Secciones

Alumnos del Colegio Santa Cruz envían sus nombres al espacio

odisea. Se trata niños de un tercero básico que serán parte de la prueba de vuelo de la nave Orion de la Nasa, cuyos nombres van en un microchip.

E-mail Compartir

"Contamos como tres veces la cuenta regresiva y al final la nave no pudo despegar por los vientos que estaban muy fuertes".

Con estas palabras, Benjamín Millar (9), alumno de tercero básico del Colegio Santa Cruz de Temuco, explica el expectante momento que vivió su curso ayer en la mañana a la espera vía on line del lanzamiento del primer vuelo de prueba de la cápsula tripulada Orion de la Nasa desde el Centro Espacial Kennedy.

Cada uno aguardaba con su tarjeta oficial de embarque en la mano que los hace acreedores de 96 mil millas de vuelo, luego que a instancias del padre de Benjamín, un apasionado de la astronomía, como curso se inscribieran en el sitio de la Nasa para ser parte de este viaje, en el marco de los artículos de recuerdo e inspiración que se disidió sumar al proyecto.

Así fue como más de un millón de personas de todo el mundo tuvieron la oportunidad de presentar sus nombres para su inclusión en un microchips y así ser parte del viaje de la Nasa.

Luego de la prueba de vuelo no tripulada, si es que las condiciones meteorológicas lo permiten, que se espera pueda realizarse hoy a las 9.05 de la mañana (posee una duración de 4 horas), la nave Orion preparará el viaje a un asteroide y posteriormente a Marte el 2030, ocasión en que sí llevará a seres humanos a bordo.

INSCRIPCIÓN

Patricio Millar cuenta que es un aficionado de la astronomía, pasión que le ha inculcado a su hijo Benjamín.

"Yo estudié física, pero no terminé, espero poder hacerlo. Por eso cuando surgió esta invitación abierta a la comunidad del mundo entero de parte de la Nasa no lo dudé y como curso junto a la profesora inscribimos a los niños, de modo que fueran parte de esta aventura. Al inscribirlos sus nombres quedaron guardados en un chip y cada uno tiene acceso a un boarding pass (tarjeta oficial de embarque) con un código de barra único", aclaró el apoderado.

La pasión de Patricio ha causado impacto en su pequeños hijo, quien explicó que uno de sus sueños es convertirse en astrofísico cuando crezca. De hecho, Benjamín relata que es un asiduo seguidor de documentales de astronomía y un fanático de las teorías de Einstein. "Los domingos me gusta ver Cosmos, pero ya terminó. También tengo un telescopio para ver las estrellas y mi favorita es Sion", se apura en contar Benjamín, quien confiesa que está muy emocionado en presenciar el lanzamiento.

La profesora jefe de Benjamín, Mabel Sanhueza, ha seguido de cerca cada una de las etapas del proyecto y reconoce que esta posibilidad ha sido muy enriquecedora para el aprendizaje de los niños. "Justo estábamos viendo la unidad de astronomía, así es que este proyecto ha sido excelente, muy inspirador para la clase y para los niños. Muchos quieren ser astronautas", precisó la docente.

30 estudiantes

de tercero básico del colegio Santa Cruz viajarán de manera simbólica hoy al espacio, si es que se produce el lanzamiento de la nave Orion que lleva sus nombres.