Secciones

El buen tiempo dejó cuentas alegres para los expositores de la Exposofo

'lo mejor del campo a la ciudad'. La 84° versión del evento promedió cerca de 35 mil visitas, dejando tanto a emprendedores como a las empresas de maquinaria conformes con las ventas.

E-mail Compartir

Un lleno total se vivió durante este fin de semana en la 84° versión de la Exposofo, una de las ferias agrícolas más importantes y consolidadas del sur de Chile.

Con un público asistente que superó las 35 mil personas, la Exposofo se convirtió en el panorama ideal para miles de familias temuquenses, que repletaron el recinto ubicado en la salida norte de Temuco.

La actividad, organizada por la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (Sofo), reunió a cerca de 150 expositores, los que en términos generales, sacaron cuentas alegres.

Desde pequeños emprendedores, tales como vendedores de confites, puestos de comida y bebida, juegos infantiles, artesanos y pequeños agricultores campesinos, hasta las grandes empresas de maquinaria agrícola, destacan la gran afluencia de público y los altos niveles en ventas.

Además, los expositores destacan que las primaverales y soleadas jornadas vividas durante este fin de semana, fueron clave para el éxito de la feria, sobre todo en lo que se refiere a juegos infantiles y rubro gastronómico.

Si bien los primeros días de la Exposofo -que comenzó el pasado miércoles 5 de noviembre- fueron un poco lentos para los comerciantes, a partir del viernes y hasta las 20.00 horas del domingo, las ventas subieron y el recinto se repletó.

Balance

'El balance es bastante positivo. Calculamos que nos visitaron cerca de 35 mil personas, entre los agricultores de toda la Región, los asistentes al acto oficial y el público que este fin de semana reventó la Exposofo', indicó Cristián Cortés, gerente de eventos y exposiciones de Sofo.

Si bien las visitas totales fueron menores a las del año 2013, Cortés señala que los días sábado y domingo fueron las familias temuquenses las que hicieron repuntar la exposición, que estuvo marcada por una serie de actividades recreativas y shows artísticos.

'Trabajamos arduamente en buscar una programación que sea atractiva por toda la familia y darle en el gusto al público', precisó el gerente de exposiciones de Sofo.

En cuanto a las transacciones económicas y tratos comerciales nacidos a partir de la exposición, Cortés indica que si bien aún no sacan las cifras totales, estiman que las ventas no bajaron en relación al año 2013, y es muy probable que hayan ido en aumento, puesto que hay una serie de negocios que se concretan con posterioridad a la Exposofo.

'El cierre definitivo de las transacciones que se realizan lo obtenemos en un máximo de tres semanas más, cuando hablemos con los expositores de manera más detallada. Preliminarmente, estamos muy conformes con los resultados de la Exposofo', acotó Cortés.

Entretención

Más de 2.500 anticuchos vendió durante este fin de semana Marisol Soto, dueña del restaurante Los Clavijas.

Soto, quien lleva 25 años ofreciendo sus servicios en el evento, señaló que en términos de ventas 'para nosotros el balance siempre es positivo, porque mantenemos a nuestra clientela durante años'.

Sin embargo, la emprendedora reconoce que 'en relación al año pasado estuvo más bajo. Vino harta gente, pero consumieron un poco menos'.

Por su parte, Luis Queutre, dueño del stand de juegos infantiles de la Exposofo, señala que en relación al año 2013 las ventas fueron mejores, puesto que en su rubro el clima es el factor más influyente.

'Llevamos catorce años participando en la Sofo. Esta feria poco a poco se ha convertido en un paseo familiar. Nos favoreció el clima, y que este es un lugar seguro y tranquilo', destacó Queutre, agregando que más de 500 niños disfrutaron de los juegos infantiles, sobre todo de los inflables.

Maquinaria

En tanto, en el marco de la industria agrícola, las empresas también sacan cuentas alegres, sobre todo considerando que dado la desaceleración económica del país, pensaron que las ventas iban a ser más bajas.

'La feria ha estado bastante mejor para nosotros que el año pasado, cuenta Rodrigo de La Barra, jefe zonal de Tattersall, quien agrega que el producto más vendido fueron los tractores de origen chino, cuyos precios son más económicos que los de origen europeo.

'Creo que este año vamos a vender cerca de $60 millones. En la Sofo cuesta cerrar negocios, y la mayoría se concretan en los días posteriores', detalló Rodrigo de La Barra.

'En relación al año pasado estuvo más bajo. Vino harta gente, pero consumieron un poco menos'.

'El balance es bastante positivo. Calculamos que nos visitaron cerca de 35 mil personas'.

'Esta feria poco a poco se ha convertido en un paseo familiar. Nos favoreció el clima'.

'La feria ha estado bastante mejor que el año pasado (...) Vamos a vender cerca de $60 millones'.