Secciones

Iván Barbosa: "Como ningún otro año sentimos apoyo"

Aportes. Director del Instituto Teletón de Temuco sacó cuentas alegres tras la jornada de solidaridad, pese a que en Temuco hubo una baja respecto al 2012.
E-mail Compartir

cgarrido@australtemuco.cl

Chile entero celebró el cumplimiento de la meta de la Teletón fijada para este año. A nivel nacional, los 25.445.520.245 pesos recaudados en 2012, y tras un año sin las 27 horas de amor (2013), fueron superados con creces, con más de 28.176 millones de pesos, notificados hasta el cierre del evento nacional la madrugada del domingo.

Pero en cuanto a los aportes bancarios, en La Araucanía hubo experiencias diversas.

En Villarrica la Municipalidad anunciaba con alegría los $39.746.946 conseguidos, superando así los 36 millones de pesos del 2012. Y en Nueva Imperial, los $16.144.000 obtenidos el fin de semana hicieron olvidar los 14 millones de pesos de la Teletón anterior.

En tanto las sucursales más grandes del Banco de Chile en Temuco registraron importantes bajas en relación al año anterior. Mario Silva, jefe de Gestión a clientes de la sucursal de calle Varas en Temuco, solía entregar información detallada de toda la comuna en años anteriores, sin embargo por instrucciones entre la empresa bancaria y la Fundación Teletón, sólo puede aludir a lo recibido en su local en específico: 143 millones de pesos, en contraste a los 180 millones recaudados en 2012.

"Yo creo que la falta de aporte de las grandes empresas fue importante, porque no estuvieron todas presentes. Faltaron muchas", detalló el funcionario bancario. Sobre los motivos que pudieron influir en esta diferencia de casi 40 millones de pesos en esta sucursal, Silva cree que "puede ser la situación económica, hay tantas cosas que pueden influir hoy, pero si uno ve el resultado en general no es tan malo".

En la sucursal de Avenida Alemania 0818, frente al strip center, la noche del sábado anunciaron la recaudación de 54.700.000 pesos, cerca de 22 millones más abajo que en 2012, cuando a la misma hora llevaban 76.200.00 pesos.

Informe regional

Iván Barbosa, director del Instituto Teletón de Temuco, aún no puede acceder a los resultados de los depósitos bancarios a nivel comunal ni a nivel regional. "Hablé con los ejecutivos del Banco de Chile y me dijeron que el martes iban a emitir un informe de las cifras regionales. Recién ahí podríamos conocer los montos finales", indicó, aunque apuesta por un resultado favorable. "Yo fío en que sea igual o superior al de 2012", lanzó.

Es que el doctor Barbosa solo ve cifras positivas. A la celebración a nivel nacional por el cumplimiento de la meta, le suma el logro obtenido en la caja auxiliar instalada en el mismo instituto que dirige. Allí superaron la meta anterior de 17 millones de pesos y lograron $20 millones con los aportes de trabajadores empresas cercanas como Rosen, los familiares de niños y jóvenes que son atendidos en el lugar, y las visitas de personas que eran trasladadas de forma gratuita al centro de rehabilitación desde el centro urbano. Y eso, para Barbosa, ya es decidor.

"Estamos todos felices en el instituto. Como ningún otro año hemos sentido el apoyo de toda la comunidad, de las organizaciones, las universidades y el voluntariado", comentó el director del instituto. Para él, lo sucedido el fin de semana representa "una jornada de unión y amor que fue coronada con el anuncio del Gobierno Regional".

Con lo último, Barbosa se refería al aporte de dos mil millones de pesos para la ampliación del centro de rehabilitación que el intendente Francisco Huenchumilla anunció en medio del show artístico en la plaza de armas, pero que estuvo marcado por las quejas de la misma autoridad regional debido a un reducido espacio en televisión.

"Vamos a tener la oportunidad de volver a estar con el intendente dentro de dos semanas en el Instituto Teletón. Con todas las autoridades regionales tendremos el tiempo suficiente para agradecer públicamente por el valor que significa para nosotros este aporte tan importante", aseguró el doctor Barbosa.

El director del centro precisó que "durante la transmisión de televisión se sumaron otros aportes muy similares, pero para nosotros el de Francisco Huenchumilla fue el más importante", aseguró.

Nuevos recorridos para comunidades mapuche

micro. Beneficiará a sectores de Quilaco Codopille de Padre Las Casas.
E-mail Compartir

Vecinos del sector rural de Quilaco Codopille, en Padre Las Casas, cuentan con nuevos recorridos de transporte público tras las gestiones realizadas por la concejal Ana María Soto y el senador Eugenio Tuma ante el Ministerio de Transportes.

La concejal Ana María Soto precisó que el servicio de buses rurales en ese lugar opera mediante un subsidio de transporte de zona aislada, el que atenderá las 14 comunidades mapuches que residen en ese sector padrelascasino y que hasta ahora debían buscar en forma individual la forma de trasladarse a la ciudad, con todos los problemas que ello implica.

Las máquinas tendrán recorridos durante las mañanas y tardes de lunes a viernes y también realizarán un viaje los sábados, saliendo desde el terminal de buses rurales de Avenida Balmaceda en Temuco.

"Por primera vez en mucho tiempo las cerca de mil 500 personas que residen en esta zona de Padre Las Casas, donde existen 14 comunidades mapuches, se beneficiarán con un microbús de recorrido estable, en que se controlará la constancia y regularidad del servicio. Gracias a este recorrido, los vecinos podrán acceder más rápidamente a realizar sus trámites y llegar a sus trabajos o centros de salud en Temuco y Padre Las Casas, lo que indudablemente mejorará su calidad de vida", detalló Ana María Soto.

La concejal detalló que "el recorrido será de lunes a viernes con dos vueltas diarias, partiendo a las 07.00 de la mañana a pedido de las comunidades, siendo el ultimo recorrido a las 19 horas. Los transportes saldrán desde el terminal de buses rurales, ubicado en el sector de la Feria Pinto, en Avenida Balmaceda".