Secciones

Petición mapuche arriesga viaje de 3 mil 600 pasajeros

19 y 20 de diciembre. Autoridades evalúan exigencia de comuneros indígenas de suspender vuelos para proteger área de ceremonia próxima al aeropuerto.
E-mail Compartir

cgarrido@australtemuco.cl

Cerca de 3.600 pasajeros de las líneas LAN y Sky Airlines que, arribarían o despegarían desde el aeropuerto de La Araucanía el próximo 19 y 20 de diciembre, se verían perjudicados de hacerse efectiva la petición de la comunidad indígena del sector de Trapilhue, de proteger el área del guillatún y suspender los vuelos durante esos dos días.

Esto, luego de la manifestación realizada el lunes, donde un grupo cercano al centenar de comuneros se manifestó en el terminal para exigir el cumplimiento de un acuerdo al que señalan haber llegado con la autoridad de Gobierno hace 8 años, cuando se discutían las medidas de mitigación previo a la construcción del terminal aéreo.

La exigencia de los dirigentes se basa en la resolución 252/2006 de impacto medioambiental elaborada por la Comisión Regional del Medio Ambiente, llamado "Anteproyecto Referencial Nuevo Aeropuerto de la Región de La Araucanía". Este documento, el cual está en manos de los mapuches que se manifestaron, trata sobre los riesgos medioambientales que puedan surgir a partir del funcionamiento del aeropuerto y contempla una medida de mitigación que se aplicaría cuando los vuelos interrumpan la realización de ceremonias religiosas de las comunidades indígenas en el sector, si es que se realizan dentro de la llamada Área de Influencia Indirecta.

La resolución además identifica cuatro guillatunes que se realizan en el lugar y que para cada uno de ellos los residentes del sector y participantes de las ceremonias deberán "comunicarse y coordinarse con anticipación con la Dirección General Aeronáutica Civil (DGAC)", para adaptar su funcionamiento.

No obstante, la comunidad reclama por un terreno de guillatunes que no aparece en el documento debido a que es reciente.

EVALUACIÓN

El gobernador de Cautín, José Montalva, dijo que la decisión está siendo evaluada entre él, el seremi de Obras Públicas, Emilio Roa; la directora de Aeropuertos, María Isabel Castillo; y la Dirección General Aeronáutica Civil, a quienes se les entregó la carta de los comuneros. Aunque asegura que la primera opción es desviar el trayecto de los vuelos para no interrumpir la ceremonia. "Sin duda es válido hacer un desvío de los vuelos para proteger las zonas, pero hay que hacer las coordenadas, y debemos determinar durante estos días si el territorio en cuestión está dentro de las cuatro zonas de guillatunes establecidos por el decreto medioambiental", comentó Montalva.

COMUNIDADES

Exequiel Vergara, dirigente de la comunidad Fernando Catrián, no está convencido con la idea de desviar los vuelos, ya que afirma que se trata de zonas que deben estar resguardadas, lejos de la presencia de las naves y del ruido. Es por esto que opta por la posibilidad de que se suspendan durante estos dos días los vuelos. "¿Qué pasa si desvían los aviones desde el norte? Se van a topar con las comunidades del sur y eso va a generar otro problema más", comenta.

Juan Curín, lonco de la comunidad Trapilhue, sólo exige la suspensión de vuelos como una forma de proteger la ceremonia que contará con una estimación de 10 mil participantes para los días 19 y 20 de diciembre.

Sobre la posibilidad de que la única medida definitiva sea el desvío de los aviones, Curín opina que "eso tendremos que conversarlo con toda la comunidad, pero esperamos que el problema se resuelva los primeros días de diciembre".

Desde la aerolínea Sky Airlines indicaron que, sea cual sea la decisión que se adopte para dichos días, afectaría a un máximo de 600 usuarios, lo que corresponde a los dos vuelos que la firma realiza al día en el aeropuerto -sólo viajes Temuco-Santiago- al máximo de capacidad en cada vuelo (150 personas por avión). "Eventualmente los perjuicios que se pudiesen generar habría que conversarlos, pero nosotros debemos acatar. No tenemos otra alternativa", comentó el agente José Chahin.

Desde la compañía LAN indicaron que no emitirán comentarios mientras no haya información oficial respecto al tema, pero se estima que un máximo de 1.500 personas utilizarían el servicio para viajar cada día.

Entre las soluciones posibles para la comunidad de Trapilhue está el cambio de trayecto de los aviones o cambiar el destino de ellos hacia otros aeropuertos cercanos.

Trabajador cayó desde un árbol en la plaza de Armas

Temuco. Instalaba luces de Navidad y se precipitó sobre conocido lustrabotas.
E-mail Compartir

Un hombre resultó gravemente herido y otro con lesiones de diversa consideración, luego de caer desde un árbol en plena plaza de Armas de Temuco.

Se trata de un trabajador de una empresa eléctrica que subcontrata servicios a la Municipalidad de Temuco, quien se encontraba hermoseando con luces navideñas el sector en lo alto de un árbol ubicado en la intersección de las calles Prat con Claro Solar.

La tragedia se desató a eso de las 17 horas. El hombre se precipitó desde una altura aproximada de cuatro metros sobre el conocido lustrabotas, Domingo Campos, de 77 años de edad. "El trabajador se resbaló desde arriba y cuando venía cayendo de cabeza con el cuerpo le cayó al otro caballero. Estaba colocando luces de Navidad y estaba sin arnés, sin nada, él debería tener sus medidas de seguridad, hay negligencia", comentó el testigo, Boris Ulloa.

La brutalidad del impacto fue tal que el trabajador terminó convulsionando y perdiendo gran cantidad de sangre, mientras que el lustrabotas acabó con una fractura y lesiones de diversa consideración.

El hecho causó una gran expectación en las personas que a esa hora disfrutaban de la soleada tarde en el centro de la capital regional. "Lo único que vi es que el caballero estaba arriba sin seguridad, sin nada, sin casco y sin protección y se fue abajo y cayó encima del 'Campitos'", declaró Verónica Espinoza.

Los lesionados fueron socorridos por Carabineros y personal del Samu, el que derivó al trabajador hasta Mutual de Seguridad, mientras que el adulto mayor fue trasladado al Hospital Hernán Henríquez.