Secciones

La Roja entrena a la espera de Uruguay y recibe elogios de la prensa internacional

selección. Los dirigidos de Sampaoli realizaron ayer un calentamiento suave. Mientras, venezolanos y europeos se rindieron ante el 5-0 del viernes.

E-mail Compartir

Después de la goleada en el amistoso frente a Venezuela, la Roja realizó ayer una jornada matinal de entrenamiento suave en las dependencias de Juan Pinto Durán y de esta manera preparar el próximo duelo frente a Uruguay, que se disputará en Santiago.

Según consignó Cooperativa, Igor Lichnovsky y Charles Aránguiz realizaron trabajos diferenciados. Ambos jugadores, quienes dijeron presente durante todo el encuentro frente a la 'Vinotinto', trotaron junto a sus compañeros y luego trabajaron una hora en el gimnasio.

Posteriormente, los dirigidos de Jorge Sampaoli abandonaron el complejo deportivo para disfrutar de una jornada libre. Hoy deberán retomar los entrenamientos con miras al duelo frente a Uruguay, que se disputará el martes 18 de noviembre en el Estadio Monumental.

Tanto la prensa venezolana como los matutinos europeos consignaron el 5-0 de Chile sobre la 'Vinotinto', que el martes visitará a Bolivia.

'El día de otra prueba para la 'Vinotinto' de (del técnico Noel) Sanvicente se dio. Un examen de fuego que al final desnudó las falencias de este proceso que está naciendo, que se topó con un rival con una idea de juego clara y madura. Es que Chile no tuvo piedad con Venezuela', anotó el diario deportivo local Meridiano.

Por su parte, El Universal tituló con un 'Venezuela fue masacrada por un imparable Chile'.

Los periódicos locales reconocieron que la escuadra había perdido el ritmo luego de 15 minutos de juego, en los cuales Venezuela demostró rapidez y en ocasiones supo poner en peligro el arco chileno. Sin embargo, los 'errores defensivos' costaron caro para los visitantes, según afirma el diario Líder, especializado en deportes.

En Europa también hubo reacciones, considerando que figuras como Alexis Sánchez, Gary Medel, Claudio Bravo y Arturo Vidal militan en clubes del Viejo Continente.

Por ejemplo, en Italia alabaron el rendimiento del mediocampista de la Juventus. 'Arturo Vidal fue uno de los mejores, impecable en la recuperación de pelota y siempre listo para apoyar en ataque. El centrocampista de la Juve se mostró en buenas condiciones jugando 76 minutos, llegando casi al gol con un disparo desde fuera del área que dio en el palo', sostuvo La Gazzetta.

Por su parte, el Daily Mail destacó a Sánchez, Eduardo Vargas y Mauricio Isla, tridente que juega en la Premier League. Sobre el tocopillano, el medio inglés señaló que 'está en gran forma' luego de anotar un gol y que 'incluso estuvo a punto de aumentar con un gol olímpico'.

5 - 0

21.00

La UE exige informe a la FIFA sobre elección de sedes de Mundiales

polémica. La entidad pidió investigar los eventos de Rusia 2018 y Qatar 2022.

E-mail Compartir

El incesante huracán de críticas puso más presión sobre la FIFA, que recibió nuevas peticiones de parte de la Unión Europea (UE) para que haga público el informe completo sobre las investigaciones de los procesos de elección de los Mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022.

'Aunque no quiero atacar la autonomía de las federaciones deportivas, pienso que es el momento de que la FIFA ponga todas las cartas sobre la mesa para despejar las dudas sobre el resultado del informe', sostuvo el comisario de la Unión Europea para las carteras de Educación, Cultura, Juventud y Deportes, Tibor Navracsics, en declaraciones publicadas ayer por 'Financial Times' y citadas por DPA.

La credibilidad de la FIFA volvió a quedar en entredicho después de que su comisión ética publicara el jueves un resumen de únicamente 44 páginas con las conclusiones de su investigación en donde no sólo exonera a Qatar y Rusia, sino que tampoco sanciona a ningún miembro del comité ejecutivo ni a ninguno de los otros países candidatos.

La comisión independiente dirigida por el jurista alemán Jans-Joachim Eckert vio infracciones concretas en prácticamente las nueve candidatas, pero ninguna fue considerada tan grave como para influir lo suficiente en la polémica votación final. 'El fútbol está en el corazón de millones de aficionados en Europa y en el mundo', dijo Navracsics, que también es ministro de Exteriores de Hungría. 'Desde hace varios años, la integridad del juego está socavada por las acusaciones de corrupción'.