Secciones

La defensa pedirá libertad del detenido por crimen de la psicóloga Erica Hagan

prisión. Domingo Cofré permanece en la Cárcel de Temuco desde el 12 de septiembre.

E-mail Compartir

Mañana el abogado de Domingo Cofré, el único imputado por el brutal asesinato de la psicóloga estadounidense Erica Hagan, pedirá ante el juzgado de Garantía de Temuco la libertad del ex nochero del Colegio Bautista.

Francisco Cuesta, defensor del ex rondín que fue detenido en septiembre acusado de ser el autor del crimen que conmocionó a la capital de La Araucanía, adelantó que cuentan con nuevas evidencias para respaldar la inocencia del imputado, lo que se sumaría a los peritajes realizados por el Laboratorio de Criminalística de la PDI de Puerto Montt, que descartó que la sangre hallada en las ropas de Domingo Cofré corresponda a la de Erica Hagan.

consternación

El caso policial que aún no tiene un desenlace definitivo, comenzó el 6 de septiembre cuando el cuerpo de la joven norteamericana fue encontrado al interior de su habitación en la que residía, en el Colegio Bautista de Temuco. Había llegado al plantel hacía poco más de un mes para dar apoyo al Departamento de Inglés del establecimiento.

De inmediato se comenzaron las diligencias para establecer líneas investigativas coherentes al sitio de suceso. La joven de 22 años fue encontrada desnuda sumergida en la tina de un baño, con signos de haber sido atacada con un objeto contundente en la cabeza. En su recámara existían evidencias del amago de un incendio.

El 12 de septiembre la PDI detuvo en su domicilio a Domingo Javier Cofré Ferrada (44), como sospechoso del crimen. La policía y el Ministerio Público sostenían como las principales pruebas para inculpar al trabajador el hallazgo de sangre en su ropa de trabajo, y más tarde la presencia de su ADN en un atizador encontrado en el colegio, con el cual supuestamente la psicóloga fue asesinada. Los antecedentes fueron considerados por el Juzgado de Garantía, determinando así la prisión preventiva el 15 de septiembre.

evidencias

"No hay ningún antecedente fehaciente que sitúe a nuestro representado en el sitio del suceso. Tendrán que rendir muchas explicaciones en la Fiscalía" dijo el abogado defensor de Domingo Cofré, Francisco Cuesta, tras conocerse el peritaje que determinaba que la sangre encontrada en la ropa del rondín no correspondía a Erica Hagan. Respecto al ADN del imputado en el fierro hallado en el sitio del suceso, la defensa agrega que se trata de una herramienta manipulada por todos los trabajadores en el lugar, pues lo usaban para el manejo de las calderas.

La última diligencia importante del caso se llevó a cabo el 18 de noviembre cuando se desarrolló una reconstitución de la escena. En la ocasión, los fiscales Miguel Ángel Velásquez y Luis Arroyo acudieron hasta el Colegio Bautista junto al imputado para pedirle que les explicara su versión de cómo ocurrieron los hechos la noche del 5 de septiembre, cuando se estima que habría sido ultimada la joven.

En la ocasión, al ser consultado Luis Arroyo por la sangre encontrada en las vestimentas de Cofré, dijo que "la defensa claramente está manipulando la información, lo que ha entregado a los medios busca confundir a la opinión pública y la investigación". En tanto la defensa de Cofré volvió a reiterar tras la diligencia que durante "los dos bloques de 13 minutos que afirma el Ministerio Público que Cofré se aleja de las cámaras de seguridad del Bautista hacen imposible físicamente que él haya podido asesinar a la ciudadana norteamericana".

Con estos antecedentes, la defensa volverá nuevamente a tribunales a solicitar la libertad de Domingo Cofré Ferrada. Anteriormente, el 24 de septiembre ya se había intentado la salida del hombre desde la Cárcel de Temuco con una presentación ante la Corte de Apelaciones, pero la sala 1 del tribunal de alzada desestimó los argumentos presentados por Francisco Cuesta.

Sin embargo, todo podría cambiar mañana si es que el Juzgado de Garantía considera la posición de la defensa y establece un cambio de la medida cautelar de prisión preventiva que aún pesa sobre el ex rondín. De resultar negativa la petición la defensa irá nuevamente a la Corte de Apelaciones para pedir la excarcelación de Cofré.

Si la Fiscalía de Alta Complejidad cierra el caso el 15 de diciembre y presenta acusación contra el ex rondín del Bautista, el juicio oral por este bullado caso podría comenzar a finales de enero de 2015.

12

de septiembre Domingo Cofré fue detenido e ingresado a la cárcel, en prisión preventiva.

Nuevo corte de luz afectó a más de 20 mil hogares en La Araucanía

Eléctricas. Tanto CGE como Frontel aseguraron que el problema fue ocasionado por líneas externas.
E-mail Compartir

Un prolongado corte de energía eléctrica se registró ayer en la mañana en al menos tres comunas de La Araucanía, incluyendo el sector poniente de Temuco y la localidad de Labranza. Habrían sido más de 20 mil los hogares afectados por el apagón que se extendió por toda la capital regional y otras zonas de la costa.

El corte se registró pasadas las 10:00 y afectó en Temuco a las poblaciones y villas del sector poniente, especialmente en el área del Barrio Inglés, Las Encinas, Portal de La Frontera, Amanecer y en Labranza. También se vieron afectados los clientes de Gorbea, Freire, Toltén, Teodoro Schmidt y las localidades de Barros Arana, los Laureles, lago Colico y el sector rural de Pitrufquén.

trabajos

Tras el trabajo desplegado por los equipos de la empresa eléctrica CGE y Frontel -en a zona rural- pasadas las 11:20 la Compañía General de Electricidad aseguró que se pudo restablecer el servicio completamente en los hogares afectados. Sin embargo, usuarios del servicio en Temuco siguieron reportando problemas hasta las 13:00. El motivo apagón se sumó al ocurrido recientemente el pasado viernes 28 de noviembre en Temuco y otras áreas de La Araucanía.

Tanto CGE como Frontel aseguraron que se trató de una falla en instalaciones externas a sus redes. Frontel fue más específica e informó que el problema se suscitó por una falla en la línea de subtransmisión, propiedad de la empresa de Transnet que abastece de energía a la eléctrica.

De acuerdo a lo informado por Transnet, la falla se habría originado en la línea 66 KV circuito número uno que va de Temuco a la comuna de Loncoche. El total de clientes afectados fue de 21.069, los cuales permanecieron sin suministro durante 45 minutos aproximadamente ya que se logró paulatinamente restablecer el Servicio a las 11:00 minutos.

El gerente comercial de Frontel, Guillermo Ruiz, pidió "la comprensión de nuestros clientes respecto de los inconvenientes que pudo generar esta falla externa a nuestra compañía".

Frente a eventuales cortes, Frontel informó que mantiene abierto su número de servicio al cliente 600 401 2021 para recibir la información de cortes de energía de parte de los usuarios, además de su Twitter @Frontel_