Secciones

Colegio de Profesores pide la desmunicipalización en Temuco

solicitud. Se reunieron con el ministro Nicolás Eyzaguirre a quien le plantearon esta posibilidad.

E-mail Compartir

El presidente del Colegio de Profesores de Temuco, Joel Chandía, junto a parte de la directiva llegaron hasta el Ministerio de Educación a reunirse con el ministro del ramo, Nicolás Eyzaguirre, con el propósito de plantearle y apoyar la idea de que el próximo proyecto de la Reforma Educacional que ingresará al Congreso que tiene que ver con la Desmunicipalización de la Educación comience en La Araucanía.

La idea propuesta impulsada por el senador Jaime Quintana, a juicio de los dirigentes de Temuco, es ampliamente apoyada por el colegiado debido principalmente a que La Araucanía reúne una serie de características que hacen pertinente que comience en la Región, idea que incluso fue propuesta a votación por el Colegio de Profesores alcanzando un 98% de adhesión de un total de participación de 680 docentes, siendo el universo total cercano a los mil.

falencias

El presidente del Colegio de Profesores de Temuco, Joel Chandía, indicó que 'la idea de la desmunicipalización la venimos tratando desde hace mucho tiempo al interior del Colegio, teniendo en cuenta que La Araucanía sufre de una serie de falencias que hacen necesario que esta reforma comience acá. La alta ruralidad, la gran cantidad de escuelas municipales que sufren de falta de recursos y los altos niveles de vulnerabilidad, nos llevan a pensar que estamos en crisis y la intervención del Estado en Educación se hace urgente, ya que vemos que los municipios se vieron sobrepasados'.

Este argumento lo expusieron a Eyzaguirre que los felicitó por estar preocupados por la educación y estar en sintonía con las reformas, afirmando el ministro que son los primeros de regiones que lo visitan por este tema.

Quien logró que esta reunión se concretara, a pesar de la abultada agenda del ministro fue el senador Jaime Quintana, quien integra la Comisión de Educación del Senado y que el próximo año la presidirá, impulsando la cruzada 'La Araucanía, Región Piloto' en la desmunicipalización, la que ya cuenta con un fuerte apoyo de alcaldes.

Sobre la reunión señaló que 'el contar con el apoyo del Colegio de Profesores de Temuco, la entidad que cuenta con la mayor cantidad de colegiados en la Región, es una fuerte señal a nuestra idea. Valoro el esfuerzo que hacen los docentes, a pesar de no contar con la venia del alcalde, pero sabemos que es la mejor solución para toda la región en su conjunto. Este es, sin duda, un gran paso y un mensaje directo al Ministerio de que estamos preocupados'.

El parlamentario concluyó afirmando que 'es necesario que el Ministerio sepa que nuestra Región tiene componentes diferenciadores que la hacen única, principalmente por la alta presencia indígena y si sumamos que La Araucanía presenta bajos índices de resultados en Simce y PSU, creemos que debemos actuar ahora y para ello nuestra Región debe encabezar este proceso de traspaso de la educación de los municipios al Estado'.

'Es necesario que el ministerio sepa que nuestra Región tiene componentes diferenciadores que la hacen única'.

'La idea de la desmunicipalización la venimos tratando desde hace mucho tiempo al interior del Colegio'.

Bomberos de Lautaro contarán con nuevo furgón de transporte

E-mail Compartir

Con el fin de que el Cuerpo de Bomberos de Lautaro entregue un servicio óptimo, el intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, envió un mensaje dirigido al Consejo Regional para la adquisición de un furgón para transporte de los voluntarios de la Cuarta Compañía de Bomberos de Lautaro.

El jefe regional dijo estar muy contento por la iniciativa. 'Felicitaciones al Cuerpo de Bomberos de Lautaro que están de aniversario, justo coincide con la firma de este mensaje', sostuvo.

El proyecto de adquisición de un furgón para transporte de los voluntarios de la Cuarta Compañía de Bomberos contempla la compra de un vehículo que cuente con capacidad para el traslado de diez personas.

Una inspección fitosanitaria a los árboles de la Plaza Aníbal Pinto, efectuó la empresa LOG Chile con equipamiento de última generación que determina el nivel de resistencia mecánica de la madera.