Secciones

El comerciante agredido en el Parque Estadio denunció a la mujer que lo atacó

reacciones. La golpiza contra el vendedor de confites llegará a tribunales.

E-mail Compartir

A poco más de 24 horas de ser agredido, el comerciante insultado y golpeado en el Parque Estadio denunció en la Octava Comisaría de Temuco la golpiza de la cual fue víctima el sábado pasado. La acción la hizo efectiva la noche del domingo, tras constatar lesiones en el consultorio del sector Amanecer.

Dicho documento médico acreditó que el afectado de 72 años sufrió lesiones leves tras la golpiza que le propinó una mujer durante al menos 2 minutos, acusándolo además de haber abusado de ella cuando tenía solo 12 años.

Según señalaron desde la Octava Comisaría de Carabineros de Temuco, J.Q.M., tras ser atendido por el personal médico del recinto fue diagnosticado con una contusión de párpados y una hemorragia conjuntiva.

Consultada la familia por los hechos, estos manifestaron que están en conversaciones con sus abogados para posteriormente presentar una acción judicial en contra de la mujer, puesto que están seguros de la inocencia del vendedor ambulante.

Por lo mismo, el entorno del agredido consignó que la denuncia se hará efectiva, preliminarmente, bajo los cargos de lesiones leves e injurias, tras la imputación de abuso que realizó la mujer en contra del comerciante.

En esa oportunidad, mientras golpeaba en el rostro al vendedor de confites, en paralelo le gritó los supuestos hechos de los cuales fue víctima, enfatizando que ahora ya no era una niña y que se podía defender.

'Todo en la vida se paga, pensaste que toda la vida iba a ser chica, tienes vergüenza ahora. ¿Tuviste vergüenza para agarrarme las piernas cuando chica?... nunca más vas a volver a abusar de mí', le dijo L.M.L., ante la atenta mirada de decenas de personas que observaban esa tarde el hecho de violencia en el recinto del estadio.

Tras hacerse público el video, la familia del comerciante del Parque Estadio dijo que iban a buscar la forma de hacer justicia. Por ello ya buscaron asesoría legal, aunque insisten en que la mujer no ha cesado de acosar a su familiar.

'Hoy las mismas personas del video llegaron a la casa y empezaron a insultar, lanzando piedras además y casi le llegan a mi guagua y si no fue porque la gente que frenó a la mujer esto hubiese seguido', dijo la nuera del agredido, Carolina Barrientos, agregando que los insultos de la protagonista del video se extendieron por 30 minutos, donde además sacó fotografías de la vivienda donde reside el trabajador del parque, hecho que causó temor en los seres queridos del comerciante, que ayer no fue a trabajar por orden de sus familiares.

'Andaban dando vuelta por aquí, así que da miedo salir afuera, porque estuvieron sacando fotografías de la casa del sector Amanecer. Por lo mismo no lo dejamos ir a trabajar hoy día (ayer) porque la verdad uno no sabe lo que le puede pasar y no queremos exponerlo a que alguien lo golpee nuevamente', dijo la familiar.

Por su parte, la protagonista del video y presunta víctima de abuso por parte del comerciante, entregó una versión distinta. Según L.M.L., fue ella y su pareja quienes fueron atacados por la espalda la jornada de ayer cuando se encontraban en el sector Amanecer.

'Hoy día los familiares de él nos pegaron en la calle, nos atraparon por la espalda y mi pareja está grave ahora en el Hospital Regional de Temuco', dijo la protagonista del video.

La mujer, de actuales 28 años, dijo que siente temor por su propia vida, más con el antecedente del ataque denunciado contra su pareja.

'He estado súper mal estos días y ahora más porque está en riesgo nuestra integridad física y mental', sostuvo la protagonista del video.

La joven no quiso dar más declaraciones, ya que 'no quiere seguir agrandando este tema', agregando que en las próximas horas o días, será su abogado quien asuma su vocería explicando los motivos de su reacción ocurrida el pasado sábado en el Parque Estadio de Temuco. 'Por el momento no me voy a referir más al tema. Voy a dejar que mi abogado a través de un comunicado público explique los hechos' sentenció la temuquense.

Al ser consultado el municipio sobre la pobre reacción que hubo de los guardias del recinto municipal, no hubo respuesta al respecto.

Sábado

Ministro Mesa procesó a dos personas en causa de DD.HH.

JUSTICIA. El magistrado ordenó prisión preventiva para dos ex carabineros por hechos ocurrido en 1985 en Temuco.

E-mail Compartir

El ministro en visita extraordinaria para causas de derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Temuco, magistrado Álvaro Mesa Latorre, sometió a proceso con prisión preventiva a los ex funcionarios policiales Miguel Véjar Rojas y Óscar Patricio González Gutiérrez, como autores del delito de homicidio de Moisés Marilao Pichún, perpetrado en la Segunda Comisaría de Carabineros de Temuco, el 19 de abril de 1985.

De acuerdo a los antecedentes recopilados en la investigación, el magistrado pudo determinar 'que el día 18 de abril de 1985, fue detenido Moisés Marilao Pichún, por habérsele encontrado en estado de ebriedad en la vía pública, siendo trasladado hasta la Segunda Comisaría de Carabineros de Temuco.

En ese lugar, al efectuarse el procedimiento de rigor correspondiente al registro de sus pertenencias, fue ingresado a uno de los calabozos de esa unidad, en calidad de detenido por ebriedad. Sin embargo, funcionarios encargados del procedimiento de registro, advirtieron que entre sus ropas se encontraba una caja de balas de 9 mm, lo que llamó la atención del personal policial, iniciándose una investigación paralela por la comisión civil del cuartel, a raíz de hechos delictuales ocurridos días previos en la ciudad de Temuco'.

La investigación describe 'que mientras estaba en la guardia de la unidad, el carabinero Julio Arnoldo Castro Salgado, escuchó un fuerte sonido desde el interior de la Comisaría y luego, oyó otro de la misma magnitud, concurriendo hasta el interior, encontrándose en los pasillos contiguos a la guardia con el Sargento Primero y uno de los detenidos, quienes mantenían un forcejeo.

Luego, en un determinado momento, mientras el detenido vociferaba que lo 'matasen', además de insultos hacia los funcionarios policiales - todo esto mientras el carabinero Castro lo mantenía reducido- el sargento primero desenfundó su arma y disparó contra el cuerpo de éste, cayendo inmediatamente al suelo. Posteriormente, para asegurar que no escapase, Julio Arnoldo Castro Salgado mantuvo uno de sus pies apoyado en el cuerpo del herido Marilao Pichún, falleciendo en el lugar minutos más tarde. Finalmente, luego del disparo, los funcionarios de grado carabinero se percataron que su compañero sargento primero también se encontraba herido por un impacto de bala'.

Finalmente la investigación concluye 'que según informe de autopsia de Moisés Marilao Pichún, su causa de muerte se debió a anemia aguda determinada por una herida de bala transfixiante toráxica y con formación de un hemotórax izquierdo de mil seiscientos cincuenta centímetros cúbicos de sangre líquida'.