Secciones

Huenchumilla firma aporte de $597 millones para dos proyectos en Ercilla

Fondo. Recursos permitirán la reposición de cuartel de Bomberos y construcción de una escuela.

E-mail Compartir

Dos importantes proyectos que beneficiarán a la comuna de Ercilla fueron firmados por el intendente del Gobierno Regional de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, que a través de sus respectivos mensajes solicita la aprobación del Consejo Regional de los fondos que permitan la reposición del cuartel de la Segunda Compañía de Pailahueque y la construcción de la Escuela G-122 San Ramón.

El jefe regional dijo que la comuna de Ercilla tiene muchas necesidades y 'por eso es que hemos firmado una inversión muy importante'. Destacó que es primordial que se generen proyectos desde los municipios para conocer los reales requerimientos de la comunidad y priorizar la inversión en las áreas que generan mayor urgencia.

El proyecto de reposición del cuartel de la Segunda Compañía de Pailahueque contempla la construcción de un recinto con superficie de 245 metros cuadrados en albañilería, incluyendo una sala de carros bomba de 81,6 metros cuadrados, una oficina, dos dormitorios, una sala de radio y un estar, entre otros espacios que otorgarán la funcionalidad que requieren los voluntarios de esta localidad.

La iniciativa supone una inversión de 323 millones 515 mil pesos y permitirá además la adquisición de equipos necesarios para desempeñar las labores propias de un voluntario de bomberos, ya que actualmente cuentan con insumos que no cumplen con la norma NFPA que regula los equipamientos contra incendios.

La edificación no cumple con las normativas eléctricas vigentes en el actual cuartel que cuenta con 56 metros cuadrados más 40 destinados a la zona de carros bomba, además que durante el terremoto de febrero de 2010 este recinto sufrió varios daños que revisten un peligro para el cuerpo de bomberos. Esta construcción es insuficiente para el importante rol que cumplen los bomberos de esa localidad, condiciones que no permiten entregar un servicio óptimo y buenos tiempos de respuesta.

El establecimiento educacional sufrió graves daños durante el terremoto de 2010, lo que ha traído como consecuencia que los niños deban trasladarse diariamente ocho kilómetros a Pidima para realizar sus estudios en la Escuela G-124 Teodosio Urrutia o en otros recintos de la comuna.

La inversión de esta iniciativa supera los 273 millones 549 mil pesos. El proyecto consiste en la construcción de una escuela modular de aproximadamente 360 metros cuadrados, según se indica en el programa arquitectónico aprobado por la Seremi de Educación, que contará con dos aulas, una sala de profesores, un comedor, una bodega, un patio de servicio y un recinto para prestar primeros auxilios. El recinto acogerá a 21 alumnos de origen mapuche de primero a sexto básico con cursos combinados.

Luis Calabrano, presidente de la comunidad indígena de San Ramón, confía en que 'hay más comunidades que van a venir a esta cuando tengamos la escuela nueva'.

'Esto se enmarca dentro de la política de apurar el tranco y andar más rápido porque hay mucha necesidad'.