Secciones

$ 900 millones costará el nuevo gimnasio de Pedro de Valdivia

recinto. Contempla una cancha, graderías, escenario, hall de acceso, camarines, enfermería y bodegas.

E-mail Compartir

Una nueva firma de mensaje dirigido al Consejo Regional realizó el intendente Francisco Huenchumilla, que contempla la construcción del gimnasio municipal del sector Pedro de Valdivia, en Temuco. Inversión que alcanzará los $ 910 millones 261 mil, de los cuales $ 902 millones 472 mil son para obras civiles y $7 millones 784 mil corresponderán al equipamiento.

El jefe regional rescató la importancia de desarrollar proyectos por el bien de la ciudadanía, que permitan su desarrollo en todos los ámbitos de su vida, tanto en la posibilidad de contar con servicios básicos, como en iniciativas que permitan el esparcimiento y recreación de los habitantes de todas las comunas de La Araucanía. Es aquí donde resalta que los ediles deben trabajar con el Gobierno Regional, independiente de los ideales políticos que persigan.

'Lo importante es el trabajo en unidad que estamos haciendo con la municipalidad de Temuco y esto lo resalto para decirle a la gente que -independientemente de las posturas políticas- se puede trabajar unidos por el bien de la ciudad y de la Región y esa es la demostración de este proyecto que significa invertir prácticamente mil millones de pesos en este gimnasio. Este es un ejemplo de colaboración que estamos repitiendo con los 32 alcaldes de La Araucanía sin distinciones de colores políticos, sino que trabajando por la gente', puntualizó el intendente Huenchumilla.

El proyecto contempla la construcción de un gimnasio de aproximadamente 1.078 metros cuadrados de muros de hormigón armado y albañilería reforzada, donde se dispondrá de una cancha, graderías, un escenario, oficinas, hall de acceso, camarines, enfermería, salida de emergencia, área de bancas para jugadores y bodegas. Además, en las obras complementarias se incluirán estacionamientos (dos de ellos para discapacitados), evacuación de aguas lluvia, rampas y cierres perimetrales.

Ana Ñanco, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Andina II manifestó su alegría por el proyecto que está próximo a concretarse. 'A nuestro sector lo tienen como marginal, pero debemos recuperar a los jóvenes y a los niños; que no vean lo que hacen los adultos, para que no sigan cayendo en la droga y el alcohol, eso destruye y mata', sostuvo la dirigente vecinal.

PDI detiene a dos personas por un 'autoatentado'

vuelco. Dueño del camión dijo en su momento que le robaron y quemaron su máquina para cobrar el seguro.

E-mail Compartir

El 8 de junio pasado, Hugo Castro Delgado denunció el robo y ataque incendiario contra su camión en el kilómetro 15, camino a Huichahue en Padre Las Casas. Casi cinco meses después, la PDI estableció que fue el propio denunciante quien protagonizó el siniestro con la finalidad de cobrar un millonario seguro.

Por tales motivos, y mediante órdenes de detención, se logró capturar al dueño de la máquina y un familiar de éste, por su responsabilidad y complicidad respectivamente en el siniestro y posterior fraude a una empresa de seguros.

Según precisaron los equipos investigativos, no se encontraron panfletos alusivos a la causa mapuche en el lugar del supuesto atentado, por lo que desde un comienzo se sospechó de la versión entregada por el imputado.

Luis Bevilacqua en tanto, subprefecto de la Biro, sostuvo tras el ataque que 'en una primera instancia no se encontró ningún panfleto o rayado relacionado con el problema de reivindicación de tierras, ni ninguna señal que nos llevara por ese lado hasta el minuto', aseveró el policía tras ocurrido el incendio.

La pista que desestimó la versión inicial del propietario de la máquina la entregaron unas antenas de telefonía celular, que revelaron valiosa información a los efectivos de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe), quienes al entrevistar al dueño, éste les narró que cuando ocurrieron los hechos, él iba viajando hacia la zona norte, no encontrándose en la Región.

Este antecedente, según el prefecto de la PDI, Jorge de la Torre, fue investigando por los funcionarios de la institución y se llegó a la conclusión de que 'los lugares donde se suponía que estuvo se descartaron - por el posicionamiento de las antenas de celular - y nosotros establecimos que se encontraba acá en Temuco cuando él aseveró que estaba rumbo al norte (camino a Santiago)'.

La investigación determinó que el otro detenido, su primo, fue la persona que lo ayudó con el traslado hacia el lugar y posteriormente cuando se fueron del sector Caivico.

El jefe de la Policía de Investigaciones agregó que posteriormente el fiscal presenció las declaraciones del dueño del camión, quien sostuvo que efectivamente estaba mintiendo y falseando los hechos', relató De la Torre.

El fiscal jefe de Temuco, Alberto Chiffelle, aseveró que una de las motivaciones de Castro Delgado para autoatentarse, fue el seguro que este recibiría - de 14 millones de pesos- cuando el valor fiscal y comercial de la máquina, modelo 1998, no superaba los ocho millones.

'(El camión) al tener un avaluó fiscal y comercial no superior a los 8 millones y viendo que el seguro cubría 14 millones optó por quemarlo'.

El persecutor aseguró que el detenido (Hugo Castro Delgado) en su declaración precisó que con el dinero cobrado a la empresa de seguros pagó unas deudas que mantenía y el resto lo guardó para vivir un periodo de tiempo sin la necesidad de trabajar.

'Esto le permitió pagar una serie de deudas y vivir sin trabajar durante 4 meses', relató Chiffelle.

Consultado el fiscal jefe de Temuco sobre las posibles penas a las cuales se pueden exponer los detenidos, Chiffelle explicó que estas pueden partir en los cincos años y día de prisión efectiva.

El persecutor del Ministerio Público agregó que para hoy está pronosticado que se lleve a cabo la audiencia de control de detención y formalización de cargos en contra de los detenidos, quienes en principio serán investigados bajo los delitos de incendio y fraude.

La sesión será realizada en el Juzgado de Garantía de Temuco.

A las 4 de la madrugada del miércoles 18 de junio, un llamado a la Tercera Comisaría de Padre Las Casas, alertó la presencia de fuego en un camión en un lugar de poca luminosidad y de poca concurrencia automovilística.

La presencia policial y de bomberos, sin embargo, no pudo evitar que la máquina ardiera completamente en llamas a la altura del kilómetro 15 del camino hacia Huichahue.

Según señalaron en su minuto las fuentes policiales a cargo del procedimiento, el dueño del camión sostuvo que su máquina había sido sustraída a eso de las 22 horas del miércoles 17 desde la calle Las Bandurrias de Padre Las Casas, en momentos que el propietario estaba en la ruta viajando hacia el norte.

'Nosotros establecimos que estaba acá en Temuco cuando él señaló que estaba rumbo al norte'.

'(El camión) al tener un avaluó fiscal de 8 millones y viendo que el seguro cubría 14 millones optó por quemarlo'.

14 millones