Secciones

IPChile sede Temuco arriesga la revocación de su reconocimiento

funcionamiento. Aún posee patentes provisorias.

E-mail Compartir

El Instituto Profesional IPChile sede Temuco, luego de sufrir la clausura de una de sus sedes (Claro Solar 1088) por no pago de patente comercial en junio de este año, recibió en octubre un oficio de la División de Educación Superior en donde se le advierte a la institución que de no resolver dicha irregularidad arriesga la revocación de su reconocimiento oficial.

Consultado al respecto, el vicerrector del IPChile sede Temuco, Gabriel Sepúlveda, precisó que la institución posee patentes comerciales provisorias vigentes hasta julio y noviembre del próximo año y que los antecedentes requeridos hasta antes del 30 de octubre por la División de Educación Superior ya fueron remitidos al Ministerio de Educación, estando a la espera de una resolución.

A juicio de Sepúlveda, dicha gestión anularía cualquier riesgo del cese de sus funciones y más aún cuando la sede Temuco se apronta a enfrentar el 2015 con dos nuevas ofertas académicas que se sumarán a sus doce alternativas educativas. Estas son Ingeniería en Prevención de Riesgos y Contabilidad General.

Cuatro días permaneció clausurado en junio el edificio ubicado en Claro Solar 1088. Esto fue entre el 19 y el 24 a las 16 horas. Si bien la clausura fue por no pago de patente, en la práctica se trató de una irregularidad que nada tenía que ver con falta de recursos, sino que se vinculaba a trámites anexos (certificado del Servicio de Salud y regularizar problemas de aguas, debido que se trata de un inmueble muy antiguo).

Sepúlveda informó que el certificado de salud ya está en manos de la institución y que las patentes comerciales que poseen son provisorias a la espera de la solución con el tema del agua.

'Para el próximo año, gracias a Dios, no tenemos ningún problema en el funcionamiento de la institución en Temuco, dado que hoy en día contamos con las patentes provisorias para Claro Solar, mientras que la del edificio de Prat va estar lista ahora en noviembre', apuntó el vicerrector de la casa de estudios.

Añadió que lo anterior permite dotar a la institución del tiempo suficiente para terminar de realizar las gestiones tendientes a la regularización definitiva de las patentes comerciales entre otros aspectos que pudieran estar pendientes.

'Así vamos a tener el tiempo suficiente, sobre todo en este verano, de poder regularizar aquellas cosas pendientes. En el caso de Claro Solar son remodelaciones relacionadas con el tema de las aguas', acotó el vicerrector.

En concreto, la municipalidad de Temuco le dio plazo hasta julio del próximo año al el IPChile para culminar los trámites pendientes y poder optar a la patente definitiva. 'Es un tiempo más que suficiente para poder regularizar todo', concluyó Sepúlveda.

Dentro de los antecedentes que le pidió a la institución la División de Educación Superior, además de las patentes, está el plan de recuperación de clases a raíz de la clausura, comprobante de arriendo y el certificado del Sesma, el cual ya fue obtenido.

Sepúlveda comunicó que las clases fueron recuperadas de manera satisfactoria y que dicho cronograma fue debidamente reportado.

El seremi de Educación, Marcelo Segura, dijo que las patentes municipales requeridas son aquellas que permitan su funcionamiento y que por ahora hay que esperar la respuesta de la División de Educación Superior en cuanto a la posible pérdida del reconocimiento oficial, trámite que se gestó luego de una carta que enviara en septiembre la Secreduc Araucanía a la División de Educación Superior.

'Desde la Región comunicamos de la situación de clausura que vivió el instituto y por ahora se están evaluando los antecedentes que ellos enviaron y, por lo mismo, todavía no se le responde al rector si la documentación entregada fue visada correctamente con la respectiva aprobación de la División de Educación Superior', explicó Segura, quien dijo que el sentido del Mineduc es 'salvaguardar a los jóvenes que están estudiando en el IPChile, de manera que no caigan en una situación de riesgo'.

1.400