Secciones

La nueva directiva de la Feufro promete revitalizar movimiento

Elecciones. Con un 38% de los votos ganó la lista que encabeza el estudiante de Medicina, Ricardo Luer.
E-mail Compartir

aariasv@australtemuco.cl

Con el 38% de los votos, la "Lista O: Articulando Organización Construimos una Nueva Federación", ganó las recientes elecciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad de La Frontera (Feufro).

La nueva Feufro que asumió oficialmente la semana pasada está encabezada por el estudiante de Medicina de segundo año, Ricardo Luer Águila, quien es oriundo de Puerto Montt y miembro del movimiento universitario de izquierda Fuerza Universitaria Rebelde (Fur).

La nueva directiva está conformada por estudiantes de diversas organizaciones y mayoritariamente de la Facultad de Medicina. Hay dos de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades y uno de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales.

OBJETIVO

El objetivo que se trazó la "Lista O" es lograr para el próximo año una revitalización del movimiento estudiantil y, sobre todo, vincularse con las necesidades de los trabajadores y la comunidad en general, tanto a nivel intra universitario como comunal.

De hecho, los estudiantes que integran la nueva directiva, pertenecen a distintos proyectos colectivos y, por lo mismo, la meta que se trazaron es convertirse en una alternativa de representación desde sus respectivos espacios de acción.

"Entendemos que toda esta fragmentación que se puede ver en la sociedad y las dificultades que existen para movilizar demandas no es tan así, ya que sí existen grados de participación y son, precisamente, los que pretendemos articular para que se hagan más visibles y se fortalezcan, además de incentivar que se generen muchos más espacios: ese es el sentido del proyecto y de la lista", comentó el presidente de la Feufro, Ricardo Luer.

El dirigente añadió que la intención de la lista es fortalecer la organización estudiantil y la vinculación con el medio.

"Entendemos que el gobierno universitario se vincula mucho más con las empresas que con la comunidad en general, por eso lo que queremos hacer con los estudiantes y los trabajadores de la universidad es lograr una mayor vinculación con la sociedad en la que estamos inmersos y siempre con un enfoque local", argumentó Luer.

ENFOQUE LOCAL

Al respecto, el dirigente enfatizó que una de las líneas programáticas de la nueva Feufro será "volver a responder a los problemas locales y no seguir supeditados a los tiempos de la Confech ni del Gobierno. No estamos dispuestos a ceder a presiones que no sean locales y que no respondan a nuestras necesidades", acotó el estudiante de Medicina.

Por su parte, el secretario general de la Feufro, Marcelo Lagos, estudiante de cuarto año de Psicología, dijo que al interior de la lista existe suficiente expectativa respecto del trabajo que se puede lograr, "ya que los alumnos que votaron por nosotros son participativos y nos conocen, ellos saben que como grupo venimos trabajando desde hace un tiempo y esto es sólo un momento más que se suma", consideró.

Tanto Lagos como Luer declaran que no están conformes con el rumbo legislativo que ha tomado la reforma educacional, ya que consideran que continúa replicando el modelo neoliberal sin garantizar la educación como un derecho social. Por lo mismo, no descartan articular movilizaciones este 2015 si es necesario.