Secciones

Niños y niñas de escuelas rurales de La Araucanía inician jornada de natación

EduCación

E-mail Compartir

A partir de ayer sábado y hasta el 12 de diciembre, cerca de 260 niños y niñas, de entre 8 y 12 años, provenientes de escuelas rurales públicas de La Araucanía, aprenderán a nadar gracias a una jornada de fortalecimiento del deporte que inició la Secretaría Ministerial de Educación, en el marco de la agenda corta de educación que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a través del Mineduc.

La jornada inicial -desarrollada en el Campos Deportes Ñielol- contó con la participación del seremi de Educación, Marcelo Segura, quien constató en terreno la llegada de los escolares, procedentes de 15 comunas de la Región.

En la oportunidad, el seremi destacó que la iniciativa se desarrolla en el marco de la reforma educacional, a partir de la cual el Ministerio de Educación volcó su mirada a integrar de nuevo el arte y el deporte. "Hoy traemos a niños y niñas de escuelas muy apartadas de la capital regional a conocer la infraestructura deportiva que es de todos los chilenos y a conocer otros deportes, como es el caso de la natación", destacó.

La autoridad agregó que "esta es una política de inclusión que se inicia en La Araucanía y que se extenderá durante el tiempo de vacaciones de verano.

Segura precisó que la jornada incluye una inducción y ambientación a la natación para los escolares, clases, además de juegos acuáticos y actividades recreativas, que estarán a cargo de 10 monitores, estudiantes de Educación Física de la Universidad Católica de Temuco.

Los participantes vienen de las comunas de Pucón, Traiguén, Vilcún, Purén, Teodoro Schmidt, Saavedra, Collipulli, Curarrehue, Curacautín, Melipeuco, Ercilla, Cunco, Padre Las Casas y Toltén.