Secciones

Desconocidos detonan una bomba en el Labocar de Carabineros en Temuco

atentado. El hecho se registró en las dependencias ubicadas en el sector de Pedro de Valdivia y causó pánico entre los vecinos. Gope detuvo ayer a un sospechoso.

E-mail Compartir

Un fuerte estruendo despertó a los vecinos de Villa Alegre y sus alrededores, ayer en el sector de Pedro de Valdivia en Temuco. Un atentado explosivo había afectado las dependencias del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros, donde funcionaba el ex retén Coilaco.

El hecho se registró a las 04.00 de la madrugada cuando un desconocido lanzó hacia el interior del recinto policial ubicado en la Avenida Pedro de Valdivia en Temuco (980), un extintor de un kilo de peso relleno con pólvora negra y un temporizador; artefacto casero que al explotar destruyó parte de un muro ubicado en el perímetro de la unidad policial.

La investigación fue asignada a la Fiscalía de Alta Complejidad (FIAC) y está a cargo del fiscal Miguel Ángel Velásquez, quien se constituyó en el sitio del suceso y ordenó las primeras diligencias con objeto de esclarecer el delito que no registró personas lesionadas pero sí un detenido a la fecha.

Clave en la investigación es el registro de las cuatro cámaras de seguridad del edificio del Labocar. Una de ellas apunta a calle San Fernando, la que habría grabado imágenes del delito, contenido que está siendo examinado por los organismos especializados de la policía.

El general de la IX zona policial de Carabineros, Nabih Soza, dijo tener la confianza en 'lograr resultados pronto' y que pese a ser atacada la dependencia de Carabineros 'nosotros no nos vamos a intimidar por un ataque más ni vamos a dejar de trabajar por eso tampoco'.

Respecto de los antecedentes, Soza informó que 'la bomba estalló poco después de las 04.00 de la mañana y eso es lo que se está viendo' y que al momento del ataque la unidad policial 'tenía un funcionario de guardia'.

Por parte de Carabineros, abocados a la investigación se encuentra el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope), el Labocar y una unidad de inteligencia de la institución.

El prefecto inspector jefe de la Policía de Investigaciones (PDI) en La Araucanía, Jorge de La Torre, comentó respecto del monitoreo de sitios web que puedan reivindicar el atetado explosivo que 'esa es una actividad que se realiza permanentemente, una actividad diaria dentro del trabajo de inteligencia que se desarrolla a esas publicaciones'.

Según trascendió, el atentado se habría realizado en protesta por los detenidos como presuntos autores del atentado explosivo que afectó al Subcentro en Santiago.

Pasadas las 19.00 horas de ayer, personal del Gope de Carabineros realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en Avenida Pinto casi al llegar a calle Tucapel, a la altura del 0391, en el sector de Pueblo Nuevo en Temuco.

Un hombre de 24 años identificado con las iniciales F.C. fue detenido en la diligencia policial que se enmarca en la investigación que desarrolla la FIAC. En la entrada y registro -según la información preliminar- la policía incautó una pila, un cable y 80 gramos de pólvora desde la pieza del hombre que según sus convivientes, es un trabajador y desde hace una semana se encontraba desempleado.

La casa es habitada por cinco jóvenes que acusaron ilegalidad en el procedimiento. Según contó Polet Muñoz (26) 'tocaron la puerta y entraron armados, con gente grabando y sacando fotografías. Entraron con un perro a ver si en la casa había algún material explosivo y buscaron por toda la casa y lo único que encontraron fue la pila, un cable y pólvora que en ningún momento la hubo, no sé de dónde la sacaron'.

Los jóvenes descartan vivir en una llamada 'casa okupa'. Explicaron que arriendan la vivienda y que Carabineros no les mostró la orden de entrada emanada por un juez.

El joven F.C. quedó detenido en la Segunda Comisaría de Temuco y pasará hoy al Juzgado de Garantía para el correspondiente control de la detención y eventual formalización de cargos.

Desde hace 10 años que viven en Villa Alegre en el sector de Pedro de Valdivia en la capital regional y en la madrugada de ayer se vieron sorprendidos por un fuerte estruendo. Bety Cea junto a su familia habita frente al lugar en que detonó la bomba. 'Pensamos que nos habían quebrado el vidrio del auto, que era un robo, estábamos acostados y el sonido fue fuerte. Nos dio miedo y llamamos a Carabineros'.

'Es terrible porque uno piensa que esto pasa en Santiago nomás pero acá ya estamos llegando a lo mismo. Yo creo que es un acto terrorista y esperamos mayor seguridad', clamó la vecina.

El Labocar colinda con la escuela Pedro de Valdivia por lo que su directora, Nadia Navarro, manifestó que 'la sensación es de mucha inseguridad y preocupación sobre todo porque la bomba fue puesta muy cerca de la escuela y la seguridad de los niños para nosotros es fundamental'.

Otro de los vecinos afectados fue Alejandro Quilodrán quien atiende un minimarket frente a la unidad policial. 'Es algo terrible, no sé qué tendrán en la cabeza estas personas'.

Ester Figueroa, no se explica 'cómo van a atentar contra alguien que está para ayudar' y para ella 'esto es terrorismo'. Los vecinos aseguran que a la hora del estallido una persona que se encontraba en un paradero vio el ataque por lo que se estaría en presencia de un testigo clave en la investigación. La policía realizó diligencias hasta avanzadas horas de la madrugada a la espera de resultados positivos.

04.00

'Lo que pasó es algo terrible, no sé qué ideología o qué tendrán en la cabeza estas personas'

'La sensación es de mucha inseguridad sobre todo porque la bomba fue puesta muy cerca de la escuela'.

'Es terrible porque uno piensa que esto pasa en Santiago nomás pero acá ya estamos en lo mismo'.