Secciones

Todavía hay entradas para la Cena de Pan y Vino del Hogar de Cristo

el martes. El evento se desarrollará en el Hotel Dreams Araucanía desde las 20.30 horas.

música. La banda homenajea al discreto tecladista, siempre a la sombra de David Gilmour y Roger Waters.

E-mail Compartir

Las entradas para asistir a la Cena Pan y Vino 2014, evento organizado por el Hogar de Cristo Temuco, ya se encuentran a la venta en las oficinas de la fundación ubicadas en calle Phillipi 498.

La actividad se llevará a cabo el próximo martes 11 de noviembre a las 20.30 horas en el salón de eventos del Dreams Araucanía. La entrada tiene un valor de 12.500 pesos y se espera que asistan 800 personas.

La Cena Pan y Vino contará con la animación de figuras televisivas como la conductora Karla Constant y el actor Juan Falcón.

Ana María De la Fuente, directora del Hogar de Cristo Sede Araucanía, manifestó al respecto que 'cada año organizamos esta actividad para convocar a la comunidad y así restablezcan su compromiso con nuestra obra'.

'Este año en que celebramos nuestras siete décadas de vida, queremos incluir a las empresas, los servicios públicos, nuestros socios y voluntarios, pues la idea es que se hagan parte de la visión y misión que San Alberto Hurtado nos legó que es construir un Chile más justo, más solidario y más respetuoso', agregó.

La directora ejecutiva también recordó que el evento ayuda a captar recursos para financiar los 39 programas que actualmente mantiene el Hogar de Cristo en la Región de La Araucanía. 'Tenemos programas que atienden adultos mayores, jardines infantiles, hospederías que albergan a personas en situación de calle, entre otros', precisó De la Fuente.

OBRA SOCIAL

El Hogar de Cristo nació como iniciativa del sacerdote jesuita Alberto Hurtado, que deseaba crear un lugar de acogida para la gente en situación de calle. Así, comenzó una campaña que llevó a la fundación del Hogar y el 21 de diciembre de 1944 se colocó la primera piedra de la construcción de la sede principal de la Fundación ubicada en Santiago. En 1945 la Fundación pasa a tener personalidad jurídica, y se inaugura la primera hospedería.

Así, si en un inicio no era más que una residencial para pasar la noche, con el tiempo llega a atender a enfermos terminales, ancianos desvalidos, niños con problemas de adicción de drogas, etcétera.

El padre Hurtado, fundador del Hogar y capellán de éste, falleció en 1952, siendo sucedido por el padre Guillermo Balmaceda. En 1955 comienza la expansión de la institución al resto del país, siendo inauguradas las primeras sedes en Antofagasta y Los Ángeles (1957).

Al mismo tiempo, el primer hogar de ancianos se abrió en 1954; el primer centro abierto diurno en 1973 y, a la vez, el primer centro de alto riesgo en 1981.

La buena noticia para los fans es que el nuevo disco de Pink Floyd, 'The Endless River', que sale a la venta mañana, suena 'muy Pink Floyd'. La mala noticia: está lejos de clásicos como 'The Dark Side Of The Moon' o 'The Wall'.