son el boom en todo el mundo.

Con diferentes formas, se van instalando en orificios las plantas y flores y éstas van creciendo de forma vertical, lo que permite achicar los espacios y tener plantas en los departamentos o terrazas.

'Los costos son relativos, pero por ejemplo el que tenemos en la exposición es de 350 mil pesos. Uno escoge la forma y también las plantas que les quiere instalar. Son paredes vegetales y se puede construir un jardín muy bello con esta alternativa que ya está en Temuco y que en todo el mundo es la última moda, especialmente para los departamentos u oficinas' explicó Mariela Ibáñez, de Fiore Di Cuore. La entrada es gratis así que sólo queda buscar lo mejor para un jardín.

Tania Márquez

'Todo lo más pequeño se instala adelante y en el patio trasero es posible poner por ejemplo árboles'.