Secciones

La crisis en Ucrania desvía al G20 de su agenda económica

Australia. El Presidente ruso, Vladimir Putin, fue blanco de duras críticas en la cumbre que partió ayer. La Unión Europea advirtió que podría endurecer las sanciones a Moscú por el conflicto con Kiev.

E-mail Compartir

El Presidente ruso, Vladimir Putin, enfrentó ayer un coro de críticas en la cumbre mundial del G20, donde la escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania amenazaba con desplazar el debate sobre la economía global del centro de la escena.

El presidente de la Unión Europea, Herman von Rompuy, dijo que aunque el conflicto de Ucrania no está en la agenda de la cumbre del G20, que reúne a los líderes de las 20 mayores economías industrializadas y en desarrollo del mundo, será debatido entre el Presidente estadounidense Barack Obama y los líderes del bloque en Brisbane.

'Vamos a seguir utilizando todas las herramientas diplomáticas, incluyendo sanciones, a nuestra disposición', dijo von Rompuy. 'Los ministros de Exteriores de la UE evaluarán el lunes la situación sobre el terreno y discutirán posibles nuevas medidas'.

'Tenemos que evitar una vuelta a un conflicto a gran escala', añadió.

Putin recibió un saludo poco cordial del premier canadiense, Stephen Harper, cuando se acercó para estrecharle la mano.

'Está bien, le estrecharé la mano, pero lo único que tengo para decirle es que tiene que salir de Ucrania', dijo Harper a Putin de acuerdo con el vocero del premier, Jason MacDonald.

Sobre la reacción de Putin, 'puedo decir que no respondió de manera positiva', dijo MacDonald en un correo electrónico y se negó a entrar en detalles.

En un discurso ante una audiencia universitaria, Obama dijo que EE.UU. tenía la voz cantante a la hora de oponerse a una agresión rusa en Ucrania, que describió como 'una amenaza para el mundo'.

Se refirió al derribo el pasado 17 de julio de un avión de Malaysia Airlines, supuestamente por un misil disparado por los rebeldes del este de Ucrania, que cuentan con el respaldo de Rusia y que terminó con la vida de 298 personas, incluyendo 38 ciudadanos y residentes australianos.

'Como aliado y amigo, EE.UU. comparte el dolor de esas familias australianas y compartimos la determinación de su país para lograr justicia y (aclarar) responsabilidades', dijo Obama.

Von Rompuy pidió que los dos bandos en conflicto respeten el acuerdo de alto el fuego alcanzado por Ucrania y los rebeldes y que fue firmado en Minsk, Bielorrusia, en septiembre.

20

3