Secciones

Proyectan nuevas pasarelas urbanas para canal Gibbs en sector campos deportivos

iniciativa. Estudiantes y docentes de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, presentaron a la comunidad cinco diseños para que puedan construirse en lugares de alto tránsito de personas.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Más que en un sueño se ha convertido en una real necesidad de los vecinos que transitan a diario por el sector del canal Gibbs en la población Campos Deportivos de Temuco, el contar con mejores y más pasarelas peatonales.

Por ello, los alumnos y profesores de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la Universidad Autónoma de Chile, presentaron a la comunidad 5 diseños de pasarelas urbanas, con el fin que éstas puedan construirse en lugares de constante tránsito de personas, especialmente en sitios donde existe una escasa conectividad peatonal sobre el canal, que es el trayecto entre las calles Pedro de Valdivia y Avenida Andes.

En la ocasión la decana de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la UA, Paz Serra, expuso los proyectos a los dirigentes del sector, diseños que surgieron desde las propias aulas, específicamente del taller de puentes urbanos a cargo del profesor Hugo Cruz, lugar donde se eligieron los mejores proyectos realizados por los alumnos, los cuales fueron cuantificados y analizados por los docentes para su posible implementación.

responsabilidad social

Paz Serra, manifestó que la idea es tratar de inculcar la responsabilidad social en los futuros arquitectos, que tengan sentido de ciudadanos y desde ese punto de vista, los ejercicios académicos están relacionados con las necesidades reales que tienen los vecinos de Temuco, Padre Las Casas u otras comunas de La Araucanía.

"Aquí nosotros queremos obsequiar a la Municipalidad de Temuco 5 diseños de pasarelas urbanas para que puedan ser implementadas sobre el canal Gibbs y en distintos sectores, ya que solo contamos con la de calle Delicias". Cabe destacar que el costo de implementar este tipo de pasarelas fluctúa entre los 12 y 14 millones de pesos, más una mantención anual de unos 600 mil pesos.