Secciones

Temuco se la juega por traer a la selección de Perú durante 15 días

copa américa 2015. Gestiones del municipio se iniciaron apenas finalizado el sorteo del pasado lunes. Hinchas extranjeros en la ciudad se frotan las manos.
E-mail Compartir

jpenan@australtemuco.cl

Conocidos los 12 integrantes de los tres grupos que le darán vida a la Copa América Chile 2015, las gestiones de la sede de Temuco para dicho certamen comenzaron inmediatamente con el objetivo de asegurarse que la selección de Perú se instale por, al menos, 15 días en la capital regional, basados en el hecho de que los dirigidos por el uruguayo Pablo Bengoechea jugarán dos partidos en el Estadio Germán Becker.

Mientras el primero de ellos será el domingo 14 de junio de 2015, a partir de las 18.30 horas, frente a la poderosa selección de Brasil; el otro será el domingo 21 de ese mismo mes, ante el representativo de Colombia, siempre en el marco del grupo C del certamen de selecciones subcontinentales, más los invitados Jamaica y México.

"Ya hicimos los contactos con la dirigencia de la Federación peruana de fútbol para ponernos a su disposición y contándoles de la disposición en infraestructura que tenemos en la ciudad para que permanezcan allá", lo reconoció ayer el manager de sede del evento internacional, y jefe del área deportiva de la Municipalidad de Temuco, Claudio Valdivia.

Aún en Viña del Mar, la delegación temuquense, compuesta por el alcalde de la comuna, Miguel Becker; el propio Valdivia; el jefe del área de presupuestos del organismo edilicio, Patricio Márquez; y el equipo de comunicaciones, se entrevistó con el mandamás del balompié profesional peruano, Manuel Burga; su gerente y el propio DT de origen charrúa, quien reemplazó en el cargo a Sergio Markarián.

independencia

La decisión, conocido el programa de partidos en las nueve sedes del certamen de selecciones adultas más antiguo del orbe, la adoptaron los personeros municipales, "porque ahora las sedes actúan independientemente de la ANFP", explicó Valdivia.

Basados en ello, en el edificio de la plaza Aníbal Pinto insisten que son tres los recintos que podrían recibir -a modo de sitios de entrenamiento y concentración- al representativo peruano.

Allí están la cancha N°2 del Estadio Germán Becker, la cancha principal de la Universidad de La Frontera (Ufro) y el complejo ubicado en el camino a Labranza, perteneciente a Deportes Temuco.

Cada uno de ellos, sin embargo, debe asumir algunas inversiones en dinero o acuerdos de enorme trascedencia.

En este último aspecto está el recinto albiverde, debido a que a algún acuerdo deben llegar la administración municipal y la regencia del Histórico, a cargo del "Matador", Marcelo Salas.

En lo que a inversión se refiere, se garantizó que "se hará una reconstrucción de los camarines de la cancha dos y se hará una mantención especial a esa cancha, con el objetivo que quede a nivel de una selección nacional", explicó el jefe del área de financiamiento de la municipalidad temuquense, Patricio Márquez, quien calculó que, para ello, se invertirá un monto aproximado a los 160 millones de pesos, que se enmarcan en los 2 mil 50 de los grandes en moneda nacional que el estamento local ha invertido (y lo seguirá haciendo) por todo lo que implicó la postulación y organización de esta Copa América.

seguidores

Enterados de la pretensión municipal de tener en la capital regional a la selección peruana de fútbol, y ya sabido que los del Rímac jugarán dos partidos en el Estadio Germán Becker, los peruanos residentes están ya entusiasmados con poder estar en las butacas del Coloso Araucano aquellos días 14 y 21 de junio.

"Estamos emocionados porque los peruanos, que son muchos los que viven en Santiago, seguramente van a viajar acá, vendrán a comer y así aumentamos las ventas", indicó el chef de origen peruano, Julián Aquise (27 años), quien desarrolla sus conocimientos culinarios en el restaurante de gastronomía peruana, Raymi, de calle San Martín N°083.

