Secciones

"Los ríos de esta zona de Chile son realmente famosos, pero en el extranjero"

E-mail Compartir

jpenan@australtemuco.cl

Este 2014, concretamente entre hoy y mañana, se estará desarrollando la sexta versión del River Festival, actividad de kayak internacional a la cual asisten al río Palguín, a 25 kilómetros de Pucón hacia la cordillera (camino a Curarrehue, sector Llasenco), los mejores cultores de esta actividad aventura, de la cual Cristián Levy es uno de sus principales promotores, junto a su realizador, el estadounidense Ben May.

Mientras May fue el precursor inicial de esta competencia, el año 2009, Levy se ha involucrado con más fuerza a partir del año pasado, "porque ésta es una actividad en la que llegan los mejores 20 kayakistas del mundo y de esto la gente, el común de las personas, no se enteran", detalló este operador turístico de la empresa Amity Tours, hace once años instalado en la zona lacustre de La Araucanía.

- ¿De qué nivel de torneo estamos hablando?

- Es como si tuviéramos un Dakar del kayak acá en Pucón. Yo diría que los mejores 20 kayakistas del mundo llegan a este evento, de países como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Suiza, Noruega; entre otros. Ocurre que los ríos de esta zona de Chile son realmente famosos, pero en el extranjero. Aquí el río Trancura es muy conocido, pero para un kayak extremo, como se consideran estas competencias, el río Palguín es uno de los más conocidos a nivel mundial. Éste es un clase 4 y es una competencia de tres partes: slalom extremo, tal como el esquí, pero en el río, con puertas de colores que si es verde uno baja el río, pero si es rojo uno tiene que remontar esa cuesta. A eso se le suman cascadas de 2 a 3 metros, entonces es bastante peligrosa y bastante técnica.

- ¿Tiene sus riesgos todo esto?

- Por supuesto que sí. Esto es para expertos y un poco locos.

- ¿El público puede tener acceso?

- Claro, el público tiene acceso a ver la competencia, es totalmente gratis, pueden compartir con los kayakistas, los niños se pueden subir a los kayac, obviamente afuera del agua, y conocer de qué se trata este deporte.

- ¿La gente de Pucón está más acostumbrada a este tipo de eventos?

- La gente de Pucón sigue viendo al kayak como algo que vienen a hacer los gringos locos del extranjero, pero no están muy familiarizados. De hecho, así comenzó la realización del River Fest, para dar a conocer lo que hacían estos kayakistas que venían a Pucón y que llegan a fines de octubre y se quedan hasta marzo.

- ¿Quieren ser como un Ironman de Pucón, con el triatlón?

- Claro, pero que comenzó hace ya 20 años, y que se inició también así, a través de algunos operadores turísticos locales, más el Hotel Pucón, y lo trajeron y ahora es un evento consolidado. Ojalá podamos llegar a ese nivel.