Secciones

Dos trabajadores del Dreams mueren en brutal accidente

temuco. Volvían de la fiesta anual de anfitriones celebrada en el casino. Tres de los ocupantes se desempeñaban en el área de mantención y uno de garzón.
E-mail Compartir

dahumadas@australtemuco.cl

En tragedia terminaron los festejos para un grupo de trabajadores del Casino Dreams de Temuco, los que sufrieron un grave accidente de tránsito con consecuencias fatales, en horas de la madrugada de ayer en la capital regional.

Momentos antes participaban de una gala en donde primó el clima de camaradería entre los colegas del principal salón de juegos de la Región. Celebraban la fiesta de anfitriones que es organizada todos los años para los trabajadores cuando al término de ésta, en un abrir y cerrar de ojos, se desató la desgracia.

Fue en la Avenida Alemania a la altura de calle Trizano en Temuco donde perdieron la vida el garzón Christian Medina Villa, de 40 años; y el técnico en mantención, Carlos Rain Alonqueo, de 23 años.

El hecho se registró a las 4.50 horas de la madrugada cuando por causas que se investigan, el conductor identificado como Michael Ronda Cea, de 24 años -también funcionario del área de mantención del casino- perdió el control del vehículo Peugeot 206 que guiaba de poniente a oriente -camino a la Avenida Caupolicán- y tras una serie de impactos, colisionó de lleno con un árbol frente al edificio Menchaca Lira de la Universidad Católica de Temuco.

La violencia fue tal que el copiloto y uno de los pasajeros fallecieron instantáneamente, mientras que el conductor y el cuarto ocupante identificado como Jorge Rodríguez Herrera, de 21 años (área de mantención), resultaron con lesiones graves por lo que fueron trasladados hasta el Hospital Hernán Henríquez de Temuco.

Al lugar concurrió el fiscal de turno, Jorge Mandiola, quien afirmó que el conductor manejaba bajo la influencia del alcohol el vehículo que "transitaba por la Avenida Alemania en dirección hacia el centro de la ciudad de Temuco a gran velocidad y debido al estado de intemperancia que no se ha podido determinar aún, el chofer perdió el control del móvil impactando a un árbol", precisó.

Tras el accidente, personal de Carabineros de la Octava Comisaría de Temuco concurrió al lugar para dirigir el tránsito y facilitar el trabajo de Bomberos de la Tercera -expertos en rescate vehicular- y la Séptima compañías.

El capitán de la Tercera Compañía, Claudio Magofke, explicó que los voluntarios debieron destruir parte de la estructura para rescatar a los ocupantes que se encontraban atrapados al interior del vehículo menor, que pese a contar con medidas de seguridad como airbag, no pudo evitar el desenlace fatal.

"Las dos personas que iban en la parte delantera, si bien es cierto el vehículo contaba con elementos de seguridad como airbag, se encontraban atrapados en sus extremidades inferiores por la deformación de la carrocería, lo cual dificultó el tiempo de rescate en cuanto a tener que usar herramientas hidráulicas para liberarlos", comentó el capitán.

Luego de las intensas maniobras de Bomberos, los dos heridos fueron trasladados por el Samu regional hasta el hospital de Temuco mientras que los cuerpos de los fallecidos, por orden del fiscal Mandiola, debieron ser derivados hasta el Servicio Médico Legal (SML) para los exámenes tanatológicos de rigor.

Audiencia

En el Hospital Hernán Henríquez Aravena se llevó a cabo la audiencia de control de la detención en contra del conductor, Michael Ronda Cea, la que fue decretada como ajustada a derecho bajo los cargos de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte y lesiones graves.

Por lo anterior, para conocer a ciencia cierta los grados de alcohol por litro de sangre del imputado, la Fiscalía solicitó la ampliación de la detención del conductor, cuestión que fue acogida por el tribunal, siendo fijada la audiencia de formalización de cargos e investigación para mañana sábado a las 10.00 de la mañana.

El fiscal Mandiola precisó que la detención se produce "al amparo de la Ley Emilia" y que el examen de alcoholemia fue solicitado como diligencia al SML. Además, el Ministerio Público está a la espera del informe policial que emane la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros.

El persecutor penal explicó que el médico de turno constató en su certificado de atención de urgencia, la presencia de alcohol en el conductor.

Hay que precisar que la Ley Emilia -vigente desde el 16 de septiembre recién pasado- sanciona con penas de cárcel efectiva de al menos un año y hasta los 10 años, a los conductores en estado de ebriedad que generen lesiones graves gravísimas o la muerte.

Investigación

Por orden de la Fiscalía, la SIAT de Carabineros se encargó de las diligencias en el sitio del suceso para esclarecer las circunstancias en que los tres trabajadores del área de mantención y el garzón del casino Dreams, sufrieron el brutal accidente.

Según los antecedentes preliminares de la investigación, el conductor perdió el control del móvil al menos a 25 metros de distancia antes de colisionar a alta energía con el árbol.

El jefe de la SIAT Cautín, capitán Marcelino Morales Neira, sostuvo que los peritajes concluyen que "claramente el conductor pierde el control del vehículo" por lo que "se está investigando respecto de los rastros, huellas e indicios que arroja el sitio del suceso, más las declaraciones de algunos testigos presenciales y estamos a la espera de la alcoholemia y la declaración del conductor".

Eso sí, Morales estableció que "de acuerdo a la información de los daños y la proyección de los mismos, se puede decir que el conductor iba a una velocidad no razonable y prudente con respecto de las condiciones de la vía y a estar dentro de una zona urbana", es decir, 60 kilómetros por hora.

Para los efectivos policiales se ha complicado el establecer la velocidad propiamente tal, ya que el conductor no dejó huella, lo que dificulta el cálculo para la sección policial, lo que también habla de lo condicionado que estaban los reflejos del chofer.

"El auto dejó una huella pequeña que no entrega una información acorde a los daños del accidente", afirmó el capitán junto con agregar que "por este motivo, la SIAT está recopilando información de cámaras de vigilancia particulares que permitan precisar la velocidad del accidente, puesto que las cámaras municipales no arrojaron resultados".

Una de las teorías que se manejó en principio, es la participación del vehículo en una improvisada carrera a través de la avenida, lo que no ha sido descartado, pero resulta poco probable respecto de las características del Peugeot 206 año 2004, el que no había sido refaccionado para tales fines.

Es así como el peritaje técnico mecánico de la sección policial, estableció que no se encontraron indicios de alteraciones al motor para dar más potencia o mayor velocidad al vehículo que sólo contaba con cambio de llantas y algunos accesorios que no implican, en este sentido, un mejor rendimiento.

Casino

A través de un escueto comunicado, desde el casino Dreams manifestaron su pesar. "Lamentamos profundamente este trágico accidente, ocurrido por causas que aún se están investigando, que nos deja consternados a todos los que formamos parte de la empresa".

Asimismo, desde el salón de juegos de Temuco, agregaron que "queremos transmitir nuestro más sincero pesar a las familias de las víctimas y nos ponemos a su disposición para entregarles el apoyo y la información que esté en nuestra mano".

"De acuerdo a la información de los daños y la proyección de los mismos, se puede decir que el conductor iba a una velocidad no razonable y prudente con respecto de las condiciones de la vía".

jefe de la SIAT Cautín