Secciones

Apoderado del Greenhouse es investigado por abuso sexual contra menor de 12 años

tribunales. La jueza Marcia Castillo decretó arresto domiciliario nocturno para el imputado y prohibió la exhibición de su nombre y rostro. Fiscalía estudia apelar a la medida cautelar.

E-mail Compartir

En libertad y con medidas cautelares alternativas a la prisión preventiva quedó un ejecutivo bancario y apoderado del colegio Greenhouse, que fue imputado por el Ministerio Público como autor de abuso sexual infantil reiterado contra un menor de 12 años en Temuco.

El detenido sólo fue identificado con las iniciales A.J.T.K. luego que la jueza de Garantía, Marcia Castillo, prohibió la exhibición de su nombre y rostro a petición de la defensa del imputado, ejercida por los defensores penales particulares, Rolando Franco y María García Risco.

El ingeniero, según la Fiscalía, habría abusado sexualmente en dos oportunidades de la víctima, que es compañero de curso de uno de los hijos del profesional, hecho ocurrido los días sábado 7 y domingo 8 de noviembre.

El abuso sexual fue denunciado el pasado lunes ante la Fiscalía de Temuco por la madre de la víctima. Tras algunas diligencias el Ministerio Público solicitó una orden de detención para el imputado, pesquisa realizada por efectivos de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI la noche del miércoles.

Según relató en la audiencia el fiscal Cristian Gacitúa 'el menor fue víctima en dos oportunidades de abusos por parte del imputado', hecho que fue refutado por la abogada particular del detenido, María García, quien afirmó que había algunas inconsistencias en la investigación del Ministerio Público, señalando que solo se basaban en el relato del menor.

Según consta en la investigación, decretada tras la denuncia de la madre de la víctima, los hechos habrían ocurrido luego de que el hijo del acusado - quien es compañero de curso del menor - invitó al adolescente a pasar el fin de semana a su casa.

En su intervención, el fiscal Cristian Gacitúa detalló algunos episodios que fueron relatados por el propio menor, horas después de hacerse efectiva la denuncia.

'El día viernes pasado iba en el auto con mi mamá y recibo un llamado del papá de mi amigo (imputado) donde me dice que me invita a pasar el fin de semana a su casa. Mi mamá me preguntó si yo quería ir y le dije que no, ya que me daba lata porque tenía cosas preparadas para el fin de semana', dijo el persecutor.

Pese a ello el estudiante accedió a pasar unos días en el domicilio de su amigo. El fiscal Gacitúa expuso lo que le habría dicho el acusado al menor, en instantes que éste iba rumbo a la casa de su compañero.

'El papá me fue a buscar como a las 18.30 (sábado 7 de octubre) y me preguntó si yo veía pornografía - entre otras cosas - y yo me incomodé con la pregunta pero le respondí que ya no', precisó Gacitúa.

El hecho que causó más conmoción en la sala fue el momento donde el fiscal narró el primer abuso.

Segundos más tarde, el fiscal precisó que el menor tuvo la intención de contarle lo vivido a su madre, pero que el acusado lo impidió tras una conversación entre ambos.

'Al día siguiente (sábado) cuando despertamos quise llamar a mi mamá pero (el imputado) me convenció de que me quedara otro día. Como no fui con celular no pude contarle a mi mamá', según relató el menor al fiscal.

La madre de la víctima se enteró de lo sucedido el día domingo, a eso de las 14 horas, tras observar una conversación que mantuvo su primogénito con un primo a través del WhatSapp.

Según relató el fiscal Gacitúa, la mujer en su declaración afirmó que le preguntó a su hijo '¿qué te pasa? Y mi hijo me dice, el tío me tocó'.

Un día después (lunes), la madre llevó al estudiante a una psicóloga para que lo ayudara y en horas de la tarde fue hasta la Fiscalía local de Temuco a denunciar lo ocurrido.

La abogada María Carolina García centró su alegato en que los hechos proporcionados por el Ministerio Público eran débiles y se referían únicamente al relato que prestó el menor de 12 años.

Según García, los informes psicológicos y sexológicos presentados por el fiscal Cristián Gacitúa, no fueron del todo contundentes para acreditar la participación real de su representado en los hechos que le imputó el Ministerio Público. Además aseveró que había inconsistencias en el relato de un primo de la víctima que denunció los hechos.

'Al primo le relata un solo hecho, no dos como se supone ocurrió según el Ministerio Público', agregando luego que 'a la madre no le relata estos otros dos eventos', planteándole la duda a la jueza.

Posteriormente García cuestionó en la sala el actuar del menor sindicado como víctima. Según la jurista, el menor no hizo nada por evitar el supuesto segundo ataque, pudiendo haber huido de la casa de su compañero y amigo de curso en el Greenhouse.

'Estamos hablando de un niño de 12 años que no llamó a su madre para contarle lo sucedido, se quedó en el domicilio y si fue víctima de un hecho tan grave como él refiere, un niño de 12 años habría huido de ese domicilio, podría haber salido corriendo pero se quedó una noche y no pidió ayuda, no llamó a su madre, no mandó un correo electrónico, no hizo nada', dijo García.

La defensa cuestionó la labor del Ministerio Público, argumentando que 'la Fiscalía no entrevistó al hijo de mi representado, que claramente podría ser un testigo presencial de los hechos, y ver si efectivamente ocurrieron estos hechos como el menor lo relata'.

Tras 40 minutos de audiencia en la sala 2B del Juzgado de Garantía de Temuco, el fiscal Gacitúa solicitó para el imputado la medida cautelar de prisión preventiva, argumentando que éste constituía un peligro para la seguridad de la sociedad, pero ésta fue rechazada por la magistrada, quien acogió la petición de la defensa.

La magistrado Marcia Castillo decidió decretar las medidas cautelares alternativas a la cárcel como reclusión nocturna del imputado, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima, su familia y el establecimiento educacional.

A la audiencia llegaron apoderados del establecimiento, quienes le manifestaron su apoyo al acusado, quien en ningún momento de la audiencia declaró ni intercambió miradas con los familiares de la víctima.

En cuanto a la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno, este quedó fijado entre las 19 horas hasta las 8 de la mañana, puesto que la defensa esgrimió que su defendido debía continuar con sus labores profesionales, hecho que fue acogido por la magistrada Castillo.

A diferencia de lo que normalmente ocurre en las audiencias, tras el terminó de la sesión, el imputado, los familiares y amigos de éste se retiraron por una puerta trasera que da al sector del estacionamiento del Juzgado de Garantía.

'El menor fue víctima en dos oportunidades de abusos por parte del imputado'.

'Si fue víctima de un hecho tan grave, habría huido de ese domicilio... pero se quedó una noche más y no pidió ayuda'.

Cuatro