Secciones

2 mil 50 millones de pesos aseguró la Región para Copa América 2015

reunión en la anfp. El recién confirmado timonel del fútbol chileno, Sergio Jadue, recibió ayer al intendente Francisco Huenchumilla junto al alcalde de Temuco, Miguel Becker.

E-mail Compartir

Un total de 2 mil 50 millones de pesos confirmaron el intendente de la Región de La Araucanía, Francisco Huenchumilla; y el alcalde de Temuco, Miguel Becker, para la realización de la Copa América 2015 en Temuco.

La ratificación ocurrió ayer en una reunión conjunta de ambas autoridades, realizada en la sede de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp), ante el timonel del balompié rentado, Sergio Jadue, en lo que fue su primera actividad oficial y pública, una vez ratificado en la testera del organismo de la Avenida Quilín, en Santiago.

Con ello, la sede temuquense es la primera en entrevistarse con el directivo, en busca de conseguir respaldo para tener en el Estadio Germán Becker tres partidos de la competencia de selecciones adultas más antigua del mundo y, en lo posible, contar con un combinado de nivel mundial, como sería Argentina, Brasil o Uruguay.

Sobre la inversión, la máxima autoridad regional, Francisco Huenchumilla, argumentó que 'estamos muy contentos con el tono de esta reunión, fue muy acogedora, de mucha simpatía y lo más importante es que quedamos satisfechos de haber asegurado una inversión que ya fue aprobada por el Consejo Regional'.

El desglose de los montos involucrados para el certamen de fútbol internacional apunta desde la inversión para los controles de acceso al recinto (exigidos por el programa de Gobierno Estadio Seguro), hasta la adquisición del sistema de ecofiltros, con el objetivo de disminuir los episodios de contaminación ambiental, especialmente donde está ubicado el Coloso Araucano, en la Avenida Pablo Neruda, recordando que en junio se realizará la competencia.

A ese factor se suma un 'potente programa de promoción, tanto a nivel nacional como internacional, por un monto de 250 millones de pesos', agregó el edil temuquense, Miguel Becker, quien valoró el hecho de haber asistido a la casa de fútbol chileno, acompañado por el intendente regional.

'Obviamente la presencia del intendente le dio un sentido regional a la reunión. Eso lo valoró el presidente de la Anfp (Sergio Jadue) y es una manera de unir fuerzas para ser la mejor sede del país, con estadio lleno, seguridad y sin contaminación'.

Consultado sobre el éxito, o no, de haber adelantado camino para tener tres partidos del torneo sudamericano y un equipo potente, el jefe comunal, Miguel Becker, indicó que 'tenemos la esperanza de tener alguno de los mejores equipos y tener ese tercer partido, pero es algo que no está resuelto porque el presidente quiere que todas las sedes () sean beneficiadas en el marco de los 36 partidos que tendrá el campeonato'.

Sobre el mismo punto, el intendente regional, Francisco Huenchumilla, agregó que 'el presidente () escuchó nuestras propuestas, pero es un tema que se resuelve después. De todos modos fue una reunión estupenda'.

Entre las propuestas entregadas por la delegación municipal y regional estuvieron las precisiones en los trabajos a los que está siendo sometida la cancha uno del Estadio Germán Becker, los sitios de entrenamientos y la hotelería existente en la ciudad.

En ese ámbito se ratificaron los principales hoteles, como el Dreams, Diego de Almagro, Frontera y Holiday Inn; 'además de más de 2 mil camas extras, entre apart hoteles y otros sitios de dos o tres estrellas', especificó el alcalde temuquense, Miguel Becker.

Una de las novedades que se expresaron en la sede de la Anfp, por parte de la autoridad comunal, está en el hecho de 'disponer de la Isla Cautín para tener un espacio al cual puedan llegar, por ejemplo, los seguidores de la selección de Colombia y ahí se puedan instalar con todas las comodidades y resguardos los que lleguen a la zona a acampar o en los conocidos comentó de los planes municipales futuros, Miguel Becker.

Luego de la reunión, el presidente de la Anfp, Sergio Jadue, destacó la unión entre autoridades, evidenciada con la presencia de Huenchumilla y Becker.

'Lo visto aquí deja de manifiesto el profesionalismo de la sede de Temuco, por cómo está trabajando. Esta unión es muy importante al ser entre distintas personalidades, como el alcalde y el intendente'.

Sobre el contenido de la exposición, el mandamás de la Anfp especificó que la exposición 'ha sido sobre inversión, infraestructura, cancha, accesos y seguridad', cuestión -esta última- 'que quedará posteriormente para la ciudad y después de la Copa América'.

Sergio Jadue, también subrayó el respaldo que de la empresa privada está recibiendo esta sede, considerando que para sitios de entrenamiento se propuso no sólo la cancha número 2 del propio escenario del torneo (el Estadio Germán Becker), sino también la cancha de la empresa Rosen, en la salida norte de Temuco (aunque previa inversión para mejorar su acceso y entorno); además de la cancha de la Universidad de La Frontera (Ufro), en calle Uruguay.

Un caso especial puede considerarse el complejo deportivo de Deportes Temuco, sobre el cual, en la exposición realizada ayer, se presentó sólo como una opción de que pudiera recibir a alguna selección, dependiendo aquello de los acercamientos, aún no realizados formalmente, con la dirigencia del cuadro albiverde, a cargo del 'Matador', Marcelo Salas.

Hechos que de seguro podrían influir en estos futuros contactos son la imposibilidad de la actual administración municipal de haber entregado una subvención a las labores formativas del club, debido a la negativa de parte del Concejo Municipal (por un monto que casi llegaba a los $20 millones); mientras la regencia del Histórico -y en otro ámbito- fue una de las tres que no optaron por la candidatura de Sergio Jadue en las últimas elecciones de la Anfp, junto a O'Higgins de Rancagua y Santiago Morning.

Al margen de esas situaciones, el presidente del balompié rentado nacional, Sergio Jadue, destacó lo avanzado por la sede temuquense.

'Es un ejemplo para el resto de las comunas del país', recalcó la autoridad del fútbol, quien estuvo acompañado en esta junta por el director ejecutivo de la Copa América, el temuquense René Rosas; mientras dentro de la delegación regional se incluyó al seremi de deportes, Renato Hauri.

Lo más próximo en cuanto a novedades relacionadas a la Copa América 2015, de junio del año próximo, es la ceremonia de sorteo, la que se realizará el próximo 24 de noviembre en Viña del Mar.

'Quedan un par de semanas para eso y habrá que esperar para saber si tendremos los tres partidos que esperamos y qué selecciones recibiremos', apuntó Miguel Becker.

Mientras, el intendente Francisco Huenchumilla insistió que en la reunión 'el objetivo se cumplió plenamente'.

$297 millones