Secciones

Bomberos dispuso protocolo ante eventual caso de ébola en la Región

E-mail Compartir

La primera de una serie de reuniones de coordinación realizó la Segunda Compañía de Bomberos de Temuco, unidad especializada en el control de incidentes con sustancias peligrosas, con el fin de afrontar la eventual aparición de casos del virus ébola en La Araucanía.

El capitán de esa compañía, Juan Huenchuñir, explicó que se establecieron protocolos y procedimientos definidos ante la intervención bomberil en este tipo de casos.

Bomberos no tendrá contacto directo con los pacientes, trabajo que realiza el sistema de salud, sino que más bien su labor se enfocará a la descontaminación del lugar y restos orgánicos que puedan quedar.

Centro podría recibir en un solo lugar la basura de toda La Araucanía

E-mail Compartir

La Comisión del Medio Ambiente del Consejo Regional está trabajando en un proyecto que aborde el tratamiento de los residuos domiciliarios por parte de todos los municipios de La Araucanía.

Alejandro Mondaca (PPD) explicó que La Araucanía no aguanta otro vertedero, se debe ocupar la tecnología existente para cuidar el medioambiente y de paso no seguir colocando basureros al lado de las comunidades mapuches.

La idea es que los municipios lleven los desechos una vez ya procesados a un centro donde quizás se podría generar energía a partir de la basura.

Ex asesora del senador Tuma solicitó su desafuero en la Corte

justicia. Defensa de Claudia López alegó que el parlamentario la injurió con publicidad. Abogado del político PPD aseveró que éste no cometió delito.
E-mail Compartir

lloveras@australtemuco.cl

A cinco días de haber sido allanada la oficina parlamentaria del senador del PPD, Eugenio Tuma, en el marco de una investigación desformalizada por el delito de desvío de fondos, que para el Ministerio Público podría configurar fraude al fisco, una nueva arista se abre en el caso. Ayer la ex jefa de gabinete del congresista, Claudia López, llegó hasta la Corte de Apelaciones para solicitar el desafuero del vicepresidente del Senado por considerar que fue víctima de injurias graves con publicidad tras las declaraciones que Tuma hizo a la prensa.

La medida, que ya había sido anunciada por la propia López el pasado lunes a través de El Austral, obedece a los dichos del senador Tuma, quien tras el allanamiento a su oficina parlamentaria el pasado viernes 28 de noviembre, realizada por los fiscales Alberto Chiffelle y Luis Arroyo, en el marco de una investigación por desvío de fondos, aseveró que su ex asesora "hacía las rendiciones de cuenta".

Además el parlamentario junto con afirmar que tiene "las manos limpias" agregó que López había incurrido en un acto "racista" en contra de una dirigenta mapuche.

ACCIÓN

Esas palabras motivaron que la aludida, en conjunto con su abogado, Leonardo Tapia, ingresara ayer el escrito donde solicitan formalmente el desafuero del senador ante la Corte de Apelaciones de Temuco, para luego presentar una querella por injurias graves con publicidad.

La medida -dice el abogado- es para sentar un precedente de que "no por ser senador de la República, el señor Tuma puede hacer y decir lo que se le antoje. Él debe ser responsable de sus dichos ¿qué es lo que ha dicho? Él le imputa el delito de malversación de fondos - por el cual eventualmente está siendo investigado - y se lo imputa a mi representada", afirmó Tapia.

El abogado de López agregó que a lo anterior se suman las declaraciones en donde el congresista acusó a su ex asesora de gabinete de proferir insultos de carácter racistas en contra de una mujer mapuche, hecho que para la defensa "es falso y por eso es importante que el senador Tuma pueda responder ante los tribunales de justicia por sus dichos".

Por todo lo anterior, tanto Claudia López como Leonardo Tapia sostuvieron que la solicitud de desafuero fue pedida para luego solicitar "sea condenado por el delito de injurias graves con publicidad".

Según sostuvo el jurista, de ser acogida la solicitud de desafuero por parte de la Corte, la decisión se podría demorar unos 15 días, plazo donde las partes deberán acordar una audiencia.

ex asesora

Consultada si en estos días, tras el allanamiento realizado por la PDI, el congresista se ha comunicado con ella, López fue clara en señalar que Eugenio Tuma "no se comunica hace dos años, desde que me sacó de la oficina, pese a que lo he buscado".

Sobre los dichos del vicepresidente del Senado, López explicó que "el senador ha hecho una serie de declaraciones - las he estudiado todas - donde en una dice una, después otra. Primero me imputa que yo hice malversaciones de fondos, luego me dice que me despidió hace dos años, más tarde que yo era racista. Yo creo que el senador está buscando cualquier excusa para poder justificar esta situación que obviamente le está perjudicando su imagen".

Por último, la denunciante sostuvo que tras su aparición en los medios de comunicación ella ha sido objeto de amenazas telefónicas aunque aseguro que dichas intimidaciones "no me van a amedrentar", sentenció.

Defensa DE Tuma

Desde la vereda contraria, el abogado Gonzalo Cruz, quien representa al vicepresidente del Senado, dijo que aún no están en conocimiento de la acción judicial que plasmó ayer la ex asesora en contra de Eugenio Tuma.

Al respecto, Cruz afirmó que "nosotros solamente hemos tomado conocimiento por informaciones de prensa que se ha ingresado una solicitud de desafuero del senador. No hemos tomado conocimiento del texto, él (Tuma) no ha sido informado de esos antecedentes y estamos a la espera de que se nos soliciten los antecedentes respectivos".

Consultado por el estado de ánimo del parlamentario regional, su defensa dijo que "el senador está tranquilo y está confiado en que las instituciones deben funcionar y así las cosas deben seguir su curso normal".

Sobre la acción judicial que interpuso López junto a su defensa, el abogado del senador Tuma manifestó su tranquilidad ya que a su juicio, el congresista del PPD "no ha cometido ningún delito ni tampoco ninguna injuria ni calumnia y las expresiones que haya proferido lo son dentro del ámbito de su actividad parlamentaria", aseveró el jurista.

Ante la posibilidad de que las diligencias incluyan un nuevo allanamiento a sus oficinas, pero esta vez en Valparaíso, Cruz dijo que esa medida no era necesaria puesto que "el senador está presto a colaborar con la investigación y así ha sido siempre", sostuvo Gonzalo Cruz.

Respecto de los cuatro equipos computaciones requisados por el Ministerio Público y la PDI, el defensor del senador precisó que estos "aún no han sido devueltos".

Por último Cruz afirmó que "el senador no tiene responsabilidad penal alguna en los hechos sucesivos en los que aparece involucrado, a lo más podrá haber un desorden administrativo pero no más que eso", sentenció el abogado defensor de Eugenio Tuma.