Secciones

Paulsen denuncia amenazas terroristas de un funcionario de la Municipalidad de Galvarino

investigación. Salvador Penchulef se defiende y acusa una persecución política en su contra.

E-mail Compartir

Una denuncia dirigida a la Fiscalía Nacional fue presentada por el diputado del distrito 49 de La Araucanía, Diego Paulsen (RN), en contra de un funcionario de la Municipalidad de Galvarino por amenazas terroristas, a raíz de una publicación que realizó en Facebook el 12 de octubre de este año.

Se trata de Salvador Penchulef Sepúlveda, quien compartió una noticia sobre una marcha mapuche desarrollada en Santiago, la que acompañó del siguiente texto:

'Se viene, se viene el verano weichafes toda la gente del wallmapu a prepararse para erradicar estas malditas forestales con un sola acción 'tormenta de fuego en el wallmapu' 25 de diciembre hasta el 25 de marzo, nuestra lucha por recuperar nuestro territorio usurpado ya está en otra etapa y no daremos pies atrás, fuera las forestales y los usurpadores del wallmapu, hoy la lucha es por la autonomía del Pueblo Mapuche' (SIC).

Para Penchulef, quien cumplirá dos años en el cargo de coordinador de organizaciones comunitarias en el centro edilicio, se trata de una persecución. 'Obviamente a ellos les molesta que los mapuche estemos gobernando hoy día y que tengamos opinión política dentro de la comuna y es lo que les molesta a ellos y por eso intentan opacar lo que hacemos con justo derecho'.

En el escrito presentado, Paulsen denuncia que se incita a la reivindicación territorial y que si bien hay libertad de opinión, la publicación 'excede las libertades mencionadas y ha causado preocupación en este denunciante y entre los habitantes de Galvarino y otras localidades de la Región de La Araucanía'.

'Los antecedentes que entregamos al Ministerio Público, nos parecen de extrema gravedad porque no sólo se trata de amenazas de carácter terrorista, sino porque ademas fueron realizadas por un funcionario público', sostuvo Paulsen, junto con agregar que 'nos parece que es una situación delicada porque la máxima autoridad comunal no puede amparar este tipo de hechos, de manera que esperamos que la Fiscalía investigue y tome las medidas necesarias'.

El parlamentario mostró su preocupación porque un escenario similar se vivió semanas antes del crimen del matrimonio Luchsinger Mackay ocurrido en enero del 2013 en Vilcún.

El alcalde de Galvarino, Fernando Huaiquil (IND), si bien no comparte la forma de los dichos, asegura que existe libertad de expresión y que se trata de una opinión personal. Sin embargo, hace una dura crítica. 'Siempre he dicho que la violencia viene de parte del invasor que nos usurpó nuestras tierras con violencia, violación a nuestra gente, una serie de atrocidades que se cometió y nosotros, sin embargo, hemos estado haciendo las gestiones políticas', dijo el edil junto con precisar que en la comuna se demandan cerca de 40 mil hectáreas de tierra.

Huaiquil aseguró que el tema no ha sido tratado en el Concejo Municipal y que si bien estaba en conocimiento de la publicación, desconocía la medida adoptada por el diputado.

Si bien la denuncia no ha llegado a las oficinas de la Fiscalía de La Araucanía, desde hace una semana que el ente persecutor regional abrió una investigación de oficio por la publicación.

Para el diputado Paulsen, las declaraciones compartidas en la red social son 'graves amenazas', cuyo efecto tendría la comisión de delitos como el de incendio. En el texto, expone que 'el delito de incendio constituye una herramienta histórica de grupos violentistas vinculados al movimiento mapuche; por lo que alusiones a 'tormentas de fuego' tienen un claro propósito'.

En este sentido, Penchulef se defendió señalando que con sus palabras 'no estoy incitando a la violencia, no estoy diciendo nada' y que hace alusión a una época del año en que aumentan las temperaturas, lo que afecta a las comunidades. 'Aquí hay que ver la cosmovisión mapuche', dice.

'Me atrasé al cuento nomás porque la tormenta empezó hace poco, este verano el calor nos va a preocupar por que todas las consecuencias de los calores las vivimos nosotros que nos quedamos sin agua, las grandes forestales nos están invadiendo por todos los lados, tenemos que vivir hoy gracias al agua que la municipalidad nos brinda. No entiendo el susto tan grande que tiene la derecha de atacarnos de esa manera', explicó el funcionario.

Paulsen agregó que 'frente a estos hechos no podemos hacer vista gorda, ni menos amparar este tipo de situaciones, ya que ante la sociedad nos corresponde cumplir con nuestro rol fiscalizador y denunciar todo hecho irregular'.

Penchulef dijo que no esconde su forma de pensar y acusa que la denuncia se realizó como una forma de amedrentar a su comunidad, la Antonio Peñeipil, la que demanda las 2 mil hectáreas del fundo de la familia del diputado Paulsen, el Porvenir.

'Nos parece que es una situación delicada porque la máxima autoridad comunal, no puede amparar este tipo de hechos'.

12

'Siempre he dicho que la violencia viene de parte del invasor que nos usurpó nuestras tierras con violencia'.

23

PDI detuvo a dos hombres que portaban prendas de vestir robadas

E-mail Compartir

Efectivos policiales de la Brigada de Investigación Criminal de Temuco detuvieron a dos personas por el delito de receptación, quienes mantenían en su poder prendas de vestir deportivas que habían sido sustraídas desde un local comercial de la capital regional. Los detenidos, ambos con antecedentes policiales, fueron controlados por los funcionarios PDI, encontrando al interior de bolsos la ropa deportiva.

Tras ser detenido en Pillanlelbún, un delincuente que asaltó con pistola en mano a una bencinera en Temuco, quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva por el delito de robo con intimidación.

Rodrigo Cofré Fica fue capturado por efectivos de la PDI tras ingresar al local Punto Copec ubicado en la Feria Pinto en la capital regional. El imputado intimidó a la dependiente y se dio a la fuga con la suma de $15 mil.

En el marco de la campaña de sensibilización sobre el cáncer de mama, el Ministerio de Salud invita a la comunidad a participar de una caminata que se realizará hoy sábado desde las 10 horas desde el estacionamiento del Hospital de Temuco y que concluirá con un acto en la plaza Aníbal Pinto.