Secciones

Corte otorga arresto domiciliario total a tractorista de Galvarino

cautelar. El trabajador agrícola, imputado por la muerte del comunero José Quintriqueo, permanecía en prisión preventiva desde el sábado 4 de octubre.

E-mail Compartir

En fallo dividido, la Corte de Apelaciones de Temuco otorgó la medida cautelar de arresto domiciliario total, al tractorista José Cañete Paredes (40), a quien se le imputa la muerte del comunero, José Quintriqueo Huaiquimil (32), ocurrida el 1 de octubre de este año en el fundo Nilpe en Galvarino.

El trabajador agrícola permanecía en prisión preventiva desde el sábado 4 de octubre, luego que la jueza de Garantía de Lautaro, Marcia Gutiérrez, decretase la cautelar en su contra por su presunta responsabilidad en la muerte del mapuche.

La sala de turno del tribunal de alzada estuvo compuesta por la ministra Cecilia Aravena; la fiscal judicial, Tatiana Román y el abogado integrante, Fernando Cartes.

Cañete Paredes es investigado por el Ministerio Público bajo la figura de homicidio simple, luego que el tractor que guiaba acabara con la vida de Quintriqueo cuando éste participaba de una toma en el predio de 1.300 hectáreas, las que son reclamadas por la comunidad Nilpe 2.

En representación del Ministerio Público intervino el abogado Claudio Beratto, quien se opuso al cambio de medida cautelar, sin embargo, por voto mayoritario el tractorista abandonó la prisión.

"A èl lo atacan"

El abogado defensor particular, Javier Jara, aseguró que su representado, José Cañete, no tuvo la intención de atropellar a la víctima, sosteniendo que se trató de un accidente 'producto de la dinámica de los hechos'.

'A él lo atacan, le tiran piedras, lo emboscan dos grupos de comuneros encapuchados y la reacción natural de una persona frente a eso es tratar de huir', comentó Jara junto con agregar que 'las personas que estaban incluso intentaron subirse al tractor y hay evidencia material al respecto'.

'No es que lo haya atropellado, sino que creemos que el comunero fallecido se cayó o tuvo algún acto así, no sé si en la trayectoria lateral con una de las ruedas traseras, se enredó y pasó la rueda', consideró el defensor.

Fiscalía

El fiscal jefe de Lautaro, Cristián Voullieme, sostuvo respecto de la decisión de la Corte de Apelaciones que 'la investigación continúa igual, las medidas cautelares en definitiva no quieren decir que una persona vaya a ser absuelta o no o condenada por un determinado delito; son las medidas cautelares que la Corte estima necesarias durante la investigación' y agregó que el Ministerio Público 'pidió desde un comienzo la prisión preventiva'.

La Fiscalía considera que la cautelar se debió mantener en atención a la gravedad del delito que es imputado al tractorista. 'Estamos hablando de un delito que tiene una pena mínima de diez años y un día por lo tanto es un delito bastante grave', dijo Voullieme.

El persecutor penal agregó que existen diligencias pendientes, entre ellas, informes periciales y la toma de declaración tanto a trabajadores como a comuneros que estuvieron presentes el día de la tragedia.

Comunidad

El werkén de la comunidad Nilpe, Enrique Llanquileo, se mostró molesto por la decisión.

'Veremos las acciones que vamos a seguir pero estamos totalmente disconformes con lo que está haciendo el fiscal y en general el Ministerio Público y el Gobierno que no se ha manifestado en nada, ni siquiera en presentar una querella y nosotros vamos a ver las medidas que vamos a tomar', aseguró Llanquileo.

La familia Quintriqueo Huaiquimil presentó a fines de la semana pasada, una querella criminal en contra de los dueños del campo y quienes resulten responsables de la muerte de su ser querido.

60 días de plazo de investigación estableció la magistrada, Marcia Gutiérrez, para las diligencias que ya cumplen un mes.

4 de Octubre se decretó la prisión preventiva al tractorista que en compañía de su familia esperará el juicio o alguna salida alternativa.

José Llanca Tori recibe por segunda vez el beneficio de salida dominical

E-mail Compartir

El comunero, José Mariano Llanca Tori, recibió el beneficio de salida dominical tras cumplir con el tiempo mínimo de su sentencia y registrar una buena conducta.

El mapuche de 41 años y que sufre de una grave enfermedad, fue condenado en 2012 a seis años de cárcel por los delitos de incendio y robo con intimidación por atacar a una camioneta de la empresa Movistar en Ercilla.

Llanca Tori solicitó a los gobiernos de Sebastián Piñera y Michelle Bachelet, un indulto humanitario que se incorporó al petitorio de los comuneros trasladados al CET de Angol.