Secciones

Las bolsas de plástico ya son historia en la comuna de Pucón

Pioneros. La ciudad lacustre es la primera del país en eliminar la tradicional bolsa de nylon del comercio local. A través de la educación y de la prohibición de su uso la tendencia apunta a su desaparición total.

E-mail Compartir

En la jornada de ayer, 2 de diciembre, la comuna de Pucón declaró la guerra total a la bolsa de plástico. Y no sólo vía la firma de protocolos y la entrega simbólica de sellos verdes a las empresas e instituciones participantes: como toda iniciativa destinada al éxito, requirió de la unión de todos y es así que ayer supermercados y tiendas entregaron exclusivamente bolsas de género y de papel, y por el otro lado de la caja registradora, los vecinos exigían su bolsa degradable.

Supermercado Eltit, que tiene 4 locales distribuidos por la ciudad lacustre, sorprendió a los clientes de paso -provenientes de otras partes de Chile, así como los primeros visitantes extranjeros- quienes acostumbrados a que con sus pedidos lleguen las infaltables bolsas plásticas blancas, se encontraron con bolsas de género y con una explicación ecológica de parte del cajero de turno.

"Siempre uno puede ver basura tirada en todos lados, siempre dentro de bolsas plásticas, así es que ver que acá en Pucón están prohibidas, me parece una idea fantástica", señala Cornelio Flores, temuquense de paso por Pucón y que se vio sorprendido por este no a la bolsa de plástico. "Ojalá esto se copie en Temuco. Yo entiendo que son como 40 años los que tarda una bolsa plástica en degradarse. Ahora mismo estoy a la espera de conseguir mi bolsa de género para salir a comprar".

El interés por la ecología y el futuro del planeta también forman parte de la consciencia de los estudiantes. Es así que la estudiante de 5to año de la Escuela Nuestra Señora de Fátima, Isidora Díaz, exhibía su bolsa de género mientras aseguraba que "ya sabíamos que no se iban a repartir nunca más bolsas plásticas en Pucón, y esa es una idea que me parece genial porque así ya no habrá contaminación".

Pero no todo podía ser tranquilidad. Como en todo proyecto pionero, no faltaron voces disidentes, acostumbradas a su bolsa plástica.

"Qué idea más penca", apunta con un dejo de molestia la santiaguina Ruth Villanueva. "Estos días pasamos a comprar a un negocio y tuvimos que salir con las cosas en la mano, porque se le habían acabado las bolsas de género y plásticas ya no se reparten en esta comuna al parecer. Entiendo que quieran cuidar el medioambiente, pero la idea es que no alteren la tranquilidad de los visitantes. Ahora, yo creo que si comenzaron aquí en Pucón, pronto esta idea va a llegar a Santiago y ahí si que va a quedar la escoba".

¿Qué motivó a una comuna de las características y las dimensiones de Pucón a combatir las bolsas de nylon? En la ceremonia de entrega del "sello verde" por parte del municipio a empresas locales, el alcalde Carlos Barra entregó los pormenores de esta campaña que ayer tuvo su día de fiesta.

"Y aquí estamos hoy día en la final y por eso estamos muy contentos con el sector privado, con la ciudadanía de Pucón y sus organizaciones que han respondido. Pucón impone una tendencia con este desafío de desterrar la bolsa plástica", señaló la primera autoridad comunal.

Según lo informado por el alcalde, la cantidad de locales adheridos a la campaña es prácticamente el ciento por ciento, tanto mayoristas como minoristas, incluyendo al comerciante de población.

"Hay un compromiso importante, y hay un sello verde para cada uno de estos locales, que contará con una provisión de bolsas para aquellas personas que ingresen y todavía no cuenten con su bolsa", apunta el alcalde Barra. "Lo importante es que hoy somos la primera comuna del país que elimina la bolsa de plástico, y hay muchas comunas de todo el país que han venido a conocer la experiencia para intentar replicarla".

El alcalde Barra hizo hincapié en que no hay métodos punitivos. Simplemente es un tema de educación y de consciencia.

Gestor de la iniciativa fue la Unidad Ambiental del municipio. Su encargada, Evelyn Silva, fue enfática al señalar que "a partir de hoy (ayer) martes 2 de diciembre, no hay más bolsas plásticas en el comercio de Pucón".

"Nosotros iniciamos este trabajo en mayo del 2013, donde lo primero que hicimos fue darla a conocer al comercio y a la ciudadanía para que nos apoyaran y de manera progresiva fuimos avanzando", señala Evelyn Silva. "Luego dimos paso a una marcha blanca para comenzar con la erradicación de las bolsas plásticas. Lo de hoy es la etapa final de nuestra planificación, que en realidad es el inicio de nuestro desafío como comuna por la defensa del medio ambiente y con la responsabilidad de ser la primera comuna a nivel nacional en erradicar las bolsas de plástico".

La ceremonia de firma de convenio entre el municipio y las empresas se efectuó ayer en la avenida central de Pucón, junto al edificio municipal.

Previo a la firma, el intendente subrogante, gobernador de Cautín José Montalva, felicitó a los puconinos por esta iniciativa y señaló que "lo que están haciendo hoy verá sus frutos en 20 años más, esto es organizar pensando en el futuro, porque es indudable que Pucón seguirá creciendo".

La ceremonia concluyó con firma de los representantes del comercio local, quienes junto a la rúbrica del alcalde Barra sellaron el compromiso para la obtención del "sello verde". Supermercados, termas, farmacias, grandes casas comerciales, hoteles, locales de deportes y serigrafías confirmaron a través de sus representantes el compromiso con la causa.

Compromiso absoluto es el mejor resumen para el primer día de entrada en vigencia de la Ordenanza Municipal "Sustitución de Bolsas Plásticas". Y es que si bien no hay sanciones ni fiscalización punitiva, tanto los vecinos como los empresarios se mostraron entusiastas en este adiós al plástico.

Supermercados, tiendas, locales comerciales, mostraban sus cajas y mesones de atención con bolsas de género y de papel, en tanto que los clientes transitaban por las soleadas calles puconinas con sus bolsas reciclables bajo el brazo o con cajas de cartón.

Juan Neira, administrador de Supermercados Eltit, indicó que " creemos que esta es una buena iniciativa, hoy somos la única comuna en Chile que implementa este sistema de quitar la bolsa plástica de circulación y dar paso al reciclaje".

Cuatro sucursales tiene Supermercados Eltit en Pucón, todas adheridas a esta iniciativa, que fue -según palabras de Neira- "difícil al principio, pero la gente entendió que el tema de reciclar es bueno. Cambiamos a la bolsa de género, de arpillera. Puede resultar un poco difícil para el turista, pero hemos tratado de promover esta iniciativa".

El presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Pucón, Ricardo Gutiérrez, señaló que "fuera de que es una gran iniciativa, también es una gran ahorro, ya que la inversión que hacíamos en comprar bolsas plásticas no era menor. Con las nuevas bolsas tenemos un ahorro de un 40% aproximadamente. Un "cambucho" de papel cuesta 7 pesos y una bolsa plástica está en 19 pesos".

Un buen emprendedor saber adivinar la llegada de las oportunidades. Es así que como la empresa "In Use" vio un nicho a ocupar tras el fin de las bolsas plásticas.

Claudia Valenzuela, propietaria de esta empresa de reciclaje de telas de PVC , indicó que "tomamos valor a toda la publicidad que se genera en Pucón en base a las lonas de PVC y letreros. Es así que nos asociamos con las empresas grandes de la comuna, tomamos esos lienzos, los seleccionamos, los limpiamos y hacemos productos creativos, novedosos y sustentables".

Entre estos productos destacan las carteras, cosmetiqueras y una bolsa de compra capaz de resistir 30 litros.

"Lo mejor es que reciclamos, y aportamos diseño", asegura Claudia Valenzuela.

"Somos un ejemplo nacional, somos la única comuna de Chile que nos hemos atrevido a asumir este desafío", asegura el alcalde Carlos Barra, quien augura que las últimas bolsas plásticas que quedan en Pucón tienen fecha de expiración: "son las que les vamos a quitar a los perritos".

"Fuera de que esta es una gran iniciativa, también significa un gran ahorro para los socios del comercio detallista de Pucón, ya que la inversión que hacíamos en comprar bolsas plásticas no era menor".

Ricardo Gutiérrez,

Cámara de Comercio Detallista

La famosa bolsa reciclable de Pucón ha sido repartida en los meses previos por la Unidad Ambiental del municipio. El alcalde Carlos Barra agregó que "está disponible en el comercio para quienes quieran comprarla, y los talleres laborales municipales están fabricando bolsas a muy bajo costo. Ahora hay que invitar a los turistas a que traigan sus bolsas, ellos tienen que entender que Pucón es uno de los destinos turísticos más importantes del país y aquí tenemos medidas distintas en materia de cuidado del medio ambiente, porque nos interesa cuidarlo. Así es que el llamado para los turistas es que vengan preparados con sus bolsitas de género".