Parlamentarios: 'Investigación de la Conadi debe llegar hasta el fondo'
comisión. Diputados consideran que irregularidades en pago de sobreprecios debe arrojar responsabilidades. Reacciones encontradas dejó la entrevista al fiscal nacional de la entidad.
La investigación por las irregularidades en el marco del pago de sobreprecios en la compra de tierras a comunidades indígenas por parte de la Conadi, tendrá un punto de inflexión en los próximos días con la entrega de información a la Fiscalía de Alta Complejidad por parte del fiscal nacional de Conadi, Rodrigo Bustos, quien en entrevista a El Austral aseveró que 'esto es solamente la punta del iceberg'.
En la ocasión, Bustos precisó que dos corredores informales serán formalizados este 20 de noviembre, además de asegurar que se han detectado irregularidades en las licitaciones realizadas por Conadi durante el Gobierno de Sebastián Piñera.
'Respecto del tema licitaciones tengo conocimiento que ha habido una serie de compras públicas irregulares', aclara el diputado PRSD Fernando Meza, presidente de la Comisión Investigadora sobre compras de tierras para personas y comunidades indígenas, entre los años 2011 y 2013.
'Debo confesar que nosotros como comisión investigadora cometimos un error, pues cuando solicitamos la autorización de la sala para constituir esta comisión solicitamos la investigación exclusiva sobre la compra de tierras, en circunstancias que también las licitaciones debieron estar incluidas en esta investigación que sigue la Cámara de Diputados', dijo.
Respecto de la posibilidad de incluir este elemento en el trabajo de la comisión, precisó que 'yo lo pedí, y el secretario general de la Cámara de Diputados me precisó que por reglamento no se podía ampliar el objetivo de la comisión que hoy estoy presidiendo, que debía realizarse una nueva comisión para dedicarnos al tema de la licitación. De hecho cuando se realizó la interpelación en la Cámara de Diputados al ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, yo mostré un documento que atestiguaba que se habían pagado más de 20 millones de pesos en un almuerzo en el que no había más de 20 personas. Esa era un de las cosas que debimos haber incluido y hay muchas más, y todo eso lo tiene el fiscal Bustos y el fiscal de la Fiac lo tendrá también la próxima semana'.
El parlamentario PRSD agregó que 'he tenido contacto permanente tanto con el fiscal de la Fiac, Miguel Ángel Velásquez, como con el fiscal nacional de la Conadi, Rodrigo Bustos, y tengo la convicción de que hay irregularidades que afectan el erario público que se cometieron, no sé si en otros gobiernos, pero en el periodo en que estamos investigando, sí'.
El diputado RN René Manuel García, quien es miembro de esta comisión investigadora de la Cámara de Diputados, precisó que 'a mí me gustaría que antes de ventilar los temas por el Diario, esto no se transforme en una caza de brujas. Nosotros estamos absolutamente de acuerdo que sean castigadas las personas que hayan cometido algún ilícito, para eso está la justicia, pero la pregunta que yo me hago es ¿estos corredores informales son del gobierno del (ex) Presidente Piñera o venían de antes? ¿Este fiscal es el único fiscal de la Concertación que se dio cuenta que habían irregularidades? Cuando denunciábamos nosotros nos decían que poco menos estábamos atornillando al revés'.
René Manuel García aseveró que 'han dicho que hay 10 mil millones de pesos de fraude al Fisco. Demuéstrenlo. El fiscal nacional fue a decir lo mismo que dijo la otra vez, no hay ninguna novedad, entonces al final dice que está la justicia actuando, que es algo que sabemos en la comisión investigadora, el tema es que queremos saber las propias denuncias que ellos hicieron, que las aclaren, pues esto parte de una carta que le envían al diputado Meza diciendo que hay 10 mil millones de pesos de fraude y me parece sumamente raro que el señor director no haya aparecido nunca más y ha mandado al fiscal'.
El parlamentario RN pidió 'que no se transforme esto en una cacería de brujas, no nos persigamos unos a otros, sino que digamos la verdad y si hay alguien que cometió una irregularidad, lo pagará. Eso es lo que está investigando la justicia, pues la Cámara de Diputados no tiene facultad de proceder a castigar. Ahora, si ya la Fiscalía tiene toda esta investigación paralela a la Cámara, indudablemente primará lo que la Fiscalía tenga. Esto una vez más es para decir 'hicimos una denuncia, tenemos que salir bien', y empiezan a llevar gente. Entonces, considero que lo primero es que el fiscal tiene que dar claridad de lo que está denunciando, y no por el Diario. Esta es la primera vez que veo un fiscal nacional hacer todos los descargos por la prensa y no por las instancias que debe hacerlo'.
También miembro de la comisión investigadora, el diputado DC Mario Venegas señaló que 'a partir de la información que hemos recibido, nos hemos ido formando la convicción que es necesario llegar al fondo de esta situación. Si antes no se había dado una investigación es porque no habían denuncias concretas y esta vez las hay. Está operando el Ministerio Público de manera autónoma -como corresponde- y nosotros estimamos que era bueno revisar los antecedentes para ver las responsabilidades de orden político y administrativo'.
Venegas agregó que 'aquí está en juego cautelar el correcto desempeño de los funcionarios públicos y el adecuado uso de recursos cuantiosos, muy necesarios para responder a las muchas demandas que hay desde el mundo indígena de La Araucanía'.
'Si antes no se había dado una investigación es porque no habían denuncias concretas y hoy las hay'.
'¿Estos corredores informales son del gobierno del (ex) Presidente Piñera o venían de antes?'.
119 mil
'Las irregularidades por licitaciones son un tema que me sorprende y que debe ser investigado'.
'También las licitaciones debieron estar incluidas en esta investigación que sigue la Cámara de Diputados'.