Secciones

Condenan a tío de furgón de Aldeas SOS por violación

aldeas sos. El conductor arriesga una pena que podría llegar a los diez años y un día. Los hechos ocurrieron el año 2010.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Por unanimidad el Tribunal Oral de Temuco declaró culpable a Salvador Bernardo Medel Villa como autor del delito de violación impropia en contra del menor de edad, cometido cuando el condenado se desempeñaba como conductor de un furgón escolar de las Aldeas SOS de Padre Las Casas.

La decisión fue tomada cerca de las 14 horas de ayer, luego de dos días de juicio, en el que los fiscales Roberto Garrido y Magna Gómez expusieron las pruebas que lograron establecer convicción en los jueces Georgina Gutiérrez, Óscar Viñuela y Gonzalo Garay.

De acuerdo a los datos que se ventilaron en el proceso penal, el ahora condenado se desempeñaba el año 2010 como conductor de un furgón escolar. En esa labor le correspondía trasladar a la víctima desde las Aldeas Infantiles SOS de Padre Las Casas hasta la escuela donde asistía el niño.

Según la acusación del Ministerio Público, el imputado aprovechó esa situación para llevar a la víctima a diferentes domicilios particulares donde lo violó.

"El niño lo reconoció a través de diligencias que realizó la Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones", indicó el fiscal Roberto Garrido, quien lideró la investigación.

El persecutor del Ministerio Público solicitó una pena de diez años y un día para Medel Villa y tras conocer el veredicto dijo estar tranquilo con la decisión.

"Lo tomamos con tranquilidad. Creo que esta fue una investigación bastante larga. Se logró reunir evidencia que considerábamos sólida para sostener la acusación y así lo planteamos desde el inicio del juicio. Durante estos dos días de juicio, además, presentamos testimonios y pericias que ratificaban nuestra postura, por lo que consideramos que el veredicto se condice con el mérito de las pruebas y estamos conforme con el resultado obtenido", precisó el fiscal, quien agregó que espera que el tribunal otorgue la pena que solicitó en contra del imputado.

Consultado sobre la identificación del hombre como responsable del delito, el fiscal detalló que "habían otras personas que cumplían las mismas funciones de chofer, sin embargo ningún otro que cumpliera los parámetros que establecía el niño en su declaración, por lo tanto el acusado era la persona que a nuestro juicio había cometido el delito".

La sentencia en contra de Salvador Bernardo Medel Villa será dada a conocer el lunes uno de diciembre a las 15.30 horas. "Esperamos que se imponga la pena que estamos solicitando para así cerrar este capítulo que ha afectado a la víctima", precisó el fiscal una vez terminado el juicio oral.

Consultado sobre una eventual responsabilidad de otras personas al interior del recinto, el persecutor aclaró que sólo el chofer del furgón fue imputado por el delito.

"Se realizaron indagaciones para determinar si hubo participación de más personas en el delito, sin embargo no tenemos pruebas contundentes para imputar a una tercera persona. Es por eso que la acusación recayó sobre una sola persona. Esta investigación tiene otras aristas que aún permanecen vigentes", comentó Garrido, quien aprovechó para señalar que "después de tres años de investigación, con una víctima muy afectada, hemos logrado acreditar la responsabilidad que le corrrespondía al acusado del delito de violación", dijo.

Los agricultores piden mejorar investigaciones

reunión. Los empresarios alegan temor por parte de los fiscales.
E-mail Compartir

Diversos temas estaban en la agenda de la Tercera Mesa de Diálogo entre los agricultores de Malleco y la gobernadora, Andrea Parra. Entre ellos, el referente a la seguridad, conectividad y el trabajo en materia de incendios que se avecina en la época estival.

En materia de seguridad, uno de los puntos conversados fue cómo mejorar el trabajo en los sitios del suceso. En ese sentido la máxima autoridad provincial afirmó que entre las policías y los agricultores "se trabajará para que los lugares donde ocurran delitos sean lo menos intervenidos posible para que así se puedan obtener mejores evidencias".

En esa misma línea, la Secretaria Ejecutiva de la Asociación Gremial de Productores Agrícolas de Victoria, María Gloria Naveillan, sostuvo que la idea es que se pueda mejorar "la calidad de la prueba para que sean lo suficientemente buenas para que los fiscales las puedan usar".

Otro punto tratado fue el mejoramiento de los caminos. Sobre aquello, Naveillan dijo que "tenemos caminos con puentes que tenemos obstruidos por casi seis meses - como el camino La Turbina de Victoria - y eso no puede ser".

Al respecto la dirigenta valoró lo señalado por Parra, quien se comprometió a revisar dicha situación y mejorar a la brevedad las rutas de la provincia para que de esa forma "se pueda tener una mayor productividad y seguridad".

Tras la cita, Naveillan valoró lo realizado por Andrea Parra, señalando que "cumplió todo lo que se comprometió en la primera reunión".

fiscales

Una de las quejas constantes por parte de los afectados en Malleco tiene relación con los resultados de las indagaciones.

En ese sentido, Naveillan explico que "hay fiscales que evitan al máximo dar órdenes de detención o ir a buscar y a detener personas que no se han presentado a declarar porque tienen temor".

Desde la Fiscalía en tanto señalaron que todas las opiniones son respetables claro que, mostraron ciertos reparos.

"La Fiscalía está enfocada en realizar su labor con la rigurosidad acostumbrada y, obviamente, lejos de la lógica del temor y el amedrentamiento", respondió el fiscal vocero, Roberto Garrido.