Secciones

Fiscalía investiga a una estudiante de Derecho que ejercía sin título

E-mail Compartir

lloveras@australtemuco.cl

La Fiscalía local de Carahue se encuentra investigando de manera desformalizada a una joven licenciada de la carrera de Derecho en la Universidad Católica de Temuco, por los presuntos delitos de falsificación de instrumento público y ejercicio ilegal de la profesión.

La acusada, egresada en el año 2006 de la casa de estudios de Temuco, habría comenzado a tomar causas sin tener su título profesional. Fue así que el denunciante, quien tenía la intención de interponer una demanda, se acercó a ella para solicitarle que tramite la causa en tribunales.

El tiempo transcurrió y el cliente, al ver que su causa se demoraba, insistió ante la supuesta abogada a que le mostrara resultados de su trabajo. Fue en ese instante en que la licenciada en Derecho le pasó un documento, supuestamente oficial, en donde se señalaba fecha y hora para ver la demanda.

Con dicho documento, el afectado que tomó los servicios de la universitaria, se trasladó hasta el Juzgado de Letras de Carahue para ver cómo se estaba tramitando su causa. La sorpresa fue grande para él cuando le señalaron que su abogada no había realizado ninguna diligencia y además, se sembraron las dudas sobre la autenticidad del documento entregado por la universitaria a su cliente.

Este antecedente motivó que de inmediato se instruyera al personal de Carabineros para indagar el caso, ordenándose allanar la oficina y domicilio particular de la denunciada, desde donde se retiraron dos equipos computacionales y diversa documentación.

Investigación

Según precisó la fiscal Andrea Rivas, además de los equipos computacionales requisados, se encontró un documento de la demanda presuntamente presentada por la licenciada en favor de uno de sus clientes.

Al respecto, Rivas precisó que, "el documento señala que ella se habría presentada como abogada y en virtud de eso, él habría confiado la realización de algunas acciones judiciales que ella nunca habría concretado y que además le habría entregado unas resoluciones, que al momento de concurrir al Tribunal, se habría percatado que esta causa no existía y que por lo tanto las resoluciones nunca habrían sido dictadas", sostuvo.

La fiscal precisó que se está a la espera de lo que digan los peritajes computaciones y la verificación de los documentos encontrados para posteriormente presentarla ante la justicia y formalizar cargos. Según precisó Rivas, esa diligencia debería realizarse el próximo día martes.

penas

De confirmarse la denuncia hecha por el Juzgado de Letras de Carahue, la mujer habría incurrido en los delitos de falsificación de instrumento público y ejercicio ilegal de la profesión.

Ese hecho lo confirmó la propia fiscal Rivas, quien señaló que "estaríamos en presencia del delito de ejercicio ilegal de la profesión - si efectivamente se comprueba que ella se presentó como abogada y ejerció funciones - y también estaríamos en el ilícito de falsificación de documento público, toda vez que las resoluciones fueron hechas de la nada por ella"

Según precisó la persecutora Rivas, otra de las penas que podría recibir la supuesta abogada, en caso de comprobarse los ilícitos investigados por el Ministerio Público, es la suspensión definitiva del título de abogado.