Secciones

Acusaciones marcan antesala en elección

brasil. Rousseff cuestionó importancia que Neves le da al Mercosur. El opositor la acusó de mal manejo económico.

E-mail Compartir

De cara a la definición en las urnas de hoy, la región ya está a la espera de lo que sucederá en las elecciones de Brasil. Y los candidatos que se medirán durante la jornada, la actual Mandataria Dilma Rousseff, y su opositor Aécio Neves, ya hicieron sus últimas apuestas.

Rousseff, que busca la reelección, apostó por una mayor integración de América Latina y acusó ayer al aspirante opositor, Aécio Neves, de desconocer la importancia que el mercado de la región tiene para el país.

Durante el último acto de campaña, celebrado en Porto Alegre, Rousseff volvió a incitar a Neves con la política exterior y subrayó que para el socialdemócrata 'no son importantes las relaciones de Brasil con Argentina, Mercosur y América Latina'.

En su agenda política, Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), propone flexibilizar el Mercosur para firmar acuerdos de libre comercio; retomar las relaciones con las potencias; eliminar el concepto de diplomacia Sur-Sur y lo que el candidato llama de 'política exterior ideológica'.

Rousseff criticó la postura de su opositor, alabó la importancia para Brasil del Mercosur, unión aduanera que el país integra con Argentina, Uruguay, Paraguay y Venezuela y subrayó que es Europa la que no tiene las condiciones para firmar el acuerdo de libre comercio entre ambos bloques.

Preguntada sobre la situación económica de Brasil, atribuyó la desaceleración a la crisis internacional y destacó que el gigante latinoamericano tiene 'una situación bastante estable'.

Rousseff también se refirió a las acusaciones lanzadas por la revista Veja que indican que ella y su antecesor y mentor, Luiz Inácio Lula da Silva, sabían que en la petrolera estatal Petrobras se había enquistado una vasta red de corrupción. 'La portada de Veja es un absurdo y quiero manifestar aquí mi repudio. Se trata de un golpe, que no colabora con la democracia', sostuvo.

Aécio Neves, aseguró que si logra vencer se generará un 'nuevo entorno de tranquilidad entre los inversores y empresarios'. En una entrevista publicada ayer por el diario español 'La Razón', Neves acusó a Rousseff de causar el 'desequilibrio macroeconómico' en Brasil por su 'mala gestión económica'.

'Vamos a recuperar la confianza en Brasil, a aumentar la inversión y a hacer un estricto control de las cuentas públicas. Este conjunto de acciones ayudará a rebajar la inflación. No se puede tolerar seguir teniendo un crecimiento insignificante, menos del 1%, en América Latina', dijo el candidato.

Neves acusó a Rousseff de encabezar una campaña del miedo. 'Quien hace campaña mirando al pasado es porque no tiene presente y le tiene miedo al futuro', dijo, aludiendo a la Presidenta.