Secciones

Francia admite que es un 'fracaso' el alza de cesantesen dicho país

E-mail Compartir

El ministro francés de Trabajo, François Rebsamen, no espera una mejora en el empleo hasta la segunda mitad del año próximo y reconoce un 'fracaso' a la vista del incremento del número de desempleados.

En una entrevista publicada por 'Le Parisien', el secretario de Estado señaló que el Gobierno tendría que haber dado más muestras de 'pedagogía, no dejar pensar que las cosas irían más rápido de lo que van'.

'No se puede querer que las medidas produzcan efectos antes de que todo el mundo las conozca', admite en relación a la rebaja de las cotizaciones de las empresas en 41.000 millones de euros.

El líder del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), Aécio Neves, afirmó que si logra la victoria en las elecciones en su país, se generará un 'nuevo entorno de tranquilidad entre los inversores y empresarios'.

Uruguay: crece el sector turístico por la 'calidad de vida' y por Mujica

turismo. El Mandatario de ese país y la selección de fútbol son los principales embajadores de la 'marca país'.

E-mail Compartir

El presidente de Uruguay, José Mujica, es, junto con la selección de fútbol, el principal embajador de la 'marca país' de este destino sudamericano que atrae al turismo por la imagen austera de su mediático mandatario, su crecimiento económico sostenible y sus avances en derechos sociales.

Así lo aseguró ayer a EFE el subsecretario uruguayo de Turismo, Antonio Carámbula, quien aseveró que el veterano mandatario es 'un gran aliado en la promoción de Uruguay en el mundo', por la curiosidad que despierta su pasado, su estilo de vida y sus comentadas apariciones públicas.

Además, las últimas reformas legislativas emprendidas en el país, como la regulación del consumo de marihuana, el matrimonio entre personas del mismo sexo y la despenalización del aborto, contribuyen en la captación de atención mediática fuera de sus fronteras.

Carámbula explicó que Uruguay, al que Mujica promociona con su participación en encuentros internacionales, se caracteriza por su 'calidad de vida' y su empeño en que el turista 'se lleve otros recuerdos más allá de la belleza de los paisajes'.

La seguridad pública, la sanidad en materia alimenticia, la calidad del agua y sus buenas carreteras son algunos aspectos diferenciales 'que tenemos a favor con respecto a la región', incidió.

aumento

De este modo, Carámbula reseñó un aumento en los últimos años en la llegada de turistas, puesto que este sector económico acapara en la actualidad el 6 % de su producto interior bruto (PIB).

La ONG estadounidense 'Ethical Traveler', que promociona países en vías de desarrollo que estén realizando un esfuerzo especial en la mejora de los derechos humanos de sus ciudadanos, la protección de su medioambiente y la implementación de políticas sociales, destacó recientemente los planes de desarrollo sostenible del turismo en Uruguay.

Uruguay es uno de los diez países que figuran en la clasificación anual de destinos éticos de 2014, en la que se destacan las reformas sociales aprobadas en los últimos años y el impulso que el país está realizando en materia de energías renovables.

Otro de los aspectos que se subrayan es el hecho de que Mujica done el 90 % de su salario de presidente para asociaciones benéficas.

Carámbula manifestó que figurar en este ránking es un 'logro' para Uruguay, puesto que es una lista breve en la que la mayoría de los países que aparecen son archipiélagos o pequeñas islas.