Acampando

Similar sensación manifestó Alexis Díaz (19), limeño de nacimiento, quien reconoció que "me gusta mucho el fútbol y también el vóleibol. No supe, hasta ahora, al ver el periódico, que la selección de Perú jugará acá en Temuco, porque al momento del sorteo estaba trabajando. Ojalá podamos, con un grupo de peruanos, ir al estadio a ver nuestro equipo", desde donde valora mayormente al delantero Claudio Pizarro.

Fue el mismo edil temuquense, Miguel Becker, quien se mostró dispuesto -incluso- a habilitar un espacio público, como será la Isla Cautín, "para que allí se instale una especie de campamento para el público que llegue a la ciudad, garantizándoles resguardo, seguridad y salubridad", deslizó la primera autoridad comunal.

No obstante, no sólo el entusiasmo ha alcanzado a los peruanos residentes, sino también a brasileñas que viven en territorio araucano.

Es el caso de la fisioterapeuta Ana Paula Da Silva, quien valoró el hecho de ver a la selección de fútbol de su país en el mismísimo Estadio Germán Becker, ante su similar de Perú.

"Me gustó mucho. Creo que sí voy a ir al estadio a ver a la selección. Yo tengo bastante gusto por todos los deportes y del fútbol porque soy hincha del Gremio de Porto Alegre. Además, admiro a Neymar y a Julio César", indicó quien se desempeña por estos días como voluntaria en el Instituto Teletón de Temuco, por lo cual ha sido arduo el trabajo que está llevando a cabo en las últimas jornadas, en el marco de la campaña solidaria de este viernes y sábado.

Aunque en los próximos meses se regresa a su natal Brasil, la también brasileña residente, Flavia Rodríguez, valoró el hecho de que la representación del técnico Dunga se presente en la capital de La Araucanía.

con brasil

"Yo siempre voy a acompañar a la selección, hasta en lo amistosos. Ya sé que en seis juegos con Dunga los hemos ganado todos", demostró sus conocimientos Flavia Rodríguez, quien a pesar de no encontrarse en Temuco para la fecha de Copa América 2015 "me quedarán acá muchos amigos y seguramente los visitaré para venir a este estadio a ver a Brasil".

La representación cafetalera de Colombia tampoco estará sola en su presentación en el partido número 18 de la justa sudamericana del año próximo, cuando se encare a los peruanos.

los del café

Así se mostró, dispuesta a asistir al recinto de la Avenida Pablo Neruda, Margarita López, propietaria de la tienda el Emporio de la Moda, de calle Cruz, entre Lautaro y Rodríguez, en el centro de Temuco.

"Yo soy más entusiasta con el fútbol, hago mucha bulla y grito mucho gol para la selección de Colombia. A mi marido le gusta mucho el fútbol y yo lo sigo para festejar", indicó esta oriunda de Cali, quien hace un año y medio está viviendo en las fronteras regionales, dedicada a la venta de ropa femenina.

Menos fanática del balompié es su hermana, Mariana López, quien de todos modos reconoció que "si se trata de la selección por ahí me entusiasmo y voy a la cancha, pero el fútbol en sí lo encuentro un poco aburrido", se sinceró la caleña.

Teniendo como referente las principales figuras del representativo nacional, dirigido técnicamente por el argentino José Peckerman, se mostró el pequeño Juan Manuel Escobar (7 años), el que junto a su grupo familiar pretende asistir al Estadio Germán Becker a ver al representativo de su país.

"Me gusta Colombia y un poquito la selección de Chile, pero si juegan por el torneo yo voy por Colombia. Si fuera un amistoso, ahí que gane Chile", comentó el pequeño colombiano, integrante de la Escuela de Fútbol de la Ymca Temuco y quien se reconoció admirador de "James Rodríguez, Falcao y también (Juan Guillermo) Cuadrado", sentenció el pequeño seguidor de Colombia y temuquense por adopción.