Secciones

Feria artesanal de Pucón inaugura moderno domo para este verano

comercio. La iniciativa permitirá disfrutar de la artesanía local en invierno y verano, sin importar las variables del clima lacustre.
E-mail Compartir

macarena.alvarez@australtemuco.cl

Los emprendedores artesanales que integran la Feria Galería Pueblito Cultural - Artes del Sur de Pucón, inauguraron un moderno domo que permitirá recibir al público y turistas, protegiéndolos de las clásicas inclemencias climáticas de la zona lacustre, tanto en invierno como en verano.

En ese sentido, el Pueblito Cultural Artes del Sur, ubicado en pleno centro de Pucón, podrá fortalecer las oportunidades de comercialización de sus productos, los que son altamente cotizados por los turistas de la zona, colaborando así al rompimiento de la estacionalidad.

Esta iniciativa se enmarca en el desarrollo y ejecución del Programa de Modernización de Ferias libres del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), el cual en esta ocasión beneficiará a veinte comerciantes de Pucón, quienes podrán ofrecer sus artesanías en un lugar confortable, tanto para ellos como para quienes los visiten.

El proyecto adjudicado por el Pueblito Cultural se totalizó por $5.100.000, de los cuales $3.600.000 corresponden a aportes de Sercotec, mientras que los $1.500.000 restantes fueron recursos emanados de los bolsillos de los locatarios, que para este verano 2014 podrán estrenar sus nuevas dependencias.

ASOCIATIVIDAD

La directora regional de Sercotec, Paola Moncada, señaló la importancia del aporte de la institución de fomento a los feriantes de Pucón, el cual se pudo gestionar gracias al trabajo conjunto de los locatarios de Artes del Sur, galería artesanal ubicada en la calle Miguel Ansorena N°190 de Pucón.

"Este hito es una muestra más que la asociatividad es indispensable para tener mayores logros, beneficios colectivos y generar una oferta más atractiva para desarrollar sus microempresas. Como Sercotec, estamos admirados de este nuevo paso dado por la organización de artesanos", expresó Moncada.

Por su parte, el presidente de la Feria Pueblito Cultural Artes del Sur, Miguel Espinoza, expresó su alegría y compromiso con los turistas, donde la artesanía es una muestra tangible de la cultura de La Araucanía y su zona lacustre.

"Con todo lo que se está haciendo y lo que se está logrando con este domo, colaboramos generando un atractivo para la misma comunidad. Nuestra feria se beneficia directamente con esto y le daremos el confort a la comunidad y a los visitantes para que estén tranquilos, disfrutando de una grata estadía, sin que importe el clima, si llueve, si hay viento o sol", señaló Espinoza.

El dirigente y artesano agregó que la cohesión de los veinte emprendedores que venderán sus productos en el domo ha sido clave, y que esperan aumentar el flujo de visitas para la temporada 2015.

"Es importante el crecimiento de nuestro grupo, ya que mientras más cosas tengamos para beneficio de los turistas, más lo van a disfrutar, lo que finalmente repercute en nuestras ventas", acotó Espinoza.

En ese sentido, el artesano precisó que durante la época estival 2014 recibieron alrededor de 6 mil visitas diarias. "Yo pienso que ésta va a ser la feria más hermosa de Chile", aseguró.

EL DOMO

La necesidad del proyecto nace con el objetivo de mejorar sus condiciones de trabajo, favoreciendo no sólo el aumento de sus ventas, sino también el bienestar de sus asociados y público que asiste a la galería.

En la ejecución del programa Modernización de Ferias Libres, la organización del Pueblito Cultural - Artes del Sur, concretó la fabricación e instalación de un domo en el patio interior de la Feria; la ejecución de un curso de contabilidad básica y gestión tributaria; y la compra de bolsas ecológicas con el logo de la Feria.