Secciones

Décimas de Violeta Parra inspiran las piezas coreográficas que estrenará "Dancerías"

Gala. La compañía-escuela de Temuco presentará "Canto para una semilla" con música de Inti Illimani e Isabel Parra, el domingo (21), en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Esa autobiografía en verso que escribiera Violeta Parra entre 1957 y 1958 con guitarra en mano será llevada a escena en el lenguaje de la danza el domingo (21) por la Compañía-escuela Dancerías de Temuco, a contar de las 17 horas, en el Teatro Municipal de la ciudad.

Se trata de la gala de fin de año que ofrecerá esta agrupación artística dirigida por Georgina Araneda, que para esta ocasión ha trabajado en expresar en cuadros coreográficos creados por la propia directora las décimas de Violeta Parra que dieron vida a la obra "Canto para una semilla", en la versión musicalizada por Inti Illimani junto a Isabel Parra.

Esta versión danza de "Canto para una semilla" será llevado a escena por los distintos niveles de esta compañía-escuela, que además presentará al público una selección de las coreografías realizadas en 2014.

En esta gala de fin de año, Dancerías contará con la participación de la agrupación artística de la coreógrafa Karen Connolly, directora del Instituto Profesional de Artes Escénicas, que presentará parte de su trabajo más reciente.

DÉCIMAS

Vale precisar que la obra de la cual toma referencia Dancerías es "Canto para una semilla" que a su vez viene de "Décimas", material original de Violeta que fue grabado en un disco de vinilo editado por el sello Odeón Chilena el año 1964.

"Si escribo esta poesía / no es sólo por darme el gusto / más bien para darle un susto / al mal con alevosía", dicen algunos versos de este trabajo descrito como poesía popular autobiográfica de Violeta.

En tanto, "Canto para una semilla" (editado en 1972), corresponde al séptimo álbum grabado por Illimani con colaboración de la cantautora Isabel Parra y la actriz Carmen Bunster, que ofició de relatora en el disco.

El Festival de Loncoche repartirá $3 millones

Música. Así lo anuncian las bases del certamen que organiza la municipalidad.
E-mail Compartir

Tres millones de pesos en dinero entregará a los ganadores la versión número 16 del Festival Nacional de la Canción de Raíz Folclórica de Loncoche que tendrá lugar, el 8 y 9 de enero de 2015, en el Gimnasio Municipal de la ciudad.

La convocatoria y las bases del certamen fueron presentadas por la Municipalidad de Loncoche a través de la comisión organizadora que preside el encargado de Cultura del municipio y músico, José Arturo Chávez, documento que puede ser revisado en la página web http://muniloncoche.cl/ o bien solicitado en el Departamento de Cultura local, cuyos teléfonos son (fijo) 45 - 2 464593 y (móvil) 89010775.

Los premios este año ascienden a 1 millón 500 mil pesos más estatuilla para la canción ganadora; 800 mil pesos para el segundo lugar de la competencia; 400 mil pesos para el tercer puesto y 300 mil pesos a quien resulte elegido o elegida en la categoría "Mejor intérprete".

El plazo de postulación a este festival cerrará el 15 de diciembre en la secretaría del Festival (Manuel Bulnes 339, Oficinas de Cultura, Loncoche), y se aceptará fuera de ese plazo solamente a aquellos envíos por correo que indiquen en el matasellos como fecha de recepción el 20 de diciembre.

En el proceso de preselección de las canciones para la competencia se elegirá 10 composiciones de autores nacionales y 2 de la comuna anfitriona. Este información se hará pública el 17 de diciembre de 2014 según definen las bases.

La convocatoria está abierta a todos los autores y compositores del país, salvo a aquellos convocados como jurados y miembros de la comisión o familiares de los mismos.

"Hamlet", 400 años después en la versión del Teatro Imagen

Temuco. La compañía dirigida por Gustavo Meza presentará una adaptación del clásico de Shakespeare el viernes, a las 20 horas, en el Teatro Municipal.

E-mail Compartir

Cuatrocientos años después de quedar inscrita en la historia del teatro universal, la tragedia "Hamlet" del dramaturgo inglés William Shakespeare sigue en escena y este viernes extenderá su vigencia en los escenarios al instalarse en la cartelera artística de Temuco a través de la versión y adaptación 2012 creada por la compañía Teatro Imagen, que hará su estreno local esa noche, a las 20 horas en el Teatro Municipal de la ciudad.

Con un guión revisado y reescrito por los premios nacionales de arte, Gustavo Meza, director de la compañía, y Raúl Zurita, poeta, y un elenco de trece actores y actrices, esta versión 2012 de Hamlet plantea una historia profunda, intensa y cercana a la humanidad de los tiempos que corren.

ESTE HAMLET

"Ni loco, ni vengativo, ni atormentado, ni dudoso, el nuestro no es un Hamlet al que le pasan las cosas, es él quien frente a la monstruosa realidad, actúa, incluso a pesar de sí mismo. No es una simple víctima de las circunstancias, sino que se hace cargo de la situación y se convierte en el guía de esta tragedia, de la que no sólo es protagonista, sino que además dramaturgo y director", comenta en la presentación de la obra el director Gustavo Meza.

En esta versión, el príncipe de Dinamarca asume su destino y va trazando el camino que debe tomar dejando a su paso, muertes, pasiones destruidas, traición, ideales derrumbados, y una mirada de la vida y el ser, descarnadamente cruel y certera, acota Meza.

A juicio del elenco, el Shakespeare de Hamlet nos deja incontables interrogantes y 400 años después constatan que esos cuestionamientos de la humanidad son también contemporáneos y multinacionales.

Las entradas para la función cuestan 4 mil y 5 mil pesos, y se pueden adquirir en las boleterías del Municipal.

La Compañía Teatro Imagen que asumió el desafío de reversionar Hamlet ostenta 40 años de trayectoria. Se trata de un proyecto, que también es escuela, emprendido en 1974 por su director Gustavo Meza, Premio Nacional de Arte 2007, quien describe a su agrupación como una compañía profesional, independiente y poseedora de una línea creativa propia, que apuesta por la experimentación, docencia y difusión teatral.