Secciones

Temuco se prepara para una nueva noche de Halloween

medidas. Muchas tiendas comenzaron a inicios de este mes a vender máscaras y colmillos. Sernac, Carabineros y el Gobierno Regional refuerzan seguridad para la compra de artículos y desplazamiento de esa noche.

E-mail Compartir

La vecina Gloria García viajó ayer 40 kilómetros desde Vilcún hasta el centro de Temuco, con la exclusiva finalidad de comprar artículos de Halloween. Su destino, la tienda 'Regalópolis', en calle Aldunate, donde se aprovisionó de pelucas, máscaras terroríficas y tridentes, destinando parte de estos productos no tradicionales a una fiesta de cumpleaños de un amigo, donde se festejará con disfraces ad hoc a la 'Noche de Brujas', en tanto que otros iban destinados a los más pequeños de la casa.

'En Vilcún se celebra el Halloween desde hace ya varios años', apunta Gloria García, mientras se prueba una llamativa peluca verde. 'Partió de a poco, y ahora la noche del 31 salen muchos niños a recorrer las calles. Obviamente tocan la puerta y sueltan el 'dulce o espanto', y si no les dan dulces, lanzan huevos'.

El testimonio -y la acción- de esta vecina de Vilcún grafica la penetración que 'Halloween' ha tenido en Chile y en La Araucanía, donde se ha obviado el trasfondo o la raíz de esta fiesta, para adecuarla a la cultura nacional. Así, mientras los niños disfrutan y los adultos comienzan a organizar fiestas temáticas, el comercio tiene en esta fiesta foránea un nicho que desde hace ya varios años ha ido ganando terreno, al punto que ayuda a muchas tiendas a sumar ganancias en el periodo comprendido entre las Fiestas Patrias y la Navidad.

Cuando mañana viernes 31 llegue la noche, y los niños y niñas recorran la ciudad recolectando dulces, disfrazados de fantasmas y monstruos cinematográficos, se estará sumando un nuevo año a los más de 3 mil que van desde que los celtas dieran inicio a este singular festejo.

La celebración de fin de año de este pueblo guerrero europeo cruzó la historia y el océano Atlántico para instalarse en Estados Unidos, llevado allá por los irlandeses católicos, naciendo el Halloween, girando hacia la 'Noche de Brujas'. Hoy, la fuerte penetración norteamericana en manos de Internet y de Hollywood, ha hecho que por todo el mundo se masifiquen los disfraces macabros, la visita a las casas en busca de dulces y el amenazante 'dulce o travesura', sacado del 'truco o trato' de la lengua inglesa.

Temuco -imposible buscar un lugar más alejado de Irlanda- se ha sumado desde hace ya unos cuantos años al Halloween. Sin raíces históricas ni culturales, la 'Noche de Brujas' en La Araucanía es una fiesta donde el único objetivo es pasarla bien, y donde el comercio también saca cuentas alegres.

'Apenas terminado septiembre y las Fiestas Patrias, comenzamos a prepararnos para Halloween', asegura Paula Díaz, vendedora de la tienda 'Temuco Fiesta', en pleno centro de la capital regional. 'Hace unos 10 años comenzamos con la venta de artículos para la Noche de Brujas y ahora ya no son sólo los niños, hay también empresas, pubs, discos, el mismo casino, que nos compran artículos para decorar y para darle ambiente a sus fiestas'.

Los productos en venta -máscaras, capas, pelucas, globos, calabazas para pedir dulces, pies decapitados de goma, colmillos- son traídos desde Santiago y de China, todos con precios módicos. Ejemplo de ello son las máscaras, que pueden adquirirse por $460 ó 690 pesos. 'Todas plásticas ya que no trabajamos la goma por el tolueno', asegura Paula Díaz.

'Siempre nos ha ido bien con las ventas, en parte por la variedad y en parte por los precios', asegura la vendedora de Temuco Fiesta. 'Esta semana es la fuerte, ya desde el lunes se comenzó a ver bastante movimiento. Halloween es una tradición extranjera, pero en Chile ha pegado fuerte. A veces hay opiniones en contra por parte de los adultos, pero los niños lo han convertido en una fiesta'.

A las tradicionales calabazas, capas, tridentes y sombreros de bruja, se instaló como novedad de este año un pie amputado y ensangrentado, con su hueso al aire y que por $1.880 promete ser un terrorífico adorno para colgarse al cuello y salir a espantar.

Con una impactante decoración de arañas gigantes pendiendo sobre las cabezas de los clientes, la tienda 'Regalópolis' inició el 1 de octubre su venta de artículos de Halloween.

Jaqueline Cheuquecoy, subjefa de la tienda, asegura que 'iniciamos esta venta de productos Halloween hace ya varios años. Partimos principalmente con máscaras y disfraces, y ahora ya contamos con muchos más productos, incluso girando hacia el cotillón'.

En esta tienda se venden más de 40 artículos distintos, desde trajes de vampiro hasta pelucas, siendo el producto más vendido hasta ahora la máscara del fallido fantasma asesino de 'Scary Movie', pudiendo adquirirse por 690 y 990 pesos.

'Cuando partimos, pedíamos productos de Halloween una semana antes, ahora comenzamos la venta el primer día de octubre', asegura Jaqueline Cheuquecoy. 'Entre hoy (ayer) y el viernes, hemos recibido mucho público. De hecho ya vendimos buena parte del stock, más de la mitad de lo que trajimos'.

Ayer, la sección de máscaras de Regalópolis reunía a buena parte de sus clientes. Uno de ellos era el estudiante del Liceo Pablo Neruda Nicolás Castro, quien relató que 'estamos preparándonos para una fiesta, cotizando para venir más tarde a comprar'.

El estudiante, con domicilio en Padre Las Casas, asegura que 'allá Halloween se festeja con muchos recorridos de niños por las poblaciones y villas, con disfraces y calabazas'.

Rolando Cabrera, presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Temuco, relató que 'efectivamente, en nuestro gremio tenemos muchos socios que se ven beneficiados con Halloween porque venden artículos relacionados, máscaras, disfraces, golosinas. Independiente del origen de esta fiesta donde muchos podemos no estar de acuerdo, al final la pregunta es ¿qué es lo que hacen los padres?, y la respuesta es darle un gusto a sus niños, y esta celebración es básicamente para los niños'.

Ese, asegura Cabrera, es el éxito de esta festividad. 'Los padres nos vemos entusiasmados sólo por el hecho de ver a nuestros hijos contentos, y esa es la raíz del éxito de Halloween, porque si se analiza más profundamente, no tiene ninguna relación con nosotros', aseveró el dirigente del comercio.

Rolando Cabrera indicó que a diferencia de otras festividades, como Fiestas Patrias, es un segmento específico el que se ve beneficiado, no abarcando otras áreas del comercio detallista, como por ejemplo el gastronómico.

'Es una venta más acotada a este tipo de rubro', indicó el dirigente del comercio minorista.

Los supermercados tampoco escapan a esta tradición, y es así como es posible ver desde hace unas semanas las tradicionales calabazas y telarañas anunciando 'Noche de Brujas'.

Ante esta avalancha de máscaras y artículos, el Servicio Nacional del Consumidor, Sernac, realizó ayer un acercamiento a la comunidad en el centro de Temuco, repartiendo folletos y entregando instrucciones a los transeúntes.

'Halloween es una celebración que ya se impuso en Chile y en la Región, una fiesta que no es de origen nacional, pero ya los niños la han asimilado, por lo que nos corresponde entregar información respecto de los resguardos', aclaró Edgardo Lovera, director regional del Sernac. 'Por ello la idea es evitar malos ratos, para lo cual lo primero es comprar en locales establecidos porque la boleta es el modo de prueba para hacer efectiva la garantía legal y los derechos de indemnización'.

Esta fiesta -sostuvo Lovera- implica la utilización de disfraces, cosméticos infantiles y juguetes, por lo que se debe exigir por ejemplo que el producto esté etiquetado en español y que se especifique aquellos que no son aptos para menores de 3 años por contener piezas pequeñas.

Respecto de reclamos acogidos por Sernac en años anteriores, Lovera indicó que 'ha habido por piezas que pudieron dañar a algún niño o por productos que no reunían todas las condiciones. Lo principal es recordar que el Instituto de Salud Pública certifica los productos que no sean perjudiciales para los menores y eso lo deben exigir los padres'.

En el área de seguridad pública, la Gobernación de Cautín junto a la Segunda Comisaría de Carabineros y la Tenencia de Menores de Temuco, dieron inicio a una campaña denominada 'Halloween Seguro', apuntando a que la ya tradicional colecta de dulces se realiza de noche, por lo que también pueden correrse muchos riesgos, como lo es el extravío de menores.

El mayor Cristian Fernández Opazo, jefe operativo de la Segunda Comisaría de Temuco, indicó que 'hay que pensar que esta fiesta ya es parte de la conmemoración de Todos los Santos y conlleva a que personal de la Segunda Comisaría redoble sus servicios, tanto en las noches como en el día en que se realiza la visita de la comunidad a los camposantos'.

La teniente María José Ruff, jefe de la Tenencia de Menores y Familia Araucanía, agregó que 'Carabineros en conjunto con la Gobernación de Cautín está realizando una campaña con motivo de esta fiesta de Halloween, dirigida a los adolescentes y también a sus padres, a fin de entregar sugerencias, como el acompañar y supervisar a los niños cuando vayan a buscar dulces, o que porten su número de teléfono cuando concurran a actividades masivas, especialmente si acuden disfrazados. Estaremos atentos en el 133 o en el 147, que es el Fono Niños de Carabineros'.

Marta Castro, encargada de Seguridad Pública de la Gobernación de Cautín, indicó que 'hemos visto que esta fiesta de Halloween crece cada año en Temuco y La Araucanía. Ya no son sólo algunas poblaciones en la capital regional, es la mayoría, y se hacen recorridos por muchos puntos de la ciudad. Por eso debemos prepararnos, y junto con la alegría de los niños, hay que promover una mayor responsabilidad de los adultos'.

'Siempre hay un resguardo especial cuando hay situaciones de contingencia derivadas de actividades masivas. Nuestra tenencia realiza actividades permanente cuando existen niños involucrados'.