Secciones

Dos organizaciones reúnen ahora al fútbol de pueblos originarios

división. A la existente Asociación Nacional (Anpo) le salió al camino una emergente Federación, ambas de Temuco.

E-mail Compartir

Desde hace algunas semanas el fútbol de los pueblos originarios de nuestro país, partiendo del territorio regional, no sólo tiene como referente organizativo a la Asociación Nacional de Pueblos Originarios (Anpo), estamento que ya ha tenido a su cargo dos torneos nacionales.

Esto, porque está en formación, y surgido desde el seno mismo de la Anpo, una emergente Federación Nacional de Pueblos Originarios, siempre vinculados al popular deporte de la esférica.

Así lo ratificó su precursor, y funcionario de la Municipalidad de Temuco, Erwin Lincoqueo, quien incluso llegó a trabajar en Anpo, junto a su aún presidente, Nelson Coliñir.

La primera actividad pública del nuevo referente dirigencial fue participar (la semana pasada) de la inauguración de canchas, en Arica, en donde se coincidió -además- con un nuevo paso que la Fundación Gol Iluminado (del ex futbolista y seleccionado nacional, Elías Figueroa) dio, con vistas a organizar una Copa América de Pueblos Originarios, aunque ligado a la 'antigua' Anpo.

'No nos molesta que se forme otra organización, ojalá que hayan más. Lo único que decimos es que no vayan a crear conflictos con nosotros que lo único que queremos es aportar al deporte de todos nuestros pueblos originarios y sus nueve etnias', indicó Nelson Coliñir, máximo referente de Anpo.

Sobre su nacimiento como nueva organización, Erwin Lincoqueo explicó que todo surgió de 'la invitación realizada a la selección de la Liga Mapuche We Newen, por parte de la Liga de Fútbol Aymara Andina, con 53 años de historia en Arica'.

A través de ellos, viajaron al norte con dirigentes del Consejo Maquehue, representado por Daniel Ancavil, la Asociación Deportiva Regional Aukantun y el ejecutivo de la Corporación de Padre Las Casas, José Arroyo, más el gerente de la Cooperativa Mapuche de Makehuente, Joaquín Sandoval; 'todos ellos unidos en un proyecto de estructuración de sus diferentes competencias para la emergente Federación Deportiva Nacional de Pueblos Originarios', explicó Lincoqueo.

Mientras se jugó un partido amistoso con la serie sub-20 del club San Marcos de Arica (derrota de 1-2), en el norte este nuevo grupo participó de reuniones con dirigentes ariqueños y la mismísima ministra del deporte, Natalia Riffo, quien coincidió, junto a 'Don Elías, en la inauguración de un nuevo espacio del balompié aymara.

La principal ambición de la nueva orgánica es disponer de un terreno para su sede 'y sobre todo poder contar allí con una Escuela de Juegos y Deportes con pertinencia cultural que se encontrará ubicada en Maquehue, muy cerca de Padre Las Casas y Temuco, en donde la primera de las comunas aportará con trabajos de movimiento de tierra para instalar canchas multideportivas y culturales', anticipó Erwin Lincoqueo, quien antes estuviera en Anpo y ahora seguirá dando forma a la Federación Nacional de Pueblos Originarios.