Secciones

Satisfacción peruana es plena para instalarse en Temuco

copa américa. El gerente de selecciones del representativo del Rímac, Antonio García, visitó los sitios en que trabajará el año venidero el vecino seleccionado.
E-mail Compartir

Un paso todavía más concreto se dio ayer en Temuco sobre la posibilidad cierta de que la selección peruana de fútbol sea el representativo que permanecerá durante el desarrollo de Copa América en esta zona, después de que el gerente de dicho elenco, Antonio García, visitara los lugares en que eventualmente el cuadro del Rímac concentrará y se entrenará, en el marco del grupo C del certamen continental, en donde deberá enfrentar a Brasil (el 14 de junio en el Estadio Germán Becker), a Venezuela (el 18 de junio en el Elías Figueroa de Valparaíso) y a Colombia (el 21 de junio en el Coloso Araucano).

Fueron los mismos funcionarios de la Municipalidad de Temuco presentes en el sorteo del lunes pasado, en Viña del Mar, quienes se acercaron a la delegación peruana para ofrecer sus dependencias (y también algunas privadas) en las cuales recibir al cuadro del técnico uruguayo, Pablo Bengoechea.

definición técnica

Sin embargo, ayer se conoció que "desde el primer momento que supimos del sorteo el profesor Bengoechea me comentó que lo ideal era que nos quedásemos en Temuco, porque jugaremos el primer partido y el tercero. Sólo el segundo lo jugaremos en Valparaíso en el intermedio, pero la idea es establecernos acá en Temuco y creo que las condiciones están dadas para eso".

El personero de la Federación de Fútbol de Perú explicó que se cumple con lo básico para la permanencia en la zona de La Araucanía de su selección, precisando que "está lo básico para una delegación deportiva, un lugar para entrenar y con alternativas espectaculares. Hay un parque hermoso, inclusive en caso de lluvia. Hay canchas techadas, una piscina climatizada, así es que todas las condiciones están dadas como para que permanezcamos aquí".

Eso sí, se anticipa que una última visita, y esta vez definitoria, sea la que haga en el mes de enero el propio García, pero acompañado del preparador físico del seleccionado peruano, Modesto Turrén, con quien visitarán los recintos de concentración y entrenamiento que ocuparán en la capital regional.

Tarea para ello le quedará al Municipio local, puesto que deberá afinar una especie de convenio con la dirigencia de Deportes Temuco, encabezada por Marcelo Salas, con el objetivo de poder utilizar el recinto del Albiverde, en el Camino a Labranza.

complejo albiverde

El tema puede considerarse sensible, puesto que no se han sentado a una mesa representantes municipales con el "Matador", incluso antes de que fallara el financiamiento del trabajo de las series inferiores del club local, debido a una negativa del Concejo Municipal, en una votación adversa a un proyecto presentado -a favor de la institución deportiva- por el mismísimo alcalde, Miguel Becker.

Como alternativa a dicho recinto, en todo caso, "tenemos la cancha de la Universidad de La Frontera (Ufro) y también la cancha 2 del Estadio Germán Becker, a donde podríamos cerrar el acceso para que la selección peruana pueda trabajar más tranquilamente", apuntó Claudio Valdivia, jefe del área deportiva de la Municipalidad de Temuco y manager de sede para la venidera Copa América.

Se sabe, sin embargo, que una tarea importante de inversión se debiera realizar a nivel municipal, con el objetivo de habilitar camarines mínimamente presentables para una selección de fútbol internacional, en el sector aledaño a la cancha 2 del Germán Becker.

De hecho, para ello, "se tiene contemplada una inversión de 150 millones de pesos con el objetivo de remodelar completamente el sector de camarines y hacer un trabajo especial en la propia cancha", explicó el jefe del área presupuestaria de la Municipalidad de Temuco, Patricio Márquez.

Insistió el gerente de selecciones de la Federación Peruana de Fútbol que, considerando los trabajos que se realizan en la cancha principal del Germán Becker y una labor similar en el rectangular adjunto de la misma "no va a haber ningún inconveniente" para que el elenco del técnico Pablo Bengoechea se instale en la capital regional.

Ante el hecho, el edil temuquense, Miguel Becker, valoró lo que él calificó como "un nuevo logro. El primero fue traer a la ciudad la Copa América, después fue tener a un equipo de nivel mundial, como Brasil, y ahora se confirma que una selección importante como Perú se quedará con nosotros. Todo esto valora el estupendo trabajo que se ha hecho en la Municipalidad", rubricó el jefe comunal que -además- recibirá un tercer partido (el jueves 25 de junio) cuando se enfrenten los sublíderes de los grupos A y C.