Secciones

Camioneros están molestos por querella que puso Intendencia

Denuncia. Recurso es contra quien resulte responsable por desórdenes públicos en Malleco. Huenchumilla dijo que instrucción vino del Ministerio del Interior.

E-mail Compartir

'El Ministerio del Interior dio instrucciones de proceder por desórdenes públicos y así se hizo'.

Con estas palabras enviadas a través de un mensaje de texto, el intendente Francisco Huenchumilla confirmó la querella que fue interpuesta en la Fiscalía de Angol en contra de los camioneros que resulten responsables por eventuales desórdenes públicos en Angol Y Collipulli, luego del paro nacional que realizó el gremio el pasado 17 de octubre, respondiendo al llamado que hizo la Federación de Camioneros del Sur.

En la oportunidad fueron 750 los camioneros que paralizaron la Ruta 5 Sur en la Región, dejando caminos alternativos para unir localidades, con el objetivo de exigir más seguridad y protestar por lo que ellos consideran un evidente clima de impunidad en la zona.

Aunque el intendente Francisco Huenchumilla explicó que dicha querella se interpuso recibiendo instrucciones desde el Ministerio del Interior, el presidente de la Federación de Camioneros del Sur, José Villagrán, la consideró 'una traición' y una 'equivocación'.

'La querella se puso sólo tres días después de la movilización que tuvimos nosotros y es contra quien resulte responsable por la movilización y sólo en Malleco', explicó Villagrán.

El dirigente, además, acotó que le parece una verdadera incongruencia dicha medida legal, en circunstancias que 'lo único que hicimos fue llamar a una manifestación para poder protestar por la inseguridad que nos entregan las autoridades de turno, en este contexto, es muy raro que hoy en día nos apliquen a nosotros una querella cuando lo único que estamos pidiendo es que por favor funcione el Estado de Derecho y podamos trabajar en paz'.

Y cuando Villagrán señala que la autoridad 'se equivoca' argumenta que es porque 'nosotros no cometimos ningún delito ni privado ni público. Cero. Cero. Cero', enfatiza.

Al ser consultado si tiene conocimiento respecto de la iniciación de las pericias investigativas, Villagrán, precisa que 'en esta oportunidad, hemos visto que el Ministerio Público ha sido muy eficiente, en circunstancia, que cuando a nosotros nos queman los camiones nunca hemos visto tanta eficiencia en el actuar y las investigaciones asociadas'.

Por último, el dirigente de los camioneros envió un mensaje a la autoridad regional e institucional del país. 'Si a nosotros, producto de esta querella, nos llegan a tocar a un sólo camionero: vamos actuar de manera nacional'.

De incongruente calificó la querella el diputado Jorge Rathgeb (RN), quien sostuvo este fin de semana una reunión ampliada con gremios y empresarios del transporte de carga de la provincia de Malleco, en el recinto Sama de la comuna de Angol.

'Nos llama la atención (querella), ya que fue la propia gobernadora de Malleco, Andrea Parra, quien afirmó en su oportunidad que la movilización se había realizado en forma pacífica y que no se había producido ningún corte importante en el tránsito en Angol', manifestó al parlamentario.

Por lo mismo, Rathgeb, consideró que se trata de un 'evidente escenario de incomunicación y falta de diálogo entre la autoridad regional y provincial. Sabemos que las personas se manifestaron en forma pacífica y que no causaron alteraciones del orden público, por lo demás, son ellos quienes están pidiendo que impere el Estado de Derecho'.

Al margen de lo anterior, el parlamentario sostuvo que luego de ocho meses, 'la Presidenta debe visitar la zona y no para reunirse con el intendente, sino que con las víctimas y las personas que están sufriendo, así me lo indicaron los gremios y agricultores. La Presidenta Bachelet debe demostrar su autoridad solucionando los problemas graves en terreno, no desde su oficina o a través de emisarios', remató.

17 de octubre

'Si a nosotros nos tocan un sólo camionera vamos a actuar a nivel nacional'.

'El Ministerio del Interior dio instrucciones de proceder por desórdenes públicos y así se hizo'.

Un gendarme fue apuñalado en la mano en la cárcel de Angol

E-mail Compartir

El gendarme primero Jorge Placencia fue apuñalado el sábado en su mano al interior de la cárcel Angol, luego de un ataque realizado por un interno del recinto penitenciario de la capital de Malleco.

El hecho ocurrió en horas de ayer en el sector del Módulo F, cuando un recluso atacó con un arma hechiza al personal de seguridad.

El funcionario, tras haber sido herido, fue derivado a la enfermería del recinto, para posteriormente ser trasladado hasta el Hospital de Angol para su evaluación y tratamiento.

Un joven de la comuna de Collipulli falleció tras caer de un altura de 35 metros, cuando se encontraba en el techo del viejo molino El Globo, ubicado en las cercanías del Viaducto del Malleco en Collipulli, en compañía de unos amigos.