Secciones

Araucanía Audiovisual seleccionó 21 obras para concurso de cortometrajes

Competencia. El tercer certamen de cortos patrimoniales de La Araucanía presentará al público los trabajos en competencia el 1, 2 y 3 de diciembre, en el Centro Cultural Municipal y la Biblioteca Pablo Neruda de Padre Las Casas.

E-mail Compartir

Veintiún creaciones darán vida a la tercera versión del Concurso de Cortometrajes Patrimoniales de La Araucanía que organiza la agrupación Araucanía Audiovisual y que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de diciembre en la comuna de Padre Las Casas.

La selección oficial fue anunciada por el director de Araucanía Audiovisual, el realizador Marcelo Cuevas, quien destacó la variedad de temas a exhibir este año y la alta participación de directores y equipos creativos de comunas.

Este año fueron cuarenta las obras que postularon al certamen, de las cuales sólo 21 pasaron la evaluación del jurado seleccionador.

Son producciones de cinco regiones que representan a comunas como Lautaro, Nueva Imperial, Villarrica, Collipulli, Angol, Curacautín, Lumaco (Capitán Pastene), Temuco, Padre Las Casas, Santiago, Talca y San Fernando; y que se distribuyen en tres las categorías: Profesional, que se subdivide en Ficción y Documental; Público General y Escolar.

FUNCIONES Y CEREMONIA

La calidad de los trabajos y la respuesta a la convocatoria 2014 es valorada por el director del concurso quien reconoció a la Región como un polo de desarrollo audiovisual.

"Como equipo estamos muy satisfechos con la convocatoria, doblamos la cantidad tanto de postulantes como de seleccionados y llegaron a nuestras manos obras de mucha calidad tanto en su contenido como en su técnica, lo que nos indica que este pequeño polo de desarrollo audiovisual que estamos construyendo en la Región, y especialmente en Padre Las Casas, se está consolidando con acciones como este concurso, instancias de difusión de contenidos locales a través de Padre Las Casas TV, iniciativas de formación de público como el cine club La Claqueta, talleres de producción audiovisual, entre otros", precisó Marcelo Cuevas.

Vale precisar que la proyección de los 21 cortometrajes seleccionados se realizará el 1, 2 y 3 de diciembre en salas de cine de la Biblioteca Municipal Pablo Neruda y Centro Cultural Municipal de Padre Las Casas.

La ceremonia de premiación será el 3 de diciembre, a las 18 horas, en el centro cultural.

Ese día recibirá un reconocimiento especial el realizador Juan Carlos Gedda, conocido por aportar a la difusión del patrimonio natural y cultural de Chile, en especial, a través de la serie "Al Sur del Mundo" que por largos años ocupó el horario estelar de Canal 13.

Profesionales (Ficción): Cinema Pastene, Devoción Real, El Salto de la Princesa y Susurros del Bosque.

Profesionales (Documental): La Cruz de Mayo, Lautaro Patrimonial, La Agonía del Mallolafquén y País en vías de Desarrollo.

Público General: Alfarería utilitaria para La Araucanía, Collipulli: Reserva Nacional, Coro Polifónico de Angol, En tu Casa, La Calchona, Los Extractores del Camarón, Neruda: El Alma de Temuco; Remolino Maquehue; Los Fina'os: Capítulo 1 Mal del Ojo.

Escolar: San Ramón: Lugar donde vivo; Mi Pewmayén; Las Tres Pascualas e Indentidad.

Eduardo Henríquez

1

de diciembre

Esta jornada, además de la programación de cortos, considera una retrospectiva de la obra de Juan Carlos Gedda, a las 17 horas, y la película infantil "Martín Fierro", a las 20 horas.

Temuco se pone al día con la moda

Diseño. Hoy aterriza en la ciudad el "Tour Diseño & Comunicación" 2014 de Inacap que terminará con desfile.
E-mail Compartir

Conectar a la Región y el país con las tendencias internacionales de la publicidad, medios digitales, marketing y moda, es el objetivo que plantea el "Tour Diseño & Comunicación" 2014 que hoy tendrá una versión en Temuco al alero de Inacap, en las dependencias de esa casa de estudios superiores y el Centro de Eventos del Casino Dreams.

Así lo dieron a conocer los coordinadores locales de esta singular gira que reunirá lo mejor del mundo de la cultura, la industria y la educación, en dos instancias.

El tour se dividirá en el Seminario Internacional Diseño & Tendencias, que tendrá lugar desde las 9 a las 13 horas, en la sede Temuco de Inacap, actividad que contará con la participación de la diseñadora argentina de vestuario Ana Nova; el director de Casa Criadores de Brasil, André Hidalgo; la representante de WGSN (Inglaterra), Sara Owen; y la fashion blogger y directora de Quinta Trends (España), Sofía Calvo.

Y para quienes gustan de las nuevas tendencias y la creatividad en materia de diseño de vestuario habrá un atractivo desfile de moda, a las 20 horas, en el Centro de Eventos del Casino Dreams de Temuco.

En este evento congregará la participarán 32 modelos sobre la pasarela y el aporte de la Agrupación de Nuevos Talentos del Diseño de Vestuario de Brasil "Casa Criadores", que se ha consolidado como semillero del Sao Paulo Fashion Week y esta vez que compartirá el desfile con alumnos e integrantes de la Agrupación Gremial de Diseñadores de Vestuario Nacional Moda Chile. La entrada es gratuita, pero con invitación de los organizadores.