Secciones

Organización del tenis Futuro 8 descarta quitárselo a Temuco

reclamos. Aunque los jugadores insisten en las deficiencias del evento profesional, en la Federación hablan de que todo debe mejorar, mientras Asociación local se desmarcó.

E-mail Compartir

Los reclamos públicos y también los oficiales, hechos llegar a la ITF (Federación Internacional de Tenis) por parte de los tenistas que están participando en el torneo Futuro 8 de Temuco, en cuanto a las notorias deficiencias estructurales ligados al torneo que se realiza por estos días en las canchas de arcilla del Estadio Germán Becker, generaron que desde la Federación de Tenis de Chile descartaran que se le quite el certamen a la capital de La Araucanía.

Al menos así lo indicó la supervisora del certamen, integrante del estamento con sede en Santiago, Claudia Núñez, quien indicó que "es cierto que al inicio del torneo tuvimos problemas con las canchas, pero con el paso de los días se mejoraron y si bien hay algunas deficiencias, éstas se pueden mejorar el próximo año".

Según la personera "hemos hablado con el supervisor de la ITF (Alejandro Roldán) y nos dijo que se deben solucionar problemas, pero que no está en riesgo que Temuco siga organizando esta fecha que si hubiese estado tan mal se habría suspendido y nosotros habríamos seguido a Osorno", explicó Núñez, apuntando la siguiente jornada del circuito nacional de torneos profesionales que sirven para que los jugadores de proyección sumen puntos para el ránking mundial del ATP.

¿y la asociación?

Lo sorprendente de la organización del certamen es que a ello se han abocado sólo la Federación de Tenis de Chile y la Corporación de Deportes Municipal, quedando al margen de ello la Asociación de Tenis de La Araucanía.

Lo explicó así el presidente de esta orgánica regional, Pablo Pera, quien explicó que "ni siquiera nos llegó una comunicación que se haría un torneo Futuro acá en Temuco".

Consultado por las razones de aquello, Pera reconoció una evidente lejanía con la mesa encabezada por José Hinzpeter, lo que redunda en el hecho de que no sean fluidas las relaciones directivas entre el timonel nacional y el local.

"Nosotros estamos llevando a cabo un trabajo muy interesante con el tenis formativo y no tanto con el profesional o alto rendimiento", señaló el mandamás de la actividad tenística de La Araucanía, completamente desligado de lo que está ocurriendo en la arcilla temuquense.

Por lo anterior es que quienes asumieron el liderazgo en el desarrollo del certamen fueron la Federación de Tenis de Chile, en coordinación -a nivel local- con la Corporación de Deportes Municipal, estamento que sólo días antes del inicio de la fase de clasificación de la competencia pudo disponer de recursos para el arreglo del entorno de las canchas del Germán Becker, sin que se pudiera alcanzar un estándar mínimo, como sucedió el año pasado con zonas de estar para los deportistas y hasta un sitio de fisioterapia que estuvo a cargo (en 2013) de estudiantes de kinesiología.

arreglos

"El próximo año se espera tener una infraestructura nueva en el sector de camarines, a propósito de la Copa América y de seguro que estaremos mejor preparados que ahora", deslizó el encargado de eventos de la Corporación Deportiva, Rodrigo Zambrano.

Consultado uno de los participantes del evento, y quien fue derrotado ayer -en cuartos de final-, el nacional Bastián Malla, señaló que "igual tuvimos problemas de comodidad, porque no hay un lugar adonde estar, tampoco hay camarines y no hay un sitio donde comer. Ojalá que si lo hacen el próximo año se preocupen más de organizar mejor un evento de este nivel".

por un cambio

En cuanto a las divergencias directivas, en la Asociación Regional apuestan a que la dirección del tenis se conduzca por otras vías, después de que su actual timonel, José Hinzpeter, deslizara que su periodo al mando de la actividad le anticipará su fin, al mes de marzo del año venidero.

El tenista chileno Guillermo Rivera (491° ATP) sorprendió en el Futuro 8 de Temuco, al eliminar ayer al uno del torneo y campeón vigente, el nacional Hans Podlipnik (196°) en los cuartos de final. Rivera ganó 6-3 y 6-4, aprovechando los problemas que tuvo con su servicio Podlipnik, quien llegó a seis doble faltas. En semifinales, el sanfelipeño de 25 años se enfrentará a Juan Carlos Sáez (346°), quien eliminó a Cristóbal Saavedra (417°), tras imponerse 7-6 y 6-4. La otra llave semifinal, que comenzará a las 11 horas de hoy, la disputarán el chileno Jorge Aguilar (378°) con el argentino Juan Pablo Paz (452°). Aguilar superó ayer al joven Bastián Malla (715°), 6-4 y 6-2; mientras Paz dejó afuera a su compatriota Nicolás Arreche (802°), con parciales de 6-0, 4-6 y 6-1.

11.00

horas de hoy se juega en las canchas de arcilla del Germán Becker la primera semifinal entre Jorge Aguilar y Juan Pablo Paz.

15.00

No antes de las 3 de la tarde se disputará la definición del dobles entre los

argentinos Sáez-Portmann

y Torre-Villanueva.