Secciones

Pilotos suben a las motos de enduro y de trail

dos eventos. Compiten hoy en Pitrufquén, mientras los de Araucanía Andina lo harán el 31 de octubre, en Pucón.

E-mail Compartir

Aprovechando los días alejados de lluvias y bajas temperaturas invernales, en La Araucanía las instancias al aire libre se multiplican, teniendo como ejemplo a los amantes de las motos, que en una semana tendrán dos actividades, en especialidades diversas: una el enduro y otra el trail, a realizarse en Pitrufquén y Pucón, respectivamente.

Los primeros en ver acción serán los enduristas, los que se reunirán hoy, en una pista ubicada en la Faja Bornand, comuna de Pitrufquén.

Aquella será una competencia a desarrollarse bajo la modalidad FIM (Federación Internacional de Motociclismo) , la que es organizada por la entidad local, Afon2.

La modalidad de enduro FIM consiste en un circuito más extenso que lo habitual y dividido en secciones de dos tipos: enlaces y especiales, al estilo de competencias tuerca, como el Rally Dakar; aunque con desplazamientos mucho más acotados.

En este evento, fijado para hoy, se espera la participación de alrededor de 200 pilotos, provenientes de Santiago a Puerto Montt, los que se verán expuestos a un control, en las denominadas especiales, por tramos cortos, cronometrándose el tiempo de cada corredor, ganando el de menor tiempo, luego de sumar sus penalizaciones.

Las categorías en competencia serán siete; entre ellos, los menores (de 5 a 8 años), infantiles, escuela, promocionales, mayores de 30 años, mayores de 42 y expertos.

Estos últimos serán los que aportarán al espectáculo saltos y mucha velocidad, siempre con el objetivo de acumular puntos para el desarrollo del campeonato de carácter nacional.

'Lo atractivo de esta competencia es que se corre en modalidad FIM, que es el formato que se usa a nivel internacional. En Chile, el campeonato nacional de Enduro se corre en esta modalidad y que es conocida por medio del Dakar. En el FIM, el circuito se divide en dos etapas, Enlace o Regularidad y Especiales donde se cronometra el tiempo de cada piloto a nivel de milésimas de segundo, lo que hace la diferencia', indicó Agustín Alcalde, director de la prueba.

La otra disciplina que tendrá como escenario el territorio regional es el trail en moto, que se desarrollará el 31 de octubre y el 1 de noviembre, en la comuna de Pucón, más específicamente en el sector Caburgua, en donde se instalará el campamento base.

'No podemos decir por dónde estarán los senderos, porque es parte de la competencia por equipos (de 3 ó 4 integrantes), pero tenemos todo definido y esperando que lleguen 80 participantes', explicó, Steve Brandt, director y creador de este Rally Trail, grupo de amigos de las motos que se han reunido en un conglomerado llamado Araucanía Andina.

Detalles y contactos para este certamen con pilotos de La Ligua a Puerto Montt se pueden encontrar en la página virtual www.rallytrail.cl.