Secciones

Cementerios y florerías ultiman detalles para festividad religiosa

1 de noviembre. Diócesis San José de Temuco ha organizado misas para los diversos camposantos de la capital regional. Floristas triplican sus ventas.

E-mail Compartir

Con misas a desarrollarse en cinco cementerios de la capital regional, la Diócesis San José de Temuco conmemorará mañana sábado la festividad religiosa del Día de Todos Los Santos.

Los cementerios de La Araucanía y de Temuco esperan la llegada masiva de visitantes para mañana sábado, ocasión en que la comunidad recuerda a sus difuntos.

Quienes también esperan con ansias el Día de Todos Los Santos son los comerciantes de las florerías, que logran triplicar sus ventas durante la víspera del festejo religioso.

Así lo asegura Naya Torres, presidenta de la Pérgola que se ubica frente al Cementerio General de Temuco, en avenida Balmaceda.

'Junto con el Día de la Madre, el 1 de noviembre es uno de los días de mayor venta de flores', asegura la dirigente. 'Tenemos que pedir con anticipación un mayor stock al normal, para dar abasto con las necesidades de nuestros clientes. En cuanto al mejor día de venta, no es el sábado mismo, sino la víspera, el 31 de octubre. El 1 de noviembre prácticamente la gente sólo viene de visita'.

Ecuador y Colombia son dos de los destinos de los que provienen las flores que hoy se venden en Temuco. Según lo indicado por Naya Torres, 'hoy la flor que más se vende es el maule, que es un crisantemo ecuatoriano, y que atrae por su color y su duración'.

Según lo expresado por la dirigente, muchos colegas floristas se quedan a dormir en las instalaciones, de forma de estar a primera hora con todo en orden y funcionamiento, para entregar el servicio a los primeros vecinos que lleguen a las 8 de la mañana hasta las puertas del camposanto.

Respecto del incremento de la venta el día 31 de octubre, las cifras que manejan los vendedores de flores son decidoras: un 300%.

'Se triplica la venta de nuestras flores', asegura Víctor Hugo Fernández, del local 2 'Tío Hugo', quien asegura que pese a la gran cantidad de productos que encargan días antes, prácticamente todo se logra vender.

'Los claveles siguen siendo muy vendidos, junto con los canastos que contienen un arreglo floral con rosas ecuatorianas, maules, claveles, gipso y lillium, todo por 3 mil pesos', asegura Víctor Hugo Fernández.

Las calles aledañas al Cementerio General cuentan con numerosas florerías, las cuales también triplican sus ventas el 31 de octubre.

'En días previos compramos muchas más flores para contar con el stock necesario', asegura Marcela Vargas, de 'Florería Alejandra', ubicada en la intersección de las calles Miraflores y Blanco. 'Estos son los días del año en que ganamos más dinero y por eso hay que aprovechar estas ocasiones'.

En el Cementerio General de Temuco, ubicado en Avenida Balmaceda, un total de 6 comunidades parroquiales organizan sus respectivas misas: Parroquia San Juan Bautista, Parroquias Del Espíritu Santo, Perpetuo Socorro, Corazón de María, Padres de Schöenstatt y Nuestra Señora de Lourdes.

En el Cementerio Parque del Sendero, ubicado en Las Encinas, habrá dos misas, correspondientes a las Parroquias Santiago Apóstol y Santo Tomás.

En el Cementerio Jardín de las Flores, ubicado en el camino Cholchol, las misas las organiza la Parroquia Newen Wenu Chaw. Esta misma parroquia realizará misas en los cementerios Rinconada Tromén y Cuel Tromén.

Previo a la festividad religiosa del sábado, hoy la Parroquia San Juan Bautista de Huequén, en la comuna de Angol, celebrará este 31 de octubre, a las 20 horas, la 'Fiesta de la Luz'.

En un paralelo opuesto a la festividad foránea de 'Halloween', la 'Fiesta de la Luz' invita a los feligreses y vecinos a llevar globos blancos o celestes , además de faroles para iluminar el camino. De acuerdo con lo señalado por fuentes de la Diócesis San José de Temuco, la celebración culminará con la presentación del cantautor Fernando Leiva.

Uno de los camposantos donde se ha realizado un intenso trabajo de mejoras de cara al 1 de noviembre es el Cementerio de Villarrica. Es así como se desde hace algunos días se inició una exhaustiva limpieza general de áreas verdes, además de realizar mejoramientos del mobiliario.

Niños mapuches participaron de programa 'Un día con LAN'

E-mail Compartir

Un grupo de 18 niños de distintas comunidades mapuches, aledañas al nuevo Aeropuerto La Araucanía de Temuco, visitó Santiago y realizó su primer viaje en avión gracias al programa de Responsabilidad Social Un Día en LAN. 'El objetivo es acercar a los niños al mundo de la aviación' afirmó el gerente regional de LAN en Temuco, Francisco Castillo.

Con la presencia de numerosos pastores de la Iglesia Evangélica, además de los concejales Pedro Durán y René Araneda, fue inaugurado en la plaza Dagoberto Godoy un monumento para el mundo evangélico de Temuco.

El objetivo de la iniciativa apuntó a dar un homenaje simbólico al pueblo evangélico de la capital regional, por la labor que realizan durante todo el año en la comunidad y además generar un espacio de encuentro y evangelización.