Secciones

Merkel quiere intensificar lacooperación en sector minero

elecciones. La Presidenta Michelle Bachelet llegará a Alemania mañana en su segunda visita presidencial desde 2006.

E-mail Compartir

La canciller alemana Angela Merkel anunció ayer en la antesala de la visita de la Presidenta Michelle Bachelet, que su país aspira a intensificar su cooperación con Chile en el desarrollo de energías de fuentes renovables y la explotación de materias primas, especialmente en el campo de la minería.

'En Alemania necesitamos materias primas', subrayó Merkel en su mensaje semanal de video. 'Y por el otro lado, Chile también tiene gran interés en explotar sus materias primas de forma sostenible y ecológica. Por ello existen ya numerosas cooperaciones en este sector', dijo Merkel, quien recibirá mañana a Bachelet en la sede de la cancillería en Berlín.

importancia

Merkel destacó la importancia de la declaración rubricada por ambos países en su visita del año pasado a Chile destinada a ahondar la cooperación en el sector minero y de materias primas minerales y destacó la importancia del tercer foro germano-chileno de materias primas que tendrá lugar la semana próxima en Berlín.

La jefa alemana también abogó por continuar trabajando junto con Chile en el desarrollo de energías renovables y mencionó como ejemplo el proyecto de cooperación en materia de energía solar existente entre Chile y el Instituto alemán Fraunhofer, que este año abrió una delegación en el país andino.

'Voy a hablar con la Presidenta (Bachelet) sobre cómo continuar con esta cooperación y también sobre cómo podemos cooperar con Chile de cara a la preparación de la Conferencia del Clima del próximo año en París', dijo.

Merkel elogió la política de protección climática de Chile. 'Es muy bueno el hecho de que Chile se haya comprometido de forma voluntaria a reducir sus emisiones de dióxido de carbono en un 20 %. Chile tiene un paisaje sumamente bello y sabe que el cambio climático puede dañar este paisaje. Por ello ha reaccionado a tiempo'.

La conferencia en torno al cambio climático se celebrará este año en Perú, recordó Merkel. 'Es bueno que los países latinoamericanos se involucren para conseguir el consenso el próximo año'.

PROFESIONALES

Merkel nombró también un tercer ámbito de cooperación entre Alemania y Chile, el de la educación. 'No sólo queremos fomentar el intercambio a nivel universitario, sino también el de la formación profesional, el llamado sistema dual de formación profesional que ha reportado reputación internacional a Alemania'.

Elogió una cooperación existente entre la Cámara de Industria y Comercio de la ciudad de Chemnitz y la Cámara de Comercio Chileno-Alemana.

Merkel se mostró entusiasmada ante la visita de Bachelet, la segunda que realiza como jefa de Estado de Chile a Alemania tras la de 2006. La mandataria germana, una política oriunda de la extinta Alemania comunista, recordó que Bachelet estuvo exiliada y cursó su carrera universitaria en la RDA durante la dictadura chilena. 'Por ello conoce bien Alemania, lo que es una buena condición para que encaremos el futuro y cooperemos de forma fructífera'.

2006

20 %

Esta será la segunda visita presidencial de Bachelet a Alemania, luego de la realizada en 2006, durante el primer período.

Twitteros y bloggers fueron parte del 'Tsunami Digital' en Pucón

E-mail Compartir

Más de 40 twiteros relacionados con el mundo del turismo, tanto de La Araucanía como de otros puntos del país, fueron parte del 'Tsunami digital', actividad organizada por la empresa regional Market Factory, patrocinada por empresas de turismo de la zona y Diario El Austral. El taller, de carácter gratuito, contó con la exposición de los expertos Eduardo Arriagada, académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Roberto Nappe, Ceo de Market Factory Chile. Cómo aprovechar las herramientas digitales en el marco del desarrollo y posicionamiento de un negocio o marca, fueron los ejes del evento, donde se ahondó en la factibilidad de promover emprendimientos a través de redes sociales como Pinterest, Foursquare, Twitter y más.