Secciones

Amenazan de muerte a inquilino acusado de matar a comunero

fundo nilpe. Encontraron panfletos en una caja que simulaba un artefacto explosivo abandonado a la entrada del predio donde fue atropellado José Quintriqueo.

E-mail Compartir

Personal del Gope de Carabineros encontró en el portón de acceso al fundo Nilpe en Galvarino una serie de panfletos que contenían amenazas de muerte contra el tractorista que el 1 de octubre pasado arrolló y mató a un comunero mapuche en el predio.

La historia se remonta al 1 de octubre cuando José Mauricio Quitriqueo Huaiquimil (32) perdió la vida al ser impactado por el tractor que conducía José Cañete Paredes (40), quien fue formalizado por homicidio simple.

El sábado recién pasado, la Corte de Apelaciones de Temuco en fallo dividido revocó la cautelar de prisión preventiva y decretó arresto domiciliario total para Cañete. La medida no cayó nada bien en la comunidad Nilpe 2, a la que pertenecía Quintriqueo.

Desconocidos, pasadas las 23 horas del miércoles, abandonaron una caja sospechosa en el portón de entrada al fundo administrado por el agricultor Raúl Quintas, ubicado en el kilómetro 2,5 de la Ruta S-16 que une Galvarino y Cholchol.

Efectivos de Carabineros que da cumplimiento a una medida de protección las 24 horas en el predio (decretada tras la muerte de Quintriqueo) informaron al Gope Araucanía de la presencia de un posible artefacto explosivo.

'En un recorrido habitual que hace personal de servicio durante la noche, se percatan de la existencia de un supuesto artefacto explosivo sin divisar sospechosos', informó el jefe de la Primera Comisaría de Lautaro, mayor Raúl Mandiola.

Tras un cuidadoso trabajo que se extendió hasta la madrugada de ayer, el grupo de operaciones especiales confirmó que se trataba de una caja de cartón que en su interior contenía tres botellas de 500 cc con agua y un cable, para simular una bomba de fabricación artesanal.

En el lugar, la policía encontró tres panfletos, los que contenían amenazas de muerte en contra del tractorista, José Cañete y su familia, además de alusiones a la causa mapuche.

'Peñi Mauricio Quintriqueo el asesino José Cañete pagará con la misma moneda y su familia nunca será feliz', se pudo leer en uno de los escritos abandonados.

Asimismo, los efectivos recogieron otros dos recortes escritos. Uno con frases promoviendo las reivindicaciones territoriales, aseverando que 'los colonos y las forestales deben retirarse del territorio mapuche' y otro, relacionado a la muerte de José Quintriqueo. 'El asesinato lo vengará el pueblo mapuche', decía el texto.

Carabineros de Lautaro derivó los antecedentes al fiscal jefe de la comuna, Cristian Voullieme (el mismo que investiga la muerte de Quintriqueo) a través de un parte policial emitido por la tenencia de Galvarino por el delito de alteración al orden público.

'El hecho se investigará de manera conjunta con la causa que existía ya en esta Fiscalía respecto de la usurpación, los daños y amenazas contra los dueños del predio en el cual habrían ocurrido los hechos en el fundo Nilpe', precisó Voullieme.

En la madrugada de ayer, también se registraron dos cortes de ruta, cuando desconocidos derribaron árboles entre Cholchol y Galvarino.

El hecho es el primero que se consigna tras el cambio de medida cautelar al tractorista José Cañete, el que junto a su familia, ya había recibido amenazas de muerte.

El próximo 20 de noviembre, la Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac) formalizará a dos corredores de Conadi por el delito de cohecho, el que afectó a un funcionario en el marco de negociaciones para la compra del fundo Nilpe.

Emilio Taladriz, presidente de la Multigremial de La Araucanía, manifestó el repudio de la entidad respecto de las amenazas dirigidas al tractorista Cañete.

'Repudiamos el tipo de amenazas que se le hacen en este caso al tractorista. Él es una víctima de un hecho lamentable, se vio envuelto en este tema', dijo el líder gremial.

Taladriz también lamentó el momento que está viviendo la familia del comunero José Quintriqueo y aseguró que 'aquí lo que hay que hacer es investigar quiénes fueron los que promovieron los hechos de violencia y esos son los verdaderos responsables'.

Sobre la seguridad de Cañete y su familia, agregó que 'es fundamental que el Estado resguarde la integridad del tractorista, su familia y de todos los trabajadores de nuestra Región. No podemos permitir que sean objeto de amenazas. Esta persona se vio lamentablemente envuelta en un episodio promovido por terceros', afirmó.

El presidente de los gremios productivos regionales respaldó a la policía y pidió a la autoridad política enviar señales claras para acabar con los hechos de violencia que angustian a la Región.

'Es fundamental que el Estado resguarde la integridad del tractorista, su familia y de todos los trabajadores de la Región'.

Fuga de gas obligó a evacuar escuela José Miguel Carrera de Temuco

E-mail Compartir

La Escuela José Miguel Carrera, ubicada en el sector Santa Rosa de Temuco, tuvo que ser evacuada en la mañana de ayer debido a una fuga de gas en la cocina, lo que obligó la presencia de voluntarios de Bomberos de la ciudad.

La emergencia ocurrió alrededor de las 11 horas cuando hasta el establecimiento educacional acudieron voluntarios de la Quinta Compañía, quienes trabajaron para contener la emergencia. Los Bomberos lograron determinar que se trató de la fuga de gas licuado desde un cilindro de 45 kilos.

Por precaución, el personal docente de la escuela evacuó a los niños y los mantuvo en las afueras de las dependencias hasta que Bomberos se retiraron del lugar, una vez controlada la emergencia.

RN denuncia a funcionario municipal de Galvarino

E-mail Compartir

Una denuncia ante la Contraloría General de la República presentó la bancada regional de RN para que el organismo se pronuncie respecto de una publicación que realizó en Facebook un funcionario de la municipalidad de Galvarino.

A juicio de los parlamentarios, el coordinador de asuntos comunitarios de ese centro edilicio, compartió amenazas terroristas a través de la red social. Los antecedentes fueron entregados por el abogado del diputado José Manuel Edwards, en representación de la bancada. Los hechos, habían sido informados a la Fiscalía Nacional, por el diputado Diego Paulsen. 'Valoro el apoyo de los demás parlamentarios de la Región, y esto no hace más que ratificar la repercusión que tuvo la denuncia que presenté ante la Fiscalía Nacional', dijo el parlamentario del distrito 49.