Secciones

Escultor extrae personajes históricos desde el corazón de los coihues en la zona lacustre

villarrica. Primero con motosierra, luego con gubia, Joel López Mendoza da vida a 5 esculturas de 4 metros, destinadas a embellecer la comuna y revivir la historia fundacional.

E-mail Compartir

Astilla a astilla, el escultor y tallador Joel López Mendoza va modelando el coihue, extrayendo del centenario tronco las formas de un mapuche de 4 metros, con una chueca en un mano y con una vasija con muday en la otra.

A medio metro de la obra en trabajo, otra gigantesca talla muestra los primeros rasgos de un mapuche y un español unidos por el mismo tronco de coihue. Ambas esculturas pronto formarán parte del paisaje urbano de Villarrica.

'Estos tallados corresponden a un proyecto de rescate de los personajes históricos de Villarrica', indicó Joel López. 'Son 5 figuras, actualmente trabajo junto a mis hijos en dos esculturas, una ya está terminada e instalada frente al edificio municipal, y quedan 2 por construir'.

Los troncos formaron parte de enormes coihues rosados, traídos desde Futrono, en la Región de Los Ríos.

'Es muy motivante que la autoridad tome en cuenta la parte escultórica', agregó el escultor en madera. 'Además, con estos tallados estamos entregando un mensaje al visitante, mostrando la rica historia que dio cuerpo a esta parte del sur del mundo'.