Secciones

La mejor gastronomía estará elfin de semana en 'Temuco-Chef'

oportunidad. La jornada comenzará este viernes y finalizará el domingo en el Estadio Germán Becker, absolutamente gratis.

E-mail Compartir

Con clases en vivo de preparación de platos nacionales, internacionales y propios de La Araucanía, degustaciones y venta de productos gourmet, este fin de semana se realizará en Temuco, uno de los eventos más importantes de la gastronomía nacional.

Se trata de 'Temuco Chef' un evento que partirá este viernes 21 hasta el domingo 23 de noviembre, en el Parque Estadio Germán Becker de Temuco, donde se podrá disfrutar y degustar de los sabores, aromas y colores de la gastronomía de la Región y el país.

En la jornada, se reunirá un total de 60 stand, en los cuales se realizarán talleres y cocina en vivo a cargo de reconocidos cocineros de Chile y Argentina, además de la presentación de los mejores y más representativos restaurantes de La Araucanía.

La actividad, de carácter gratuito, es organizada por la Municipalidad de Temuco e Inacap, patrocinada por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) Araucanía y el Gobierno Regional, quienes han dispuesto y preparado una serie de entretenidas actividades que darán vida a 'Temuco Chef'.

Al respecto, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, sostuvo que 'es una apuesta que estamos haciendo como Municipalidad, con el apoyo y el aporte del Gobierno Regional y de Inacap, donde tendremos en nuestro Estadio Germán Becker a los mejores chef locales, nacionales y algunos internacionales que nos van a venir a acompañar a este evento que esperamos permanezca en el tiempo'.

El alcalde comentó además que 'queremos que esto de la cocina tenga una connotación especial en nuestra comuna y Región, ya que contamos con sabores especiales que sólo en La Araucanía se producen'.

La muestra considera una serie de clases demostrativas que se realizarán en vivo a cargo de importantes chef del territorio nacional.

Entre ellos estarán Cristian Morales, Claudio Corvalán, Paula Larenas, Alonso Barraza, Juan Manuel Pena y otros más que presentarán los mejores platos al público asistente.

Al respecto, la connotada chef nacional, Paula Larenas, aseguró que ésta es una oportunidad para acercarse a la cocina y mostrar lo mejor de los productos locales.

'Yo valoro mucho que las autoridades tomen el tema gastronómico como algo cultural después de tantos años. Lo que haremos en vivo será una clase de cocina que he aprendido mientras he estado en los matinales y en el programa Recomiendo Chile. Utilizaremos el piñón, avellanas y otros productos de la zona, para que la gente aprenda a comer sano, rico y con productos propios' dijo la chef.

Al respecto, el vicerrector de Inacap Temuco, Claudio Venegas, sostuvo que 'con este tipo de iniciativas buscamos potenciar el rescate cultural y culinario de La Araucanía. Para nosotros es de gran importancia ser parte de este evento, donde docentes y alumnos se vinculan con la comunidad y muestran con altos estándares de calidad, el rescate de productos gastronómicos típicos de nuestra Región'.

Pero la jornada no sólo contará con la muestra de preparaciones en vivo, el trabajo se enfocará a ejes temáticos, los cuales son cuatro: 'Mercado', 'Saberes', 'Deleite' y 'Arte'.

El primer eje temático del evento es 'Mercado', un espacio con 60 stand destinado a la muestra y venta de productos gastronómicos y asociados, como son productos gourmet, productos frescos y envasados, utensilios, literatura gastronómica, entre otros.

Otro de los atractivos en este festival se refiere al eje 'Saberes', donde grandes chef realizarán cocina en vivo y hablarán sobre los sabores de la cocina criolla, su presente, su futuro y su identidad. Además estarán chefs de Argentina que darán a conocer sus saberes y sabores.

El eje 'Deleites' será también un espacio para los sabores y aromas, seis restaurantes invitados pondrán sus mejores platos sobre la mesa, para atender a los visitantes y turistas que podrán adquirir y disfrutar la multiculturalidad gastronómica de Temuco y la Región, además de un patio de fuego donde podrán degustar corderos al estilo magallánico y tortillas de rescoldo.

Por último, el tema 'Artes', donde las expresiones artísticas se unen a la cocina, como es la música, danza y folclor, todo esto en un gran escenario al aire libre, rodeado de los prados que forman el Parque Estadio Germán Becker.

Cuatro