Secciones

Artesanos festejaron su día con entrega de premios

E-mail Compartir

Con la entrega de reconocimientos y certificaciones, el Consejo de la Cultura y las Artes y el Programa de Artesanía del Departamento de Diseño de la Universidad Católica de Temuco celebraron el Día del Artesano. La ceremonia se realizó en el Auditorio Campus Menchaca Lira de la UCT.

En la ocasión se premió a Juan Paillamilla como Mejor Creador Artesano de 2014 y certificó a 18 creadores del sector a través de distintas disciplinas a nivel regional.

Este lunes 17 de noviembre comienza la entrega de invitaciones para ver el aplaudido montaje 'Otelo' que se presentará el 25 de noviembre en el Teatro Municipal de Temuco, en la gira del Teatro a Mil.

Toda la magia y el romanticismo de la música ranchera llegará hasta la comuna de Collipulli, de manos de la cantante nacional y estrella de televisión. María José Quintanilla.

Estudiantes de la UA presentan disco con canciones para niños

Hoy. El grupo 'Sogimasol' lanzará su disco a las 19 horas en el Teatro Municipal.

E-mail Compartir

Tras seis años de experiencia, componiendo y presentándose en diferentes escenarios, hoy un grupo de estudiantes de la carrera de Pedagogía de Educación Parvularia de la Universidad Autónoma (UA) lanzará su primer disco con temas inéditos de música infantil.

Se trata del grupo musical 'Sogimasol', quienes grabaron durante meses esta producción que será presentada oficialmente hoy a las 19 horas en el Teatro Municipal de Temuco.

El trabajo reúne canciones infantiles inéditas, que han sido especialmente creadas para ser un acompañamiento en la formación de niños de jardines infantiles de La Araucanía.

Sogimasol nació en el año 2008 como iniciativa de la dirección de carrera que encomienda la creación de un grupo musical al docente a cargo de la asignatura 'Teoría y Metodología de la Expresión Musical', Félix Cárcamo, quien posee una vasta trayectoria creando y gestionando coros.

Durante estos años se enfocaron en crear un disco el cual fue titulado como 'Hecho en casa' y que contiene un total de 10 temas, que fueron grabadas en los estudios de la universidad local.

Cada uno de los temas, que es cantando y musicalizado por el grupo de estudiantes y docentes, se enfoca en entretenidas historias de nuestro país, como por ejemplo, la celebración del Día del Padre, los viajes al norte y otros temas muy propios de nuestra zona.

Pero además en la presentación que se realizará en el teatro, estarán los niños y niñas del jardín infantil de la universidad, quienes contarán con trajes típicos para la ocasión y serán apoyados por el coro universitario.

'Hemos hecho presentaciones en diferentes escenarios de la Región; desde jardines infantiles hasta el Centro Cultural de Angol y nos damos cuenta que, aunque muchos dicen que los niños prestan atención 20 minutos, hemos estado una hora entregando nuestra música y hemos interactuado con ellos de manera exitosa. Esperamos que éste sea un gran concierto para toda la familia', dijo el director del Grupo Sogimasol, Félix Cárcamo.

Las integrantes del grupo dicen estar maravilladas con este trabajo porque hoy la música es una herramienta fundamental para el aprendizaje de los niños y niñas.

'La educadora de párvulos necesita -como recurso de trabajo- la música. Aquí estamos además desarrollando las artes en nuestras futuras educadoras, pero también sentimos la necesidad de contribuir porque hay muy poco material pertinente, además de poca actualización de los repertorios. Estamos muy orgullosos de poder concretar este proyecto', dijo la directora de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Marianne Boelken.

La joven estudiante Karen Lorca lleva dos años en el grupo. 'Queremos entregar música que alegre a los niños y que colabore con su formación. Es emocionante para nosotros, concretar este sueño, porque se demuestra el esfuerzo que hemos realizado en esta tremenda labor; muchas veces se utiliza en clase, otro tipo de canciones no adecuadas a la edad de los niños, que no aporta al proceso educativo, por eso queremos contribuir con este repertorio. La idea es que ellos puedan adquirir ciertos conocimientos de manera lúdica, que sea acorde a lo que necesitan', sostuvo.

'Queremos entregar música que alegre a los niños y que colabore con su formación. Es emocionante para nosotros'.