Secciones

Conflicto en la Región será tratado hoy en sesión especial con Peñailillo

congreso. Las bancadas parlamentarias recibirán a la autoridad de Gobierno en el hemiciclo.

E-mail Compartir

Una sesión especial en el Congreso Nacional tendrá como protagonistas al ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, y a las bancadas parlamentarias, se desarrollará este martes en el hemiciclo de la Cámara de Diputados.

El encuentro se llevará a cabo entre las 19.30 y 21 horas de hoy y se iniciará con la intervención de cuatro parlamentarios RN de la zona más más uno de Los Lagos (Gonzalo Fuenzalida), siendo la violencia en La Araucanía uno de los ejes centrales de la conversación.

La cita fue confirmada por los parlamentarios, los que harán sus propuestas y esperan obtener respuestas sobre los planes de acción del Gobierno, por parte del jefe de gabinete de la Presidenta Michelle Bachelet.

Diputados rn

El diputado René Manuel García señaló que objetivo de la sesión es obtener soluciones más que insistir en el análisis de los problemas que se viven en La Araucanía. 'Todos sabemos los problemas que enfrenta la Región, constantes incendios, disturbios que se están agrandando hacia el sur y norte de La Araucanía, de manera que será la oportunidad, para que los énfasis estén orientados a las soluciones', dijo García.

Asimismo, el parlamentario de oposición, Jorge Rathgeb, declaró que espera 'más claridad respecto a cuáles son las medidas que van a realizar a futuro'. En esta misma línea, José Manuel Edwards agregó que 'en materia de delincuencia este gobierno se está sacando un rojo'.

Por último, el diputado Diego Paulsen sostuvo que en los temas que afectan a la Región 'queremos buscar cohesión'.

Violencia rural: DC nacional vota por hacer cumplir el Estado de Derecho

acuerdos. La falange además apoyó a intendente Francisco Huenchumilla.

E-mail Compartir

El consejo nacional de la Democracia Cristiana reafirmó el compromiso para hacer cumplir el Estado de Derecho en casos de violencia en La Araucanía. El voto político del máximo organismo de deliberación del partido incluyó el respaldo a la figura del intendente, Francisco Huenchumilla.

Se trata de la primera reunión de la mesa nacional de la DC en que se trata de forma exclusiva el tema de la violencia en La Araucanía y las demandas del pueblo mapuche.

El jefe político de La Araucanía fue invitado por el presidente de la falange, Ignacio Walker, a exponer su visión del tema, ocasión en la que además dio por superado el desencuentro con los parlamentarios que protagonizó la semana pasada.

'De repente en la política hay pasiones producto de algunas discusiones fuertes, pero eso no es lo esencial eso es una anécdota', dijo el jefe regional en relación a la discusión con el diputado René Saffirio (quien no fue convocado a la cita con la DC) en una cena interna con parlamentarios de la Nueva Mayoría en el Congreso y que terminó con la salida de la mesa de ambas autoridades.

'Nunca ha habido problemas, esos son dimes y diretes de la política. En la vida uno llora, sufre, ríe, pasa por distintos estados de ánimo', subrayó Huenchumilla para cerrar el capítulo que sacó como resultado la frase 'pelotudo envidioso', con la que se refirió a la filtración de su supuesta renuncia ante el subsecretario del interior, Mahmud Aleuy, presente en la polémica cita.

Respaldo

El consejo nacional de la DC, se concretó este lunes en la sede central en Santiago, convocada por el presidente, Ignacio Walker. La cita estaba pendiente desde julio, mes en que el propio Huenchumilla lamentó públicamente que el líder de su partido no lo haya invitado a exponer ante sus camaradas.

Por eso el primero que salió a respaldarlo, tras una hora de exposición de Huenchumilla, fue Ignacio Walker. 'Todo el gobierno de la Presidenta Bachelet, toda la DC, me atrevo a decir toda la Nueva Mayoría, estamos detrás apoyando al intendente, Francisco Huenchumilla', declaró el líder de la falange.

'Nos sentimos honrados como partido que haya caído en un militante nuestro esta tremenda responsabilidad, de tratar de llevar la paz a La Araucanía. (Huenchumilla) Nos honra como partido y nos compromete también como gobierno y ese apoyo de la DC permanece inalterable', añadió Walker, frases que repitió durante la reunión.

Por su parte, el intendente dijo que 'me voy muy contento, es importante que la democracia cristiana escuche a su camarada, Francisco Huenchumilla, es importante que el partido acoja y tenga una visión de más largo plazo. Espero que todos los partidos políticos entiendan que lo que ocurre es un conflicto político por lo tanto es uno de los más graves que tiene Chile y que arrastra por muchos años', dijo el jefe regional.

Reunión

El diputado y vicepresidente de la colectividad, Fuad Chahin, señaló que 'la DC lo que hace es poner el tema de La Araucanía como el más importante de la agenda'. En esta línea explicó que la reunión arrojó cuatro acuerdos políticos: hacer respetar, como primer orden, el estado de derecho en casos de violencia. 'Como partido no lo vamos a aceptar. Tenemos un respaldo irrestricto para hacer cumplir el Estado de Derecho, con el compromiso de todo el Estado', sentenció Chahin.

'Además se ha realizado un voto de respaldo al intendente Huenchumilla, y un llamado, eso sí, como tercer acuerdo, a generar mayor diálogo político con todos los actores sociales de la Región, porque este no es un problema de una persona, ni de un Gobierno, sino que de un Estado y así hay que enfrentarlo', aseguró el vicepresidente nacional de la DC.

La colectividad además aprobó crear una comisión política especial, 'para dar seguimiento al tema e ir proponiendo medidas legislativas y de gestión pública', indicó Chahín.

Por el traspié con el intendente en el Congreso el parlamentario dijo que 'la mejor forma de superar el tema es que se restablezca el diálogo en el corto plazo'.

'(Huenchumilla) Nos honra como partido y nos compromete también como Gobierno y ese apoyo de la DC permanece inalterable'.

'No vamos a aceptar hechos de violencia. Votamos por un respaldo irrestricto al Estado de Derecho, con el compromiso de todo el Estado'.