Secciones

El Barbero de Sevilla se robó los aplausos en el Municipal

concierto. Más de mil personas llegaron hasta el Teatro de Temuco a ver esta entretenida ópera.

E-mail Compartir

Con una proyección de cine en blanco y negro, y la música en vivo de la Orquesta Filarmónica de Temuco, anoche se estrenó el Barbero de Sevilla en el Teatro Municipal de Temuco.

Se trató de una ópera a la que acudieron más de mil personas, para apreciar este espectáculo del más alto nivel y donde por primera vez se mostraba una escenografía completamente confeccionada en la paleta de colores grises.

Más que la obra, la puesta en escena fue lo aplaudido anoche, pues los directores, maquilladores y vestuaristas tomaron la decisión de no sólo presentar la historia de este popular barbero sino que además fue montada con el objetivo de simular las proyecciones del cine de finales de los años 20, cuando comenzó el cine sonoro y los directores de aquellos años filmaban ópera populares, como se hizo con el Barbero de Sevilla y que esta vez permitió este homenaje.

La obra se inició con la música de los 42 integrantes de la Orquesta Filarmónica de Temuco, quienes mientras tocaban sus maravillosos instrumentos, en una pantalla gigante se proyectaba un video propio de la época de los 20 como presentación.

Posteriormente se inició el primer acto ambientado en las calles de Sevilla, donde bajo el balcón de la bella Rosina, el conde Almaviva, se hace pasar por el joven llamado Lindorfo y comienza expresar sus penas de amor.

Es ahí, cuando aparece uno de los personajes más populares de la ópera mundial como es Fígaro, un ingenioso y simpático barbero, que hace un poco de todos los oficios, y que es el encargado de armar estas historias de amor.

Como se trataba de un homenaje al cine y se busca proyectar aquellas filmaciones de hace cerca de un siglo, lo que más llamaba la atención de la ópera fue el maquillaje exagerado y lúdico que se utilizaba en cada uno de los solistas y los más de 30 integrantes del coro que estuvieron apoyando cada uno de los dos actos de la obra.

Además del maquillaje, punto aparte fue la escenografía y el vestuario, a cargo de Tatiana Messina, quien estuvo trabajando durante tres meses para conseguir la perfección sobre el escenario y lo hizo, pues todo estaba en blanco y negro, y realmente deslumbraba con la maravilla que se veía sobre las tablas.

Por eso mismo es que el público estuvo más de tres horas en el Teatro Municipal viendo esta extraordinaria ópera, la que generó risas y melancolía, pero especialmente aplausos entre los asistentes, que colmaron el teatro para ver esta tradicional ópera, cuya orquesta fue dirigida por David Ayma y el coro estuvo a cargo de Daniel Farías.

3

70

Buddy Richard, afamado cantante nacional e ídolo de la Nueva Ola chilena, ofrecerá hoy un concierto, a partir de las 22 horas, en el escenario del restobar Lucky Seven, al interior del Casino Dreams de Temuco.

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Área de Artesanía, reconoció a tres cultores nacionales con el Premio Maestro Artesano 2014, único estímulo a nivel nacional que reconoce la trayectoria y calidad de la obra de los artesanos de Chile. Uno de ellos es el platero mapuche o rütrafe temuquense, Marcos Paillamilla, que tiene una trayectoria de más de 30 años en el oficio.