Secciones

La cita binacional inicia su tercer ciclo en los recintos regionales

historia. En medio de la rotación de sedes, La Araucanía vuelve a albergar el certamen al igual que en su primera versión y en 2002.
E-mail Compartir

La historia de los Juegos de La Araucanía dice que su primera versión se remonta a 1992. Ese año y luego de un acuerdo de integración deportiva entre las regiones del sur de Chile y la Patagonia argentina, la competencia vio la luz.

Sus pruebas y encuentros se disputaron en canchas y recintos de Temuco. Desde ahí hacia adelante, las sedes han rotado y todas las regiones y provincias que participan han albergado la cita binacional.

Producto de esa rotación, La Araucanía vuelve este año a recibir dentro de sus fronteras a jóvenes de Chile y Argentina. El nuevo ciclo -el tercero- seguirá el próximo año en la provincia de Neuquén.

"Nos sentimos orgullosos de ser sede otra vez de esta competencia. Haremos el máximo de esfuerzo para que todo resulte bien", afirma Camilo Espinoza, director regional del IND.

tercera vez

La Araucanía es por tercera vez sede del certamen. En 1992 acogió el arranque de la competencia y en 2002 volvió a organizar la cita.

Precisamente en 2002 logró su mejor ubicación histórica en los Juegos. Esa temporada terminó en el segundo puesto y escoltó en el podio a la provincia argentina de Río Negro.

"La meta es acercarnos a nuestra mejor ubicación histórica. Para eso hemos trabajado. Nuestros deportistas están confiados en que se logrará el objetivo", remarca Espinoza.

El desafío no se presenta nada de sencillo para la Región. Considerando sus resultados en las últimas versiones de la competencia, necesita un alza sustancial para alcanzar un lugar destacado en la clasificación general.

"Será un desafío grande. Somos locales y lo que queremos es que la Región termine entre las tres mejores de la competencia", indica Rodrigo Vera, técnico del básquetbol femenino de La Araucanía.

El año pasado, la Región terminó en el sexto puesto de la clasificación general -sumatoria de los puntajes de las siete disciplinas que considera el certamen- y finalizó como el segundo mejor representativo nacional, tras Bío Bío (cuarto lugar). La lucha por volver al podio de la cita binacional partió ayer para la Región y se extenderá hasta el sábado